Connect with us

CASANARE

Por revisión de la parametrización bajarán facturas del predial en Yopal

Published

on

FERNANDO CORREGIDOR

El secretario de Hacienda de Yopal, Fernando Corregidor, anunció que este martes se completó la revisión de la parametrización de los 59.000 predios urbanos del municipio, lo que traerá importantes beneficios para los propietarios de inmuebles en la capital casanareña, afectados por el alto valor de las factura de Impuesto Predial.

La revisión de la parametrización permitió corregir errores en la aplicación de las normas que protegen al contribuyente, lo que redunda en la reducción de los montos que deberán pagar muchos propietarios de predios este año.

¿Cómo aplican las proteciones?

Entre las principales modificaciones se destaca el incremento de predios de estratos 1 y 2 protegidos por la Ley 1995, que pasó de 9.747 a 12.893, favoreciendo a cerca de 3.000 familias que inicialmente no habían recibido esta protección, que consiste en que el valor del Impuesto Predial no puede superar el IPC.

Además, se identificó también que alrededor de 5.000 predios podrán acogerse a la protección brindada por la Ley 44 de 1990, que establece que el aumento del impuesto no puede superar el 50% del valor pagado el año anterior. En este ítem se pasó de 18.257 predios que inicialmente habian sido beneficiados, a 23.799 que ahora tendrán esa protección.

En los predios donde se aplica tarifa plena, conocidos como lotes de engorde, también hubo una disminución significativa, pasando de 31.823 predios a 23.125, lo que significa un alivio financiero para muchos propietarios. Además, la Administración Municipal presentará un proyecto de acuerdo ante el Concejo para disminuir las tarifas de este tributo a partir del próximo año.

Nuevas facturas

A partir del 10 de abril, los contribuyentes podrán descargar las nuevas facturas del Impuesto Predial en la página web de la Alcaldía de Yopal. Durante los primeros días del mes, la plataforma digital se actualizará para reflejar los cambios aplicados en la revisión de la parametrización.

Finalmente, el Secretario de Hacienda señaló que desde su cartera se están haciendo todas las acciones que corresponden con la liquidación del Impuesto Predial, pero que aún asi, los contribuyentes que consideren que los avalúos de sus predios son excesivos o están mal hechos, deben presentar sus reclamaciones ante la empresa Catasig para lo pertinente.

En total, al aplicar en debida forma todas las normas de protección al contribuyente, bajarán las facturas de 17.386 predios en la capital casanareña.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 6 = 2

CASANARE

Personería de Yopal instauró 385 tutelas en 2024 contra EPS, por vulnerar derechos de salud

Published

on

By

PERSONERO DE YOPAL YESID CAMACHO

En el marco de la rendición del informe de gestión del año 2024 ante el Concejo de Yopal, el Personero Municipal, Yesid Camacho Flórez, dio a conocer que durante este periodo se presentaron 385 acciones de tutela, especialmente relacionadas con la vulneración de derechos en el sector salud.

De estas 385 tutelas, 202 fueron instauradas contra Capresoca, una de las EPS con mayor número de quejas por parte de la comunidad. La Nueva EPS enfrentó 123 tutelas, mientras que Sanitas recibió 88. Las EPS CooSalud y Sanidad Militar tuvieron una tutela cada una. Además, la Personería Municipal reportó 11 incidentes de desacato y 36 impugnaciones, lo que sumó un total de 532 actuaciones constitucionales durante el año.

Camacho Florez destacó que, a pesar de estas cifras, se ha venido realizando un trabajo conjunto con las EPS para evitar la judicialización de los casos. La Personería ha establecido canales de comunicación directa con los gerentes de las EPS, logrando en muchos casos resolver las quejas de los usuarios sin necesidad de acudir a las acciones judiciales.

“Hemos solicitado a los gerentes de las EPS disponer de una persona de contacto directo para que, en un plazo de 24 horas, podamos gestionar la remisión de pacientes, la asignación de citas o la entrega de medicamentos”, explicó el Personero. Aunque esta estrategia ha permitido resolver varios casos de manera administrativa, en aquellos en los que no se observan resultados satisfactorios, se procede a la elaboración de la tutela correspondiente.

Finalmente, el Personero resaltó que, a pesar de los esfuerzos, el elevado número de tutelas en un año, que supera una por día en promedio, evidencia que los derechos fundamentales de los yopaleños siguen siendo vulnerados, especialmente en el acceso oportuno a los servicios de salud.

La Personería continuará trabajando articuladamente con las entidades responsables, manteniendo un enfoque en la defensa de los derechos de la comunidad y la búsqueda de soluciones eficientes.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

¿Sabe qué es Casanare Iniguable? acá le contamos cuáles son sus objetivos y qué sector busca fortalecer

Published

on

By

Mesa de Gastronomía

‘Casanare Inigualable’ es sabor y tradición, por eso, los referentes del sector gastronómico de Casanare participaron en la fase preparatoria para la creación de la Mesa Departamental de Gastronomía, un espacio clave para el desarrollo y fortalecimiento de la cultura culinaria del departamento.

Entre los participantes estuvieron los integrantes de la Corporación de Gastronomía de la Orinoquía: Francy Cuta, Julián Arias, Andrés Pacheco y José Forero, junto con la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, Yirlandy Pérez, y el profesional de apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo, Daniel Mesa.

Este primer encuentro tuvo como objetivo estructurar las bases del plan de acción, definir los retos y los alcances de esta importante iniciativa que, sin duda, fortalecerá la identidad gastronómica de Casanare.

La Corporación Gastronómica, Cultural y Turística de la Orinoquía contará con el apoyo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal como aliados estratégicos en su consolidación.

Además, de invitar a todos los del sector gastronómico a completar el siguiente formulario de caracterización: https://forms.gle/oohDMRE1wrfYBuQs7

Con esta iniciativa, la Gobernación de Casanare busca crear un espacio de concertación para que todos los actores del sector trabajen juntos en el desarrollo de nuevas oportunidades para el sector gastronómico.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanareños mostraron su solidaridad con familias afectadas por el incendio en Mi Nueva Esperanza

Published

on

By

Mi Nueva Esperanza

La Gobernación de Casanare anuncia el cierre de la campaña solidaria ‘Renace la Esperanza’, una iniciativa que unió a la comunidad casanareña para apoyar a las familias afectadas por el incendio estructural presentado la noche del sábado anterior, que destruyó 17 viviendas en el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal.

Gracias a la generosidad de los habitantes del departamento, el punto de recolección ubicado en la sede de la Cruz Roja Seccional Casanare recibió un volumen significativo de donaciones, que incluyeron: 701 mudas de ropa, 96 pares de calzado, 26 bolsos, siete kit de alimentos no perecederos, ocho kits de cama (sábanas, almohadas, cobijas, toldillos), 12 kits de utensilios de cocina (bajillas y otros elementos), electrodomésticos básicos como licuadoras, 13 kits de aseo y diversos útiles escolares.

A lo anterior, se suma lo recepcionado en el mismo asentamiento, lo cual fue recibido directamente por la comunidad, donde se resaltan los implementos de construcción.

Tras tres días de convocatoria estas donaciones han sido entregadas directamente a las familias damnificadas, permitiéndoles poco a poco reconstruir sus vidas y recuperar parte de los bienes perdidos.

Siempre he dicho que los casanareños somos muy solidarios, agradezco a cada uno de los que nos apoyaron y a los que aún siguen apoyado. Hoy he traído también los uniformes de los niños”, destacó la gestora social Diana Soler. Quien además reconoció el trabajo de los organismos de socorro, la Fuerza Pública, el Concejo municipal, las oficinas de Gestión del Riesgo de la Gobernación y la Alcaldía.

Sin embargo, es importante mencionar que la comunidad del asentamiento Mi Nueva Esperanza, en el sitio de la emergencia, continuará recibiendo aportes de personas que deseen apoyarlos con elementos de construcción, como ladrillos y cemento, así como con baños sanitarios, que aún son necesidades prioritarias para completar la recuperación de sus hogares.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido