CASANARE
Por fin terminarán canal y parque lineal al ingreso de Yopal, subgerencia de Acuatodos se puso al frente

Un notable cambio admiinistrativo y operativo se evidencia en la Empresa de Servicios Públicos Departamental ACUATODOS, con la designación del nuevo subgerente en cabeza del ingeniero Julio César Cuevas.
Uno de los principales cuestionamientos hacia ACUATODOS por parte de la comunidad había sido siempre la lentitud en las obras que contrataba en los diferentes municipios, especialmente con el canal de aguas lluvias que construye a la entrada a Yopal, desde la Brigada 16 del Ejército, pasando frente al conjunto residencial La Decisión y llegando hasta el Caño Usivar.

Julio César Cuevas, subgerente de Acuatodos
Este proyecto data desde el 2019 y tenía como plazo de ejecución 14 meses, por un valor superior a los $34 mil millones de pesos, pero en múltiples ocasiones sufrió suspensiones y otras dilaciones por parte del contratista, por lo que hoy, luego de más de 4 años aún no se ha culminado, por lo que desde la subgerencia se han venido adelantando las acciones necesarias para que, por fin, esta obra entre en funcionamiento y la comunidad la pueda disfrutar.
El proyecto incluye la construcción de un nuevo sistema de drenaje de aproximadamente 2 kilómetros del caño Usivar, con sus respectivas intervenciones hidráulicas y sanitarias. Además, contempla la construcción de un parque lineal, que incluye senderos peatonales, ciclorutas, alumbrado público y otras obras de urbanismo.
El subgerente ha señalado que por directriz del gobernaor César Ortiz Zorro se deben terminar todas las obras que están contratadas para que no queden inconclusas, por lo que la tarea ha sido la de “ajustar tuercas” para “poner en cintura” a los contratistas que venían adelantando las obras, con quienes se han sostenido reuniones para determinar la posible imposición de multas, incluso hasta llegar a la terminación unilateral de los contratos si no se observa voluntad de cumplir con los compromisos.
A mediados de mayo
Así las cosas, con el contratista del canal de aguas lluvias y parque lineal al ingreso de Yopal se han realizado varias reuniones para acelerar el proceso de entrega de la obra, evidenciando que se han realizado actividades finales como la instalación de losetas en los senderos peatonales, la instalacion de pavimento flexible en la ciclo ruta, la terminación de rampas de acceso para personas con discapacidad, la instalación de pedestales para semáforos y la terminación de cajas de inspección.
“Estaríamos recibiendo obra Dios mediante y nos cumple el contratista, a mediados del mes de mayo de 2024. Después de 5 años de incontables retrasos la tenemos ad portas de terminar, bajo el gobierno del gobernador César zorro y nuestro seguimiento desde ACUATODOS, a tan solo 100 días del periodo de gobierno”, puntualizó el subgerente de la Empresa de Servicios Públicos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano