CASANARE
Obras abandonadas rescatadas, saneamiento fiscal y judicial, los logros de Acuatodos en 2024

El ingeniero Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, presentó un detallado balance de las acciones adelantadas por la entidad durante la vigencia 2024, bajo la directriz del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro.
El gerente destacó los resultados obtenidos en obras de saneamiento básico y agua potable, así como los avances en el saneamiento fiscal y judicial de la empresa.
Según Cuevas, el balance se fundamenta en cuatro puntos principales:
- Saneamiento fiscal y judicial de Acuatodos.
- Rescate de obras abandonadas bajo la estrategia “Zorro al rescate”.
- Nuevas inversiones de César Ortiz Zorro en saneamiento básico y agua potable.
- Gestión ante el Ministerio de Vivienda y el Viceministerio de Agua.
Saneamiento fiscal y judicial, fortaleciendo la empresa:
En materia de saneamiento fiscal, al cierre de 2023, Acuatodos enfrentaba un déficit de $454 millones. Gracias a una gestión financiera eficiente, en 2024 se alcanzó un saldo positivo de $14 millones, demostrando eficacia en los procesos administrativos. En cuanto al saneamiento judicial, la empresa sigue trabajando para resolver demandas relacionadas con acciones populares, litigios y cobros ejecutivos, con el objetivo de reducir en un 50% estas contingencias legales en 2025. “Estamos transformando la imagen de la entidad con carácter, idoneidad y sentido de pertenencia”, aseguró el gerente.
Rescate de obras abandonadas:
El segundo punto del balance destacó el rescate de ocho proyectos iniciados desde 2018 que estaban en riesgo de ser abandonados. Bajo la estrategia “Las obras son para la gente”, se ejecutaron inversiones por más de $76 mil millones, logrando finalizar proyectos que hoy benefician a miles de casanareños.

- Redes de acueducto en Trinidad: Iniciadas en 2018, con una inversión de $2.273 millones, la obra ya está terminada.
- Infraestructura en La Esmeralda, Caño Mochuelo: Incluye una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y redes de alcantarillado. La obra, valorada en $3.256 millones, beneficia a comunidades indígenas de Paz de Ariporo.
- Acueducto veredal El Tablón en Támara: Iniciado en 2019, este proyecto de $2.781 millones ya beneficia a 100 familias.
- Parque Lineal en Yopal: Un proyecto emblemático con inversión de $34 mil millones, que estaba detenido por problemas legales y financieros. Actualmente, está en proceso de matrícula eléctrica y será entregado próximamente.
- PTAP en Recetor: Finalizada en octubre de 2024, esta planta tuvo una inversión de $4.487 millones y ya está operativa.
- Optimización del alcantarillado sanitario en Tauramena: Con un avance significativo, esta obra de $14.935 millones ya supera las dificultades legales iniciales.
- Alcantarillado pluvial en el barrio 7 de Agosto, Yopal: Con una inversión de $9.273 millones, beneficia a 2.500 familias y está en pleno servicio.
- PTAR y redes sanitarias en Villa Carola, Monterrey: Este proyecto, iniciado en 2021, fue reactivado gracias a una inversión adicional de $1.952 millones y se concluirá en 2025.
Nuevas obras de Zorro: inversiones históricas para 2024-2027
El tercer punto destacó las obras que se ejecutarán durante el gobierno de César Ortiz Zorro, con una inversión total de $114 mil millones. Estas iniciativas buscan impactar positivamente a los 19 municipios de Casanare. Entre las más relevantes se encuentran:
- Línea de conducción fase II en Yopal: Con una inversión de $34 mil millones, se avanzará en la solución a problemas históricos de abastecimiento de agua.
- PTAR y redes sanitarias en El Morro, Yopal: Con $14 mil millones invertidos, esta obra beneficiará a más de 3.000 habitantes y pavimentará el 90% del corregimiento.
- Alcantarillado pluvial en Trinidad: Con una inversión de $21 mil millones, se beneficiará a 4.000 habitantes.
- Ampliación de redes en la Comuna 6 de Yopal: Por $26 mil millones, este proyecto mejorará las condiciones para 30.000 habitantes.
- Terminación de la construcción del alcantarillado pluvial y obras de urbanismo en La Yopalosa, Nunchía: Con un adicional de $4.795 millones, se concluirán las obras complementarias.
Gestión ante el Gobierno nacional: recursos para las oportunidades.
Finalmente, Cuevas destacó la gestión realizada ante el Ministerio de Vivienda, con la radicación de cinco proyectos por un valor total de $260 mil millones. Estas iniciativas incluyen la construcción y optimización de la PTAR en Maní, Villanueva y Monterrey, así como redes de alcantarillado en Villanueva.
“Este es un trabajo serio y responsable que permite entregar este buen balance. Estamos recuperando la confianza de los casanareños en Acuatodos, porque estamos haciendo las cosas bien, con amor y sentido de pertenencia”, concluyó el gerente.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna, continua y de calidad, EPS Sanitas consolida su red de urgencias en Yopal, beneficiando a más de 100.000 afiliados en esta zona del país.
A partir de este mes, los usuarios de la EPS cuentan con dos puntos estratégicos habilitados para la atención prioritaria y de urgencias, operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana:
Consulta de Urgencias:
Centro asistencial | Disponibilidad |
Hospital Regional de la Orinoquía | 24 horas
|
Clínica Simalink |
Esta actualización hace parte del compromiso institucional de EPS Sanitas por fortalecer su red de servicios en el departamento de Casanare, acercando la atención médica a las comunidades, mejorando el acceso y reduciendo los tiempos de espera, especialmente en situaciones críticas.
EPS Sanitas señala que con estas acciones reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados en la región, fortaleciendo su capacidad instalada y garantizando una cobertura efectiva en los principales municipios del departamento.
Para más información sobre la red de urgencias habilitada, los usuarios pueden consultar el sitio web oficial: www.epssanitas.com
Fuente: Comunicaciones Sanitas EPS
CASANARE
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.
Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.
El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.
La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV

La Secretaría de Salud de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).
Esta verificación es un requisito fundamental que se está llevando a cabo conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es crucial para garantizar la permanencia de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Revise el listado
Quienes se encuentren en el listado de personas que requieren este trámite, deben acercarse urgentemente a la oficina del Sisbén en Yopal, ubicada en la Transversal 10 # 13-58 (Primer Piso Casa de la Familia y la Mujer) y presentar fotocopia de los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopia de un recibo público domiciliario (luz, agua o gas), correo electrónico y número de celular, con lo que podrá radicar y programar la solicitud de encuesta.
“Aplicarse la encuesta del Sisbén metodología IV es un deber que tienen los usuarios afiliados. Este requisito es vital para que tanto la EPS como la entidad territorial municipal puedan garantizarle permanencia en el Régimen Subsidiado de salud”, afirmó Juan Daniel González, profesional de la Secretaría de Salud.
Es importante mencionar que las personas incluidas en el listado son afiliados que no cuentan con información actualizada o completa en los diferentes sistemas de y/o en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). Por este motivo, se reitera la necesidad urgente de acercarse a la oficina del Sisbén con la documentación solicitada.
Para verificar el listado, los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/46pxCA9
Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal
-
ARAUCA23 horas ago
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare
-
CASANARE23 horas ago
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal
-
CASANARE1 hora ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE48 minutos ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV
-
CASANARE32 minutos ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE20 minutos ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
ARAUCA4 minutos ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento