Connect with us

CASANARE

Parque de las Aguas en Yopal estaría abierto al público a mediados de octubre

Published

on

parque aguas

En presencia del Contralor Delegado para Regalías, Cristian Camilo López, se firmó el Acta de recibo final del Parque de Las Aguas en Yopal, en el marco de una Mesa de Diálogo de Control Fiscal Participativo denominada “Compromiso Colombia”.

El Acta fue suscrita por el Representante Legal de la empresa Contratista con la Gobernación de Casanare, que aportó más de $25 mil millones de pesos para la culminación de la obra; y a su vez, por parte de la Administración Departamental con el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal-IDURY.

Durante el mismo evento se suscribió además, una tercera acta de compromiso y seguimiento entre las partes, que será de pleno conocimiento y seguimiento por parte del Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba.

El encuentro contó con presencia del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera; el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas; el gerente del IDURY, Ricardo Corso Buitrago; el Contralor Departamental, Antonio José Ortega Santos; el accionante de la Acción Popular que obligó a la terminación de la obra, Orlando Correa; la veeduría de la obra y la Comisión de Moralización, entre otros asistentes.

Ahora, ponerlo a funcionar

“No vamos a aplazar la entrega efectiva del Parque de Las Aguas, ya le hemos dado la directriz al IDURY. No vamos a posponer este sueño de los yopaleños. Nuestra obligación a partir de este momento, no solamente es ponerlo a funcionar lo más pronto posible; la tarea es asegurar que quede en las mejores manos, sin dar lugar a la improvisación”, manifestó el Alcalde de Yopal en desarrollo del acto de recibo de esta infraestructura.

Agregó el burgomaestre que se está enviando un mensaje claro al país: “es posible desempantanar elefantes blancos por los cuales fuimos estigmatizados en el pasado. Hoy, este escenario que es una atracción acuática, comienza su proceso de apertura al público, motivo de orgullo para los yopaleños. Es una obra que tiene una inversión que asciende a los 40 mil millones de pesos en el tiempo, con escándalos de más de 19 años”.

Será una concesión

Frente al modelo de administración del Parque de Las Aguas, Puentes Vargas señaló que el IDURY viene adelantando hace varios meses, con acompañamiento de la Gobernación de Casanare, los pliegos para una invitación pública al operador que tenga mayor experiencia, que acredite la mayor capacidad técnica, financiera, en todos los sentidos; para asumir la prestación de este servicio bajo el esquema de concesión.

“Hemos dado la orden al grupo jurídico del IDURY para que esta semana estén publicados los pliegos de la convocatoria, que como hemos insistido debe ser abierta, con el ánimo de convocar a los comerciantes locales y a los mejores operadores de este tipo de atracciones. El modelo de operación va a ser de concesión, en donde el municipio va a preservar unas utilidades y una rentabilidad, pero sobre todo, a exigirle a quien entre a operar que debe hacer inversiones permanentes, mejoras y ejecución de nuevas atracciones en el terreno que todavía está libre dentro de la infraestructura; lo más importante es garantizar unas tarifas asequibles, que nos den una gran oportunidad de competitividad”, agregó el Alcalde de Yopal.

Reiteró el Mandatario su compromiso por poner al servicio de toda la población este escenario recreacional en el menor tiempo posible, que sin duda servirá para ubicar a Yopal como referente turístico del país.

“Lo que estamos esperando los yopaleños y casanareños es que abra sus puertas y se convierta en el sitito de visita permanente de miles de colombianos que van a venir a conocer la ciudad. Como lo hemos dicho en todos los escenarios, esperamos que para el mes de octubre, en la semana de receso de los colegios, lo tengamos abierto, para que los niños puedan venir, especialmente los del campo; porque tenemos previsto que en los días de baja afluencia, podamos desarrollar un componente social en este escenario”.

¿Qué tiene el Parque de las Aguas?

Es el primer parque de los Llanos que cuenta con todas las características y condiciones acuáticas de construcción artificial para uso, recreación y deporte. Es una obra civil y paisajística similar a la ubicada en Santander y cumple con las condiciones internacionales exigidas en la operación, y sobre esta hay expectativa para que se convierta en un dinamizador financiero en un departamento que le apuesta a ‘despretrolizar’ su economía y dar viraje al turismo.

Cuenta con siete atracciones, tres toboganes, un río lento, piscina de niños, piscina de adultos, piscina de olas de última tecnología, restaurantes, kioskos, parqueaderos, baños, zonas comunes, espacios urbanísticos y de paisajismo, entre otros. Funcionará con equipos de alta tecnología mecánicos y electromecánicos, planta propia de tratamiento de aguas, pozo profundo de uso exclusivo, servicio de gas y con operación de Enerca para suministrar el servicio de energía.

Esta infraestructura recreacional proporcionará por lo menos 50 empleos directos en temporada baja, duplicando el personal en temporada alta, y espera traer en el primer año por lo menos 150 mil turistas, según el estudio de mercado realizado por los contratistas. Con una capacidad instalada de 2.800 personas, el Parque de Las Aguas promete ser uno de los atractivos turísticos más importante de la Orinoquía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas

Published

on

By

sanitas

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna, continua y de calidad, EPS Sanitas consolida su red de urgencias en Yopal, beneficiando a más de 100.000 afiliados en esta zona del país.

A partir de este mes, los usuarios de la EPS cuentan con dos puntos estratégicos habilitados para la atención prioritaria y de urgencias, operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana:

Consulta de Urgencias:

Centro asistencial Disponibilidad
Hospital Regional de la Orinoquía 24 horas

 

Clínica Simalink

Esta actualización hace parte del compromiso institucional de EPS Sanitas por fortalecer su red de servicios en el departamento de Casanare, acercando la atención médica a las comunidades, mejorando el acceso y reduciendo los tiempos de espera, especialmente en situaciones críticas.

EPS Sanitas señala que con estas acciones reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados en la región, fortaleciendo su capacidad instalada y garantizando una cobertura efectiva en los principales municipios del departamento.

Para más información sobre la red de urgencias habilitada, los usuarios pueden consultar el sitio web oficial: www.epssanitas.com

Fuente: Comunicaciones Sanitas EPS

Continue Reading

CASANARE

Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

Published

on

By

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.

Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.

El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.

La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV

Published

on

By

YOPAL PANORÁMICA

La Secretaría de Salud de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).

Esta verificación es un requisito fundamental que se está llevando a cabo conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es crucial para garantizar la permanencia de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Revise el listado

Quienes se encuentren en el listado de personas que requieren este trámite, deben acercarse urgentemente a la oficina del Sisbén en Yopal, ubicada en la Transversal 10 # 13-58 (Primer Piso Casa de la Familia y la Mujer) y presentar fotocopia de los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopia de un recibo público domiciliario (luz, agua o gas), correo electrónico y número de celular, con lo que podrá radicar y programar la solicitud de encuesta.

“Aplicarse la encuesta del Sisbén metodología IV es un deber que tienen los usuarios afiliados. Este requisito es vital para que tanto la EPS como la entidad territorial municipal puedan garantizarle permanencia en el Régimen Subsidiado de salud”, afirmó Juan Daniel González, profesional de la Secretaría de Salud.

Es importante mencionar que las personas incluidas en el listado son afiliados que no cuentan con información actualizada o completa en los diferentes sistemas de y/o en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). Por este motivo, se reitera la necesidad urgente de acercarse a la oficina del Sisbén con la documentación solicitada.

Para verificar el listado, los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/46pxCA9

Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido