REGIÓN
Niños de Boyacá y Casanare llegaron a segundo y séptimo lugar en el Festival Vallenato
El niño monteriano Armando Luis Espitia Benavidez, conocido como el “Mundi” se coronó como nuevo rey infantil del festival Vallenato, homenaje a Luis Enrique Martínez, ” el pollo Vallenato”.
El segundo lugar correspondió a Fernando José Salcedo Matute, de 10 años, natural de Nobsa, Boyacá, y el tercer lugar fue para el también cordobés Nehemías Camacho.
Por Casanare, el niño Jhon Emiliano Olmos Prieto logró llegar a la semifinal ocupando el 7° puesto, siendo la primera vez que un niño llanero alcanza tan importante clasificación en este magno evento.
Acordeón con notas boyacenses
Fernando José Salcedo Matute, de descendencia boyacense y bolivarense, y con 10 años de edad, cuenta con cinco años de formación musical que ha recibido por cuenta de diferentes instructores y con el apoyo incondicional de su madre y de su padre. Hace tres versiones se presentó al Festival de Valledupar y no se había vuelto a presentar para prepararse y ser el campeón.
Acordeón llanerísimo
Apoteósica resultó la presentación del niño casanareño Jhon Emiliano Olmos Prieto en el 56° Festival de la Leyenda Vallenata que acaba de culminar en Valledupar.
Jhon Emiliano llegó con su natural timidez a participar en la categoría de acordeonero infantil, pero fue tal la grandeza de su presentación que el maestro Carlos Vives lo invitó para que le acompañara en la tarima en el Parque de la Leyenda Vallenata el pasado 29 de abril.
Emiliano estuvo a la altura del compromiso y demostró que muy pronto se coronará como Rey Vallenato Infantil y en las demás categorías que se presente.
En esta ocasión no fue rey, pero estuvo en tarima con el rey, y de qué manera. Su trasegar en el festival apenas comienza, pero lo hizo por la puerta grande. El 7° lugar que obtuvo entre 29 niños inscritos dice que “hay Emiliano para rato”, porque algunos niños, de la propia Valledupar, llevan años presentándose y no han llegado tan lejos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


