Connect with us

CASANARE

Por ahora, solo mesas de trabajo en proyecto de construcción de nueva sede del Centro Social

Published

on

Las Secretarías de Planeación, Educación y la Oficina Asesora Jurídica, participaron en la mesa de trabajo liderada por la Comisión Accidental de Educación del Concejo de Yopal, que buscaba conocer los avances en este importante proyecto educativo.

Durante este escenario la Secretaría de Educación indicó qué, se han venido articulando esfuerzos junto a las Secretarías General, Planeación, Obras, Movilidad y Jurídica, para dar solución a los requerimientos que implica el proyecto de construcción de la nueva sede de la Institución, destacándose temáticas como el cambio de uso de suelo, accesibilidad y movilidad.

Adicionalmente, se han realizado más de 20 mesas de trabajo, algunas con la Gobernación de Casanare y otras con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, debido a que se han hecho varios ajustes al diseño, con el fin de dar cumplimiento al proyecto desde lo técnico y cumpliendo la normatividad vigente.

Desde la cartera de Planeación se dio a conocer como se viene trabajando en la actuación urbanística, solicitada por la Secretaría de Educación, en aras de cumplir con todos los requerimientos exigidos para lograr la construcción de la nueva sede del Centro Social. Así mismo, Claudia Patricia Cárdenas, jefe de esta dependencia, ratificó la importancia de trabajar de manera articulada, para dar cumplimiento a la comunidad educativa y avanzar con este compromiso aprobado en el Plan de Desarrollo 2024-2027.

Por su parte, Edgar Iván Paerez, jurídico de la Alcaldía de Yopal, expuso ante la Corporación la realidad legal y judicial, respecto al predio destinado para la construcción de la nueva sede de esta Institución Educativa; clarificando los acuerdos municipales que autorizaron al alcalde para la destinación del predio y la situación de la acción popular, sumado a la demanda de nulidad contra el Acuerdo 017 de 2014, en lo concerniente a la construcción del colegio y el área correspondiente a la Policía Nacional.

Finalmente, se expuso el plan de acción para solucionar las falencias del citado acuerdo, indicando que se realizarán todas las actuaciones necesarias ante el Concejo Municipal para blindar jurídica y urbanísticamente el proyecto.

Fuente: Alcaldía de Yopal

CASANARE

Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas

Published

on

By

sanitas

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna, continua y de calidad, EPS Sanitas consolida su red de urgencias en Yopal, beneficiando a más de 100.000 afiliados en esta zona del país.

A partir de este mes, los usuarios de la EPS cuentan con dos puntos estratégicos habilitados para la atención prioritaria y de urgencias, operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana:

Consulta de Urgencias:

Centro asistencial Disponibilidad
Hospital Regional de la Orinoquía 24 horas

 

Clínica Simalink

Esta actualización hace parte del compromiso institucional de EPS Sanitas por fortalecer su red de servicios en el departamento de Casanare, acercando la atención médica a las comunidades, mejorando el acceso y reduciendo los tiempos de espera, especialmente en situaciones críticas.

EPS Sanitas señala que con estas acciones reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados en la región, fortaleciendo su capacidad instalada y garantizando una cobertura efectiva en los principales municipios del departamento.

Para más información sobre la red de urgencias habilitada, los usuarios pueden consultar el sitio web oficial: www.epssanitas.com

Fuente: Comunicaciones Sanitas EPS

Continue Reading

CASANARE

Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

Published

on

By

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.

Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.

El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.

La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV

Published

on

By

YOPAL PANORÁMICA

La Secretaría de Salud de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).

Esta verificación es un requisito fundamental que se está llevando a cabo conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es crucial para garantizar la permanencia de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Revise el listado

Quienes se encuentren en el listado de personas que requieren este trámite, deben acercarse urgentemente a la oficina del Sisbén en Yopal, ubicada en la Transversal 10 # 13-58 (Primer Piso Casa de la Familia y la Mujer) y presentar fotocopia de los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopia de un recibo público domiciliario (luz, agua o gas), correo electrónico y número de celular, con lo que podrá radicar y programar la solicitud de encuesta.

“Aplicarse la encuesta del Sisbén metodología IV es un deber que tienen los usuarios afiliados. Este requisito es vital para que tanto la EPS como la entidad territorial municipal puedan garantizarle permanencia en el Régimen Subsidiado de salud”, afirmó Juan Daniel González, profesional de la Secretaría de Salud.

Es importante mencionar que las personas incluidas en el listado son afiliados que no cuentan con información actualizada o completa en los diferentes sistemas de y/o en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). Por este motivo, se reitera la necesidad urgente de acercarse a la oficina del Sisbén con la documentación solicitada.

Para verificar el listado, los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/46pxCA9

Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido