REGIÓN
Papa Francisco nombró como Capellán de Su Santidad, al párroco de Chivatá en Boyacá
Pie de Foto: Monseñor Gabriel Angel Villa Vahos, Arzobispo de Tunja, Padre Rafael Rojas (Capellán del Papa), Monseñor José Ramón Páez (Canciller). Cortesía: Vicaría de pastoral
El Papa Francisco nombró al padre José Rafael Rojas Martínez como Capellán de Su Santidad. El Padre Rafael Rojas se desempeña como Párroco de la parroquia del municipio de Chivatá (Boyacá)
Este nombramiento enaltece y honra al clero de la Arquidiócesis de Tunja; el Santo Padre Francisco ha querido unir a la familia pontificia a un sacerdote venerable, de edad avanzada, que en el clero de la capital de Boyacá se distingue por su espiritualidad y por su capacidad de servicio.
Es tradición desde hace muchos siglos, que el Santo Padre en los servidores y en las personas que le acompañan en el Palacio Apostólico disponga de los Capellanes; hasta hace poco tiempo estos títulos tenían tres dignidades: Capellán de Su Santidad, Prelado de Honor y la de Protonotarios Apostólicos Supernumerarios. El Papa Francisco ha conservado solamente la dignidad de Capellán de Su Santidad. Habitualmente se concede el título de Monseñor a estos Capellanes.
“Nos congratulamos con el padre Rafael por esta designación pontificia y la hacemos extensiva a todos los sacerdotes, le presentamos al padre nuestros parabienes y confiamos que pueda esta distinción honrar su sacerdocio y honrar a los sacerdotes de la Arquidiócesis de Tunja, que con gran empeño pastoral y apostólico cumplen sus servicios en nuestras comunidades”, señaló la Arquidiócesis de Tunja a través de sus redes sociales.
¿En qué consiste este título?
El capellán de Su Santidad, anteriormente denominado camarero secreto de Su Santidad, es un título honorífico que se confiere por una especial concesión de la Santa Sede a los presbíteros (es decir, los sacerdotes). Generalmente se concede a petición del obispo de la diócesis para sacerdotes considerados dignos, aunque no tanto como otro título similar, el de Prelado de Honor de Su Santidad.
El capellán de Su Santidad tiene el título de Reverendo Monseñor y puede ser distinguido de otros sacerdotes por sus vestiduras, como prevé la instrucción de la Secretaría de Estado. Los capellanes de Su Santidad tienen como vestimenta coral y también como traje de diario la sotana negra con ojales, botones, bordes y forro de color morado y banda de seda morada. La sotana morada, el mantelón morado, la banda con copos y las hebillas sobre zapatos fueron suprimidos, así como la borla morada sobre la birreta negra.
Fuente: arquidiocesisdetunja.org
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE23 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE24 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE22 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES23 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE6 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE2 minutos agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


