CASANARE
Plan de Desarrollo debe reformularse en varias metas, dice Concejo de Yopal
La comisión de planeación del Concejo de Yopal terminó el estudio de las metas del Plan de Desarrollo Municipal, donde se analizó el documento en cada uno de los 18 sectores que lo conforman, para determinar si las metas planteadas son medibles y realizables.
El ponente del Plan, Fabio Suárez Caro, indicó que lo que se busca es crear metas producto específicas y así elaborar un Plan de Desarrollo más favorable para el municipio. “Lo que nosotros plasmemos en el Plan de Desarrollo como meta producto será lo que hará que nos evalúen como municipio”.
Suárez Caro solicitó al Secretario de Hacienda el Plan Plurianual de Inversión por fuentes de financiación, teniendo en cuenta que la proyección de ingresos para los años 2018 y 2019 para los rubros de industria y comercio y predial, no coinciden con lo expuesto por el funcionario durante su presentación en el debate.
Por su parte el concejal Edwin Ramírez, invitó a la Administración Municipal a disponer de mejor forma el acceso a la información para la comunidad. “Los canales de comunicación deben ser más amigables en cuanto al acceso y búsqueda de información para la comunidad”.
A su turno, el presidente del Concejo, Christian Rodrigo Pérez, pidió a la Secretaria General incluir metas donde se proyecten estudios y diseños para construir una nueva infraestructura para la Administración y la Corporación, basándose en las certificaciones de calidad que tienen como objetivo determinar si el espacio cumple con los estándares de servicio y calidad. “Me gustaría que dejaran una meta que proyecte a futuro un estudio y diseño para la construcción de un área mucho más amplia de la Alcaldía y el Concejo Municipal, debido a que ya se está viendo obsoleto para los requerimiento y servicios que demanda la comunidad de Yopal ”.
Los Concejales que conforman la Comisión de Planeación coincidieron en que el Plan de Desarrollo presentado por la Alcaldía Municipal se debe reestructurar en varias metas, y aconsejaron al grupo formulador que las metas producto deben ser más contundentes, con el objetivo de impulsar los diferentes sectores del municipio.
El ponente del documento, Fabio Suárez Caro, indicó que se harán las respectivas recomendaciones al equipo formulador en cada uno de los sectores para saber si ellos las aceptan y avalan. El informe de la ponencia se presentará en la sesión de mañana sábado 21 de abril.
ACTUALESConcejal Fabio Suárez, ponente del Plan de Desarrollo de Yopal, da sus apreciaciones al respecto.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, April 19, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE10 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE8 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE10 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE7 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE9 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


