CASANARE
No hubo cárcel para sujeto capturado en Aguazul cuando vendía estupefacientes
El Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Aguazul, cobijó con medida de aseguramiento de detención domiciliaria a Juan David Tamayo Becerra por el delito de tráfico de estupefacientes.
Tamayo Becerra fue capturado en flagrancia por miembros de la Policía Nacional, luego de ser sorprendido con 34 gramos de base de coca el pasado 22 de enero en un barrio del municipio de Aguazul.
Al capturado se le formuló imputación de cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no aceptó, por ahora permanecerá en prisión mientras avanza su proceso.
Fuente: Seccional de Fiscalías de Casanare
CASANARE
Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.
La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.
Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.
CASANARE
MinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales
Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los colombianos y crear nuevas oportunidades en la economía de los creadores de contenido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará este jueves 30 de octubre, a las 9:00 a. m., en Unitrópico (Yopal), el lanzamiento regional de SocialTech, una estrategia de formación gratuita centrada en la creación, circulación y monetización de contenido digital.
La jornada será encabezada por la ministra TIC, Carina Murcia Yela, quien asumió la cartera en septiembre y ha puesto el foco en cerrar brechas y acelerar la transformación digital con enfoque social.
¿Qué es SocialTech?
SocialTech es un programa del MinTIC que ofrece rutas formativas gratuitas y certificadas para mayores de 18 años en temas como monetización en redes sociales, marketing digital, psicología del consumidor, análisis de contenido y monetización avanzada multiplataforma.
De acuerdo con el Gobierno nacional, SocialTech prioriza poblaciones como mujeres, jóvenes rurales, víctimas de violencia, comunidades LGBTIQ+ y pueblos étnicos, con el fin de cerrar brechas tecnológicas y abrir nuevas oportunidades económicas ligadas al contenido digital.
CASANARE
17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
Yopal fue escenario del Foro Educativo Departamental 2025, liderado por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Educación. Este encuentro se desarrolló como parte de la construcción del Plan Nacional Decenal de Educación 2026–2035 y tuvo como propósito fortalecer la calidad y pertinencia del sistema educativo en el departamento.
Durante la jornada, docentes y rectores de distintos municipios compartieron 17 experiencias pedagógicas que reflejan innovación, compromiso y creatividad en los procesos de enseñanza. Estas iniciativas evidencian el esfuerzo de las instituciones por construir una educación más equitativa, adaptada a las realidades y desafíos presentes en los municipios. En la apertura del evento, el secretario de Educación de Casanare, Diego Fernando Ardila Plazas, destacó la relevancia de estos espacios para identificar necesidades del sistema y promover estrategias de aprendizaje acordes con los retos actuales. Aseguró que la educación se ha convertido en uno de los pilares del gobierno de César Ortiz Zorro, enfocado en la transformación social y el fortalecimiento de las oportunidades.
Asimismo, el foro contó con la participación del vicedecano de la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, Edison Cuervo Montoya, quien expuso una conferencia sobre los cambios que enfrenta la educación contemporánea, la innovación curricular y la necesidad de que los docentes se adapten a las transformaciones tecnológicas y sociales.
El docente José Libardo Leguizamón, de la Institución Educativa Técnico Lucea de San Luis de Palenque, valoró el espacio por su carácter formativo y de intercambio. Señaló que estos escenarios permiten conocer experiencias exitosas y replicarlas en las aulas, contribuyendo así al fortalecimiento de la enseñanza en todo el departamento.
El Foro Educativo Departamental 2025 dejó como resultado la sistematización de las propuestas más destacadas, que serán insumo para la formulación del Plan Decenal de Educación y para el diseño de políticas públicas que impulsen una educación más inclusiva y transformadora en Casanare.
-
CASANARE44 minutos agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE1 hora ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE58 minutos agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


