Connect with us

ARAUCA

P&G y Save The Children brindarán agua limpia a 1.600 familias de Arauca

Published

on

Agua Limpia 3

Procter & Gamble (P&G), junto con la ONG Save The Children, entregarán más de cuatro millones de litros de agua limpia en el departamento de Arauca, a través del programa Agua Limpia para los Niños, el cual implementó la compañía en el país en 2009, como parte de sus pilares de ciudadanía corporativa para retribuir e impactar positivamente a la comunidad, y a la niñez, particularmente a la primera infancia.

El programa tiene como objetivo distribuir el Purificador de Agua P&G que transforma el agua sucia en agua limpia, óptima para el consumo humano, luego de un proceso de tan solo 30 minutos. Cada sobre contiene 4 gramos de purificador y limpia 10 litros de agua sucia removiendo más de 99% de bacterias, virus, protozoos y otros contaminantes perjudiciales para la salud.

Según el Ministerio de Vivienda, 60% del agua que consumen los colombianos no está en óptimas condiciones de purificación. Además, 71,6% de las muertes por enfermedad diarreica aguda que se registran en el país, afecta principalmente a la primera infancia y tiene su origen en la mala calidad del agua, según un reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS).

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen por lo menos 25 enfermedades que pueden ser provocadas por la contaminación o malas condiciones del agua. En el caso de Colombia, la enfermedad más común por esta causa es la diarrea, advierte el INS; la cual ha cobrado cientos de vidas de niños y niñas en primera infancia en los últimos años.

Para aportar a la solución de esta problemática, la compañía distribuyó más de 400 mil sobres de Purificador de Agua P&G, que serán distribuidos a través de Save The Children en el municipio de Arauca, Arauca. Con esto, 1.600 familias contarán con agua limpia para beber y así se beneficiarán 4.800 niñas y niños.

Gustavo Castellanos, Gerente General de P&G en Colombia, explica: “Queremos aportar al desarrollo de la primera infancia, población de niños y niñas entre 0 a 5 años, brindándoles agua limpia a ellos y sus familias porque estamos convencidos de que la base para una buena nutrición es el agua limpia que consumen los niños. Esto, a su vez, contribuye al desarrollo de esta población, pues está comprobado que 85% del cerebro humano se desarrolla antes de cumplir los 5 años”.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

ARAUCA

Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Published

on

By

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.

En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.

Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.

Se destruyeron explosivos encontrados

En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.

Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

Published

on

By

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.

El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.

Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca

Published

on

By

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental de Arauca y la Universidad Industrial de Santander (UIS), se realizó un recorrido técnico por el predio destinado a la construcción del futuro Campus Universitario en Saravena, un paso clave en el proceso de expansión de la educación superior en la región.

La visita contó con la participación de equipos técnicos de la Secretaría de Educación Departamental, la Alcaldía de Saravena y la UIS, quienes inspeccionaron las 5.45 hectáreas asignadas al proyecto. El objetivo fue verificar el estado del terreno y definir preliminarmente los límites del área donde se desarrollarán los estudios y diseños a cargo de la Administración Departamental.

Durante el recorrido, también se socializaron los diseños de aulas modulares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales permitirán avanzar en la implementación de espacios académicos de manera progresiva mientras se consolida la infraestructura definitiva.

Entre tanto, la Gobernación de Arauca realizó la socialización del Contrato de Consultoría que permitirá adelantar los estudios y diseños para la construcción del Campus Universitario, con una inversión de $2.140 millones. Durante la socialización, el Viceministerio de Educación Superior dió a conocer que se evaluará la posibilidad de que la Universidad Industrial de Santander (UIS) establezca una seccional en Arauca.

Mientras se avanza en la infraestructura educativa, las clases de los programas ofertados por la UIS iniciarán el 4 de agosto de 2025 en las instalaciones de la institución educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, acercando nuevas oportunidades de formación a jóvenes y adultos del departamento.

Este proyecto hace parte de la apuesta liderada por el gobernador Renson Martínez Prada para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento, ampliar la cobertura y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Arauca.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido