REGIÓN
Por desabastecimiento en Boyacá hay cambios en ración para preparar en casa
El subdirector del Programa de Alimentación Escolar en Boyacá, John Jairo Vargas Lasso, aclaró a la comunidad que debido al desabastecimiento, fue necesario hacer cambios en la ración para preparar en casa que se entrega a los estudiantes beneficiados.
Estos cambios fueron permitidos por la Unidad de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación, ya que 41 municipios solicitaron la autorización por el desabastecimiento de algunos productos en sus jurisdicciones.
Este intercambio consiste en entregar dos latas de atún, de lomitos en aceite, y 500 gramos de garbanzo para cumplir con lo establecido sin afectar las condiciones nutricionales inicialmente contempladas en la tabla nutricional.
Esto se hace por las condiciones que se están presentando por desabastecimiento del producto y dando la garantía que los niños y niñas del departamento puedan recibir la alimentación escolar conforme a lo establecido por la Unidad de Alimentación Escolar.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE5 horas agoPese a orden judicial, Alcalde de Monterrey concreta endeudamiento por $20 mil millones
-
CASANARE6 horas agoMás de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca
-
CASANARE5 horas agoDurante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación


