CASANARE
Obras abandonadas rescatadas, saneamiento fiscal y judicial, los logros de Acuatodos en 2024

El ingeniero Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, presentó un detallado balance de las acciones adelantadas por la entidad durante la vigencia 2024, bajo la directriz del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro.
El gerente destacó los resultados obtenidos en obras de saneamiento básico y agua potable, así como los avances en el saneamiento fiscal y judicial de la empresa.
Según Cuevas, el balance se fundamenta en cuatro puntos principales:
- Saneamiento fiscal y judicial de Acuatodos.
- Rescate de obras abandonadas bajo la estrategia “Zorro al rescate”.
- Nuevas inversiones de César Ortiz Zorro en saneamiento básico y agua potable.
- Gestión ante el Ministerio de Vivienda y el Viceministerio de Agua.
Saneamiento fiscal y judicial, fortaleciendo la empresa:
En materia de saneamiento fiscal, al cierre de 2023, Acuatodos enfrentaba un déficit de $454 millones. Gracias a una gestión financiera eficiente, en 2024 se alcanzó un saldo positivo de $14 millones, demostrando eficacia en los procesos administrativos. En cuanto al saneamiento judicial, la empresa sigue trabajando para resolver demandas relacionadas con acciones populares, litigios y cobros ejecutivos, con el objetivo de reducir en un 50% estas contingencias legales en 2025. “Estamos transformando la imagen de la entidad con carácter, idoneidad y sentido de pertenencia”, aseguró el gerente.
Rescate de obras abandonadas:
El segundo punto del balance destacó el rescate de ocho proyectos iniciados desde 2018 que estaban en riesgo de ser abandonados. Bajo la estrategia “Las obras son para la gente”, se ejecutaron inversiones por más de $76 mil millones, logrando finalizar proyectos que hoy benefician a miles de casanareños.

- Redes de acueducto en Trinidad: Iniciadas en 2018, con una inversión de $2.273 millones, la obra ya está terminada.
- Infraestructura en La Esmeralda, Caño Mochuelo: Incluye una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y redes de alcantarillado. La obra, valorada en $3.256 millones, beneficia a comunidades indígenas de Paz de Ariporo.
- Acueducto veredal El Tablón en Támara: Iniciado en 2019, este proyecto de $2.781 millones ya beneficia a 100 familias.
- Parque Lineal en Yopal: Un proyecto emblemático con inversión de $34 mil millones, que estaba detenido por problemas legales y financieros. Actualmente, está en proceso de matrícula eléctrica y será entregado próximamente.
- PTAP en Recetor: Finalizada en octubre de 2024, esta planta tuvo una inversión de $4.487 millones y ya está operativa.
- Optimización del alcantarillado sanitario en Tauramena: Con un avance significativo, esta obra de $14.935 millones ya supera las dificultades legales iniciales.
- Alcantarillado pluvial en el barrio 7 de Agosto, Yopal: Con una inversión de $9.273 millones, beneficia a 2.500 familias y está en pleno servicio.
- PTAR y redes sanitarias en Villa Carola, Monterrey: Este proyecto, iniciado en 2021, fue reactivado gracias a una inversión adicional de $1.952 millones y se concluirá en 2025.
Nuevas obras de Zorro: inversiones históricas para 2024-2027
El tercer punto destacó las obras que se ejecutarán durante el gobierno de César Ortiz Zorro, con una inversión total de $114 mil millones. Estas iniciativas buscan impactar positivamente a los 19 municipios de Casanare. Entre las más relevantes se encuentran:
- Línea de conducción fase II en Yopal: Con una inversión de $34 mil millones, se avanzará en la solución a problemas históricos de abastecimiento de agua.
- PTAR y redes sanitarias en El Morro, Yopal: Con $14 mil millones invertidos, esta obra beneficiará a más de 3.000 habitantes y pavimentará el 90% del corregimiento.
- Alcantarillado pluvial en Trinidad: Con una inversión de $21 mil millones, se beneficiará a 4.000 habitantes.
- Ampliación de redes en la Comuna 6 de Yopal: Por $26 mil millones, este proyecto mejorará las condiciones para 30.000 habitantes.
- Terminación de la construcción del alcantarillado pluvial y obras de urbanismo en La Yopalosa, Nunchía: Con un adicional de $4.795 millones, se concluirán las obras complementarias.
Gestión ante el Gobierno nacional: recursos para las oportunidades.
Finalmente, Cuevas destacó la gestión realizada ante el Ministerio de Vivienda, con la radicación de cinco proyectos por un valor total de $260 mil millones. Estas iniciativas incluyen la construcción y optimización de la PTAR en Maní, Villanueva y Monterrey, así como redes de alcantarillado en Villanueva.
“Este es un trabajo serio y responsable que permite entregar este buen balance. Estamos recuperando la confianza de los casanareños en Acuatodos, porque estamos haciendo las cosas bien, con amor y sentido de pertenencia”, concluyó el gerente.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.
Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.
Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.
Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.
La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.
Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.
Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.
Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.
“En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.
Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada
Fecha: 9 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)
Fecha: 10 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.
Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.
Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226
Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE11 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
REGIÓN11 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
CASANARE11 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
META8 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA6 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE1 hora ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
CASANARE10 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias