Connect with us

CASANARE

Casanare comenzó a construir el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria

Published

on

pdea

Casanare comenzó a formular y construir participativamente el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria –PDEA-, convirtiéndose así en el primer departamento que inicia este proceso ordenado en la Ley 1876 de 2017, que crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA).

Con la formulación del PDEA, Casanare se pone a la vanguardia de lo ordenado en la mencionada Ley, que estipula que el departamento debe regular toda la extensión agropecuaria en los 19 municipios.

pdea1-2

“Básicamente lo que se hizo fue derogar la Ley 607 que hablaba de asistencia técnica, hoy en día la Ley 1876 habla de extensión agropecuaria. Es decir, la asistencia técnica es ir hacia una necesidad puntual, y la extensión agropecuaria le apunta a las necesidades integrales, donde no solo se hace una visita técnica, sino lo que se hace es capacitar al productor para que sea altamente productivo en su finca”, dijo Jimmy Coba, director de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Departamental.

¿Qué es el PDEA?

Según lo propuesto en el PDEA, se busca el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios, con el acceso al conocimiento, tecnologías, productos y servicios de apoyo. De igual manera, hacer competitiva y sostenible su producción, buscando una mejora sustancial de la calidad de vida familiar de los productores. En síntesis, el PDEA propone promover el cambio técnico en los diferentes eslabones que constituyen la cadena productiva.

El PDEA es un instrumento de planificación en el cual el departamento de Casanare, en coordinación con sus municipios, definirá los elementos estratégicos y operativos para la prestación del servicio de extensión agropecuaria, una vez sea formulado y presentado a la Asamblea Departamental para que sea adoptado por Ordenanza.

pdea1-3

Los consultores que están construyendo el PDEA, propusieron una metodología de mesas técnicas con los diferentes actores del sector agropecuario en los 19 municipios para construir participativamente el documento, lo cual ha sido de muy buen recibo por parte de los productores. Ya se han realizado estas reuniones en los municipios de Paz de Ariporo, Villanueva, Sabanalarga, Tauramena, Hato Corozal, Sácama, La Salina, Chámeza y Recetor, donde se han escuchado las inquietudes de los productores y de las Secretarías de Desarrollo Económico o de Agricultura, para ser tenidas en cuenta.

“También se harán Audiencias Públicas, pero adicionalmente a eso y paralelamente trabajando con el personal de la Agencia de Desarrollo Rural para que podamos construir un documento muy bien fundamentado”, puntualizó el Director de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Departamental, Jimmy Coba.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

33 − = 28

CASANARE

Campaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal

Published

on

By

Con la llegada de las festividades, que traen consigo luces, celebraciones y reuniones familiares, se incrementan también los desafíos en la seguridad vial. Cada decisión tomada al volante puede ser crucial, determinando la diferencia entre regresar a casa a salvo o convertir un momento de alegría en una tragedia.

Bajo el lema “Tú eliges”, la Secretaría de Movilidad de Yopal lanza una contundente campaña que interpela a cada actor vial. Esta iniciativa subraya la importancia de elegir conscientemente: respetar las normas de tránsito, conducir con total responsabilidad y, fundamentalmente, evitar el consumo de alcohol al volante.

La campaña destaca que acciones preventivas como el uso del cinturón de seguridad, el correcto ajuste del casco, mantener las luces encendidas, respetar los límites de velocidad y evitar el uso del celular al conducir, son hábitos que garantizan un viaje seguro. Sin embargo, advierte sobre las decisiones imprudentes que pueden tener consecuencias fatales, como manejar bajo los efectos del alcohol, exceder la velocidad o realizar maniobras arriesgadas.

La Secretaría de Movilidad Municipal reitera su llamado a la ciudadanía para que mantenga la máxima prudencia durante las celebraciones. La prevención es un compromiso individual e ineludible, y cada acción en la vía pública tiene repercusiones reales.

En última instancia, es responsabilidad de cada persona elegir si quiere formar parte de las historias con finales felices o de aquellas que se convierten en lamentables tragedias.

Continue Reading

CASANARE

Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare

Published

on

By

En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.

El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.

Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.

Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Continue Reading

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido