CASANARE
Niños, jóvenes y adultos casanareños se benefician del programa ‘Sembrando Joropo’
En 2021, más de 1.800 niños, jóvenes y adultos de los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena, en Casanare, fortalecieron sus capacidades artísticas a través del programa ‘Sembrando Joropo’, una estrategia de Ecopetrol que busca apoyar la reafirmación cultural en las instituciones educativas y en la comunidad del área de influencia de sus operaciones en el departamento.
Los participantes tuvieron la oportunidad de formarse en la interpretación de instrumentos tradicionales de la cultura llanera como arpa, cuatro, maracas y bandola, así como piano, guitarra, tiple, percusión caribeña, canto coral, canto solista, danza tradicional llanera y danza popular.
Fernanda Belisario, de la institución educativa Cupiagua de Aguazul, destacó el interés por el programa y manifestó: “Uno puede aprender distintos instrumentos como el que estoy aprendiendo que es el arpa. Me gusta el programa porque puedo aprender diferentes canciones y conocer más sobre la cultura llanera.
Por su parte, Orlando Cachay, de la vereda Tisagá del corregimiento de El Morro, en Yopal, resaltó el enfoque de la estrategia y sostuvo que “me gusta el programa porque ha impulsado nuestro folclor y porque no solo los niños tienen participación en Sembrando Joropo, sino que nosotros los adultos también podemos participar”.
“Ha sido todo un reto retomar después de la pandemia, pero la satisfacción es la del deber cumplido. El deber de dar otro motivo a los niños para que acudan a la institución educativa, darles una identidad, despertar su sensibilidad, alimentar los dotes naturales que tienen para el canto, para el baile o para la ejecución de instrumentos y lo hemos cumplido”, sostuvo Cachi Ortegón, coordinador Artístico del programa Sembrando Joropo.
Con el apoyo de Ecopetrol, Sembrando Joropo llegó a cinco instituciones educativas en Yopal, cuatro en Aguazul y cinco en Tauramena con el objetivo de apoyar la reafirmación cultural a partir del fortalecimiento del folclor regional como herramienta del diálogo intercultural y promotor del tejido social.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE23 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE22 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES14 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE23 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


