CASANARE
Municipios de Casanare tendrán corte de energía esta semana

Enerca informa a sus usuarios los mantenimientos de redes eléctricas programados para la semana que comprende del 3 al 9 de mayo de 2021.
A su vez, recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Martes 4 de Mayo de 2021. – Nunchía – Rural: Veredas, Mirador, Plazuelas, Caucho, Cazadero, Pradera, un sector de Santa Cruz y usuarios asociados a los circuitos códigos 15183-15184. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Miércoles 5 de Mayo de 2021. – Área urbana y rural del municipio de Támara, de igual forma las siguientes veredas asociadas a la subestación Altamira del municipio de Pore como son: Altamira, Ramon Nonato, El Pauto, El Verde, San Isidro, El Banco, Matalarga, Agua Linda, Amapora, Curama, La Jase, Sequi y usuarios no regulados como antenas de Claro y Oleoducto. Veredas asociadas a la subestación El Caucho del municipio de Nunchía. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.
Miércoles 5 de Mayo de 2021. – Yopal – Rural: Colegio Charte, Vereda Charte, sector Sierra Morena, Vereda Jordán, Bella Vista, Brisas del Charte. Industrial: Gravera Capilla. Aguazul – Rural: Vereda Plan Brisas, Cunama y El Retiro. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Jueves 6 de Mayo de 2021. – Aguazul – Rural: Veredas: Centro Poblado Monterralo, Vereda Paraíso, Lirios, Vegana, Sector Chichaca, Sector Boquerón. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 4:00 pm.
Jueves 6 de Mayo de 2021. – Yopal – Urbano: San Jorge, Pozo de Agua San Jorge, Ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Villa Vargas, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, La Bendición, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal, Chavinave, urbanización Cataluña, urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, urbanización Bella Vista y usuarios asociados al circuito código 15452. Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:30 pm.
Jueves 6 de Mayo de 2021. – Sabanalarga – Rural: Veredas: San Antonio, Piñalera, Cinio, Aguacaliente, Caño Barroso, Caño Blanco, Planadas, Palmichal y Puerto Nuevo. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Viernes 7 de Mayo de 2021. – Área urbana y rural de los municipios de: Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, y las siguientes veredas asociadas a la subestación Bocas de Pore y La Plata del municipio de Pore como son: La Plata, Brisas del Pauto, El Garzón, Miralindo, Regalito, Curimina, San Rafael, Cafifies, Bocas de Pore, La Macoya. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.
Fuente: Comunicaciones Enerca
CASANARE
Yopal se alista para la XX Feria Ganadera, Comercