CASANARE
Pico y Cédula en Yopal vuelve a tres dígitos, solo podrá circular una persona por vehículo
																								
												
												
											Luego de un Consejo de Seguridad, la Alcaldía de Yopal expidió el Decreto 105 de 2020, en el que se reglamenta el nuevo cronograma del Pico y Cédula a partir del 1 de junio y hasta el 30 del mismo mes.
La medida se amplió a 3 dígitos y las personas podrán circular en el horario de 5:00 de la mañana a 8:45 de la noche. De igual manera, la medida establece que las personas podrán circular de a una sola persona por vehículo, bien sea en automóviles, motocicletas o cualquier otro medio autorizado.
“Decirle a la ciudadanía que si bien el Gobierno ha permitido una reactivación gradual de las actividades comerciales económicas, es necesaria la consciencia de la ciudadanía para que la reactivación se haga de manera responsable”, señaló el Coronel Mario Durán, Comandante del Primer Distrito de Policía de Casanare.
Así mismo, el Decreto contempla que las personas que desarrollen las actividades contempladas en las excepciones del Decreto Presidencial 749, en calidad de proveedores, comercializadores y/o prestadores de bienes y servicios, no estarán sometidos a la medida de pico y cédula, sin embargo, deberán estar debidamente acreditados e identificados en el ejercicio de sus funciones o actividades, así como cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META17 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE7 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			