REGIÓN
Pedro Jurado fue ratificado como gerente de la Terminal de Transportes de Tunja
Pedro Alberto Jurado Peña continuará durante el próximo año como gerente de la nueva Terminal Regional de Transportes ‘Juana Velasco de Gallo’ de Tunja.
Así lo decidió la Junta Directiva de ese puerto terrestre, en reunión ordinaria cumplida en las instalaciones de la empresa.
Elkin Alejandro Rincón Salamanca, presidente del órgano directivo, señaló que la permanencia en el cargo de Pedro Jurado Peña era un reconocimiento al trabajo que ha venido realizando, de la mano con la junta y el concesionario, ya que el balance del último año es muy positivo.
Entre tanto, Jurado Peña expresó que durante los dos años de gestión que lleva en el cargo, se ha logrado hacer una mejora continua en los diferentes servicios que presta esa empresa para brindar los mejores estándares de calidad a los usuarios locales, regionales, nacionales e internacionales.
Igualmente, precisó que en este momento la terminal ha logrado un 80% de reactivación económica, es decir, en su capacidad de transporte de pasajeros. “El reto es llevarla al ciento por ciento en lo que resta del presente año e inicios del 2022”, afirmó.
Destacó que dentro del proceso de mejoramiento operativo ya se cuenta con cajeros automáticos, coches maleteros, pantallas informativas y variedad puestos de comidas y bebidas para el disfrute de los pasajeros, entre otros avances.
Agregó que entre los retos por cumplir está la construcción de 340 metros más de ciclo ruta hasta conectar la que viene del Paseo de la Gobernación con la terminal, un parqueadero y una estación de servicios.
Finalmente, invitó a los usuarios a que utilicen la terminal, teniendo en cuenta que tiene todas las condiciones de seguridad, salubridad y esparcimiento, pues allí, por ejemplo, se van a adelantar varias presentaciones artísticas del Festival Internacional de la Cultura (FIC).
En la reunión de la Junta Directiva estuvieron presentes, además, el asesor jurídico del despacho del Gobernador, William Archila; el gerente del Infiboy, Gabriel Alejandro Álvarez, y el secretario de Tránsito y Transporte de Tunja, Luis Felipe Cárdenas Ávila, entre otros.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE3 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
NACIONALES6 horas agoCon proyecto de ley buscan declarar de alto riesgo la profesión de escolta
-
CASANARE6 horas agoCon reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
-
CASANARE5 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE6 horas agoEn Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra


