CASANARE
Policía Nacional lanzó en Casanare el “Plan Navidad 2017” y formuló recomendaciones
La Policía Nacional realizó el lanzamiento del Plan Navidad 2017 “Inspirados en usted”, con el fin de garantizar a los residentes y visitantes en el Departamento de Casanare un ambiente de paz y tranquilidad durante las festividades de Navidad, Fin de año, y Año Nuevo.
La ceremonia se llevó a cabo en el parque Santander, y contó con la participación del Comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Raúl Pardo Casas, y las autoridades administrativas municipales y departamentales.
La celebración de estas festividades genera un aumento significativo en la movilización de personas hacia el Departamento de Casanare, por lo cual la Policía Nacional hará presencia activa en las vías, terminales de transportes terrestre y aéreo, sitios turísticos, zonas comerciales, pequeñas poblaciones y otros partes del territorio casanareño.
Garantizar la seguridad de los ciudadanos en esta temporada es uno de los más grandes retos asumidos por la Institución Policial, por tal motivo requiere un alto compromiso en la ejecución de cada una de las estrategias diseñadas, las cuales buscan conseguir una mayor presencia policial, excelente servicio al ciudadano, altos niveles de prevención y una ágil movilidad.
La Policía Nacional ha dispuesto la ubicación de centros de verificación de antecedentes judiciales en los sitios de mayor afluencia de personas, realizando planes especiales en terminales de transporte, sector comercio, con el fin de prevenir el hurto y demás delitos que son frecuentes en estas festividades decembrinas.
Para disfrutar de unas fiestas de Navidad y Año Nuevo sin inconvenientes tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Uso de la pólvora.
Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.
Pago de la prima.
La discreción y la precaución son las mejores aliadas para cuidar su dinero.
En lo posible, no retire cantidades excesivas de dinero en efectivo, y si lo hace no dude en pedir el acompañamiento de su Policía Nacional. Prefiera las transacciones en línea y entre cuentas.
Si va a usar un cajero automático busque uno que esté en una zona que brinde mayor seguridad. Verifique que no tenga elementos extraños. No permita ni solicite ayuda de terceros, no preste su tarjeta, ni revele su clave. En lo posible, vaya acompañado.
Dentro de los bancos, mire quién está a su lado y solo entregue su dinero a los cajeros.
Antes de salir del banco guarde bien su dinero, ojalá distribuido en varias partes del cuerpo, y al salir observe que no haya personas sospechosas.
Compras seguras.
En lo posible, trate de hacer sus compras de fin de año con tarjetas crédito o débito, para evitar llevar grandes sumas de dinero en efectivo.
Tenga cuidado con el ‘paquete chileno’, es decir, evite cambios de dinero que pueden terminar en una estafa.
Sea precavido con las supuestas ‘gangas’, pues algunas pueden resultar ser celulares de alta gama falsos, prendas viejas, joyas falsas y elementos inservibles.
Cuide sus objetos personales y los productos que adquiera.
En caso de hacer compras por Internet, ingrese directamente a la página del banco desde un computador confiable y nunca a través de enlaces o correos electrónicos.
Acompañamiento vial.
Es vital haber hecho la revisión técnico-mecánica de su vehículo, antes de haber emprendido este viaje, es decir, líquidos, frenos y estado de las llantas.
Es importante haber dormido bien y bajo ninguna circunstancia conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.
No tenga afán en llegar. Su vida y las de sus seres queridos son lo más valioso.
Respete siempre las señales de tránsito y límites de velocidad; utilice cinturón de seguridad y no permita que los niños saquen la cabeza por las ventanas.
Mientras conduce no use elementos distractores, como celulares, tabletas, radios, pantallas.
Hogares en paz.
No revele en redes sociales que va a salir de viaje. Deje su casa bien asegurada y recomendada a alguien de confianza.
Desconecte los electrodomésticos, especialmente los que funcionan a gas.
Evite la violencia intrafamiliar, que por esta época suele incrementarse por causa del consumo excesivo de licor. Es época de perdón y reconciliación.
Sea tolerante, evite riñas y comportamientos contrarios a la convivencia que afecten a sus vecinos, en especial por cuenta del ruido de las festividades.
