REGIÓN
Por fin, Invías obtuvo licencia ambiental para finalizar viaducto del km 58 en la vía Bogotá – Villavicencio
A través de la Resolución No. 001135 del 14 de junio de 2024, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) le otorgó al Instituto Nacional de Vías, Invías, la licencia ambiental para la construcción del viaducto del kilómetro 58 en la vía que conecta Bogotá con Villavicencio.
Con la autorización de la ANLA continua la ejecución del viaducto del km 58, un proyecto que soluciona, de manera definitiva, el sitio crítico donde constantemente se registran eventos de remoción en masa en la vía al llano, donde se resalta que, con el propósito de avanzar en la ejecución de las obras, el Invías venía trabajando con las medidas de manejo ambiental definidas por la ANLA, mientras se surtía el trámite del licenciamiento ambiental.
La resolución emitida por la ANLA resalta el compromiso del Gobierno Nacional con la gestión del riesgo, el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, garantizando que las actividades de construcción cumplan con los estándares ambientales.
“Con esta licencia tenemos luz verde para continuar ejecutando las obras que fortalecerán la seguridad vial, la economía local y la calidad de vida de los habitantes del municipio de Guayabetal y de los usuarios que transitan en la vía Bogotá – Villavicencio”, destacó el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Céspedes Solano.
Con el avance de las obras físicas en un 70% y el cumplimiento del cronograma, el Invías demuestra con hechos el compromiso con un corredor clave para el desarrollo del país.
Fuente: INVIAS
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE9 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE15 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE8 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


