REGIÓN
Nadador vichadense Marco Mattar logró cruzar 26 veces el río Orinoco
El deportista Vichadense Marco Antonio Mattar, de 50 años, no pudo cumplir su sueño de entrar al libro de los Récords Guinness este sábado, luego que el fuerte oleaje y turbulentas aguas del río Orinoco le impidieron cruzar el afluente 100 veces, como lo tenía planeado con el reto “Orinoco 100 – 2021”.
El reto personal de este consumado nadador inició el viernes 12 de febrero a las 5:00 a.m. y se estimaba que finalizara este sábado 13 de febrero a las 11:00 de la noche, lamentablemente las condiciones climáticas y la orden de la Armada Nacional que le prohibió nadar en esas condiciones, lo obligaron a salir del agua.
Esta es la tercera vez que Mattar intenta la hazaña, en esta oportunidad alcanzó a ir y venir 26 veces; cuatro menos que en su último intento, aunque debido a la fuerza de las aguas su esfuerzo fue mucho más, ya que el deportista detectó una corriente de unos 800 metros, con fuerte oleaje que lo obligó a incrementar la ingesta de calorías para continuar nadando.
Este evento contó con el apoyo de la Armada Nacional, la Alcaldía de Puerto Carreño y organismos de socorro, que nunca dejaron solo al hombre que pone en el mapa al río Orinoco con su hazaña.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


