Connect with us

CASANARE

Por lo menos $600 millones de pesos inyectó el Nature Travel Mart en la economía de Yopal

Published

on

nature travel mart

Terminó una semana de logros para Casanare en tema de Turismo de Naturaleza, al finalizar este domingo, con un viaje de referencia a varias fincas turísticas, el sexto encuentro de ProColombia Nature Travel Mart (PNTM), una rueda de negocios en donde asistieron 90 exportadores nacionales y 70 mayoristas internacionales, que durante su estadía conocieron la diversidad cultural, gastronómica y natural del departamento.

Para Yopal y San Luis de Palenque que fueron el epicentro del encuentro, según el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, se generaron alrededor de 100 empleos, distribuidos en logística, interpretes, conductores de buses y los trabajadores de los hatos. Además varios empresarios tuvieron la oportunidad de presentar sus productos a los extranjeros y personas de otros departamentos en el Centro de Convenciones y Negocios CCC.

“Aproximadamente 600 millones de pesos inyectó el Nature Travel Mart a la economía de Yopal a sectores conectados como taxis, transporte terrestre y aéreo, hotelería local, comercio de vida nocturna, restaurantes locales, empresas locales de catering, artistas, artesanías y suvenires”, manifestó Rojas Arenas.

Según cifras de Procolombia, las expectativa de negocios sobrepasan los US$ 11,2 millones de los turoperadores internacionales que se desplazaron hasta la capital casanareña provenientes de más de 20 países, entre los que se destacan India, Finlandia, Noruega, Corea del Sur, Estados Unidos y España.

Los extranjeros asistentes a PNTM, que previo al evento de Yopal, participaron en 11 viajes de familiarización en distintas regiones del territorio nacional, exaltaron la diversidad natural del país, la conectividad aérea local y manifestaron el deseo de regresar para conocer más de la oferta de naturaleza y aventura.

El Nature Travel Mart es un encuentro empresarial organizado por ProColombia cuyo propósito es consolidar a Colombia como un destino de turismo de naturaleza.

Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 × = 72

CASANARE

Este domingo vence plazo para quienes deseen inscribirse en la Feria del Postre en Yopal

Published

on

By

El dulce talento casanareño tendrá nuevamente su propia vitrina. La gestora social del departamento, Diana Soler, anunció el regreso de la Feria del Postre “Sabor a Casanare”, un espacio que busca resaltar la creatividad de los emprendedores gastronómicos y acercarlos a nuevos públicos.

El evento se realizará en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, donde los asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de sabores, recetas tradicionales y apuestas innovadoras en repostería. La feria también se convierte en un escenario de impulso comercial para pequeños y medianos emprendimientos que han encontrado en los postres una alternativa de desarrollo económico.

“Sabor a Casanare es una apuesta por el talento y por los sueños que se cocinan con dedicación. Es una invitación a compartir lo que somos alrededor de una mesa”, expresó Soler.

La convocatoria está abierta para quienes tengan un emprendimiento de postres y deseen participar. El plazo de inscripción vence el domingo 24 de agosto y los interesados deben registrarse en el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/ac7fdibQCBdvaLRj9. Los cupos son limitados.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare y Alcaldía de Yopal fortalecen atención psicosocial a víctimas del conflicto

Published

on

By

Con el propósito de contribuir al bienestar y la salud mental de la población víctima del conflicto armado, la Gobernación de Casanare en articulación con la Alcaldía de Yopal adelanta un proceso de atención primaria en salud mental que busca acompañar, orientar y fortalecer emocionalmente a quienes han sido golpeados por la violencia.

Estas atenciones que se ofrecen de manera individual, familiar y grupal, están diseñadas para fortalecer la resiliencia, el control emocional, los sistemas de afrontamiento y orientar el proyecto de vida de las víctimas.

Durante el 2025, se han brindado más de 450 atenciones psicosociales en el municipio de Yopal.

Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario de Casanare, destacó que, “nuestro compromiso es garantizar que las víctimas tengan un acompañamiento cercano y humano, que les permita transformar el dolor en esperanza y fortalecer sus capacidades para seguir adelante”.

Por su parte, Sophia Porras, profesional en Psicología del proyecto de población víctima del conflicto armado, señaló que cada proceso es único y valioso. “A través de estos espacios buscamos que las personas encuentren herramientas emocionales y sociales que les permitan reconstruir su vida y recuperar su confianza”.

Las atenciones pueden ser solicitadas directamente en el Punto de Atención a Víctimas de Yopal, ubicado en la Calle 21 #23-08, barrio Bicentenario.

Con estas acciones estratégicas, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal confirman su compromiso constante con la dignidad, el bienestar y la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Casanare gestiona ayudas humanitarias a nivel nacional, tras negativa del superávit

Published

on

By

Ante la no aprobación del superávit, que dejó sin recursos al departamento para atender emergencias, el director de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Velandia, viajó a Montenegro, Quindío, donde se desarrolla el 1er Encuentro Nacional de Coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres 2025.

Allí, además de participar en la capacitación, presentará al director de la UNGRD, Carlos Carrillo, el panorama real de la temporada invernal en Casanare, con el fin de gestionar horas máquinas para atender puntos críticos y ayudas humanitarias destinadas familias vulnerables.

Velandia recordó que las últimas láminas de zinc y amarres fueron entregadas a Yanile Becerra en Villa David, Yopal, tras un vendaval, y que ya se han atendido 3.229 hogares, aunque aún están pendientes 1.993 familias afectadas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido