CASANARE
Operarios de aseo de EAAAY por fin cuentan con base de operaciones

El pasado viernes fue inaugurada la base de operaciones y lavado de carros del servicio público de aseo, que beneficiará a los operarios de barrido de la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal.
Esperanza Ramírez, directora de aseo de la EAAAY, señaló que durante los seis años que la Empresa estuvo intervenida nunca se hizo nada por estos trabajadores que se la pasaban al sol y al agua por no tener una base específica.
Agregó que por fin los operarios tendrán un lugar digno a donde pueden llegar, además que pueden cambiarse de ropa antes de llegar a sus hogares, teniendo en cuenta que debido al trabajo, se tiene contacto con todo tipo de desecho que genera malos olores.
Del mismo modo manifestó que se tiene la zona de lavado de los carros compactadores, ya que la norma dice que estos vehículos, debido al lixiviado que manejan, se convierten en un agente bastante contaminante, por lo que debe lavarse a diario.
Finalmente, con una inversión de 231 millones de pesos, la base de operaciones cuenta con un lugar para el cambio de aceite, tres bodegas, zona de bioseguridad para los empleados que consta de tres duchas para hombres y mujeres, baños y lavadero.
#YOPALHoy fue inaugurada la base de operaciones del servicio público de aseo, que beneficiará a los operadores de barrido de la Empresa de Acueducto. Al respecto habla Esperanza Ramírez, directora de aseo de la EAAAY.
Posted by El Diario Del Llano on Friday, August 21, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Un mes antes de lo previsto, Gobernación de Casanare inauguro el alumbrado público de Hato Corozal

Las calles de Hato Corozal ya no son las mismas. El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, inauguró el proyecto de ampliación y modernización del alumbrado público urbano con tecnología LED, una obra que beneficia directamente a 6.175 habitantes.
El cambio fue total. Se desmontaron 691 luminarias de vapor de sodio para dar paso a 912 luminarias LED de diferentes potencias. Además, se instalaron 142 postes de concreto de ocho metros, 317 sistemas de puesta a tierra y más de 2.400 metros de red de aluminio. En total, se optimizó el 80 por ciento de la red existente y se actualizó cerca de un kilómetro de alumbrado público.
La inversión superó los 3.700 millones de pesos, de los cuales 3.017 millones fueron aportados por la Gobernación de Casanare y 700 millones por la Alcaldía de Hato Corozal. La obra se entregó un mes antes de lo previsto.
“¡Y se hizo la luz!”, dijo Zorro al encender la última luminaria. “Este proyecto mejora la seguridad, embellece el municipio y da un nuevo aire a la vida nocturna y comercial de Hato Corozal”, aseguró.
La alcaldesa Tatiana Pirabán calificó la obra como una transformación visible. “Quienes conocíamos el municipio sabíamos que sus calles estaban oscuras. Hoy Hato Corozal es un municipio iluminado con tecnología moderna, eficiente y amigable con el medio ambiente”, señaló.
Desde Enerca, empresa ejecutora, destacaron que el proyecto fue posible gracias a los recursos de regalías gestionados entre la Gobernación y la Alcaldía.
Para la comunidad el resultado es evidente. “Antes parecía un pueblo fantasma. Hoy es un privilegio ver Hato Corozal iluminado. Nos sentimos más seguros y el comercio tendrá otra dinámica”, expresaron habitantes durante la inauguración.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Este sábado Yopal se vincula a la 4ta Jornada Nacional de Vacunación

Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación y Yopal se vinculará de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, que lidera estas jornadas como una táctica que permite intensificar acciones a través de grandes despliegues de difusión para fortalecer la percepción del riesgo en la población susceptible, garantizar el acceso a la vacunación y por lo tanto la protección de la vida en todas las personas que habitan el territorio.
Para esta jornada la capital de Casanare contará con dosis disponibles para Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétano, Rubéola, Sarampión, Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo, Refuerzo de Triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas), Primer refuerzo con vacuna Pentavalente, Virus del Papiloma Humano (VPH), Toxoide Tetánico y Diftérico de Adulto, Tétano, Difteria, Tosferina Acelular, Fiebre Amarilla e Influenza Estacional.
El acto de apertura de la jornada será a las 08:00 de la mañana en el Centro de Salud Primaria en Salud – CAPS Juan Luis Londoño, ubicado en la calle 26 #30-30 y además se contará con los siguientes puntos de vacunación intramural:
Así mismo se tendrá tres puntos de vacunación extramural en los barrios Villa Natalia, Mastranto, Provivienda y en el parque La Herradura.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Reconocen a Yopal entre las tres mejores ciudades del país en Gestión del Riesgo

Desde la Administración Municipal de Yopal destacan dos importantes logros obtenidos por la Oficina de Gestión del Riesgo, como son el reconocimiento a nivel país por el cumplimiento en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres que se dio durante el Encuentro Nacional de Coordinadores Territoriales en el departamento del Quindío.
También, ASOCAPITALES ubicó al municipio en el tercer lugar a nivel nacional en la evaluación de Capacidades Mínimas en Gestión del Riesgo de Desastres, basada en los indicadores de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través del Marco Estratégico de Capacidades Mínimas (MEGIR), un instrumento que evalúa aspectos como la planificación, la respuesta ante emergencias, la organización institucional y la participación comunitaria.
Se reportó la información completa
De acuerdo con la UNGRD, Yopal se destacó entre las ciudades capitales que reportaron su información completa, “demostrando que la gestión del riesgo no es improvisada, sino que es fruto de una planeación constante y del compromiso de todos los actores involucrados” señaló el jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, Harvey Ramírez Ávila, quien además destacó que estos logros no son solo de la administración, sino de toda la comunidad yopaleña.
Este resultado refuerza el compromiso del municipio por seguir fortaleciendo la prevención, la capacitación comunitaria y la respuesta efectiva ante cualquier eventualidad y refleja el trabajo articulado de la OTGRDY y de todas las dependencias y entidades que participan en la prevención y atención de emergencias.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas ago
Ataque sicarial deja dos personas heridas en el barrio Villa David de Yopal
-
CASANARE23 horas ago
Personas con discapacidad en Yopal recibieron taller para fortalecer su autonomía
-
CASANARE23 horas ago
Estos son los compromisos asumidos por el Secretario de Educación de Casanare con los estudiantes de Aguazul
-
META4 minutos ago
Ordenan compensar a víctimas en Puerto Alvira por abandono forzado de un predio
-
NACIONALES6 horas ago
Alerta por posible suspensión del PAE a nivel nacional por falta de recursos
-
CASANARE6 horas ago
En Yopal ahora el Impuesto Predial se puede pagar a cuotas
-
CASANARE6 horas ago
Reconocen a Yopal entre las tres mejores ciudades del país en Gestión del Riesgo
-
CASANARE11 minutos ago
Este sábado Yopal se vincula a la 4ta Jornada Nacional de Vacunación