Si usted es víctima de vecinos ruidosos o de otros comportamientos que afecten la tranquilidad de su vecindario, recuerde que existe el Código Nacional de Policía y Convivencia.
No deje mascotas solas en casa, ya que pueden alertar a los delincuentes.
Líneas de atención Policía Nacional.
CAI COMERCIO 3208928383,
CAI HOBO 3142077085
CAI VILLABENILDA 3143761765
CAI INTRA 3202905723
CAI PROGRESO 3212497099
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal
En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.
CASANARE
Casanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024, y Casanare fue el gran protagonista al alcanzar el primer lugar a nivel nacional con un puntaje de 70,9; siendo el único departamento del país calificado como “Solvente”.
Este resultado es un antes y un después en la historia financiera del departamento, pues en solo un año, Casanare pasó del puesto 14 al número 1, superando a 31 territorios y demostrando que la disciplina, la transparencia y la buena planeación pueden transformar la administración pública cuando hay liderazgo y compromiso.
El logro posiciona al Gobierno de César Ortiz Zorro como un referente nacional en el uso responsable de los recursos, en un momento donde la confianza ciudadana en las instituciones cobra especial relevancia.
Logros de desempeño:
El IDF evalúa ocho variables que miden la salud fiscal y la capacidad de gestión de los gobiernos territoriales, agrupadas en dos grandes dimensiones: resultados fiscales y gestión financiera.
En esta medición, Casanare sobresalió con cifras que hablan por sí solas: 88,1 puntos en recaudo y programación de ingresos propios, reflejo de una administración ordenada y con metas claras; y 68,1 puntos en el cumplimiento de los límites de gasto, lo que demuestra responsabilidad en el manejo del dinero público.
Aunque el DNP señala que la dependencia de las transferencias nacionales (56,8 %) sigue siendo un reto, los avances del departamento demuestran que Casanare está construyendo bases sólidas para su sostenibilidad fiscal.
¿Qué representa esto para Casanare?
Más que un reconocimiento técnico, este logro tiene un profundo significado para los casanareños, pues se traduce en la confianza recuperada en un gobierno que administra con criterio y compromiso, y que trabaja para que cada peso invertido se convierta en obras, oportunidades y bienestar.
El Gobierno de Zorro ha logrado que el nombre de Casanare suene en todo el país por buenas razones: por su buena gestión, su responsabilidad fiscal y su visión de futuro.
Hoy, el departamento se abre paso como un modelo de administración territorial, capaz de atraer inversión, generar desarrollo y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde más se necesitan.
CASANARE
En Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido
La gestión social de Casanare, en articulación con la Fundación Dibujando Alegría y el Hospital Regional de la Orinoquia (HORO), dio inicio a una nueva edición de las Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido, una iniciativa que transforma vidas y reitera el compromiso con la niñez más vulnerable del departamento.
Durante esta jornada, se han recibido pacientes desde los dos meses de edad, quienes ingresarán por primera vez al quirófano, hasta niños y jóvenes que han atravesado más de 25 procedimientos quirúrgicos. Muchos de ellos enfrentan dificultades para alimentarse, respirar o comunicarse, y en algunos casos, han dejado de asistir al colegio debido al impacto emocional de su condición. Esta campaña representa una oportunidad concreta para dignificar sus vidas y abrirles nuevas posibilidades.
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, expresó que, como madre y servidora, comprende profundamente el valor de estas intervenciones. “Cada cirugía es un acto de amor y justicia. No solo se corrige una condición física, se restaura la confianza, la sonrisa y el derecho a soñar”, afirmó.
Las valoraciones médicas se realizaron hoy, y las cirugías se llevarán a cabo desde mañana hasta el domingo. Los pacientes provienen de distintos municipios de Casanare, así como de departamentos vecinos como Boyacá, Meta, Cundinamarca y Guainía, lo que evidencia el alcance regional de esta labor solidaria.
Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso de un equipo de voluntarios excepcionales y el apoyo generoso de empresarios y ciudadanos que, con su energía y aportes, hacen realidad esta misión. La gestión social agradece profundamente a todos quienes se han sumado con corazón y convicción.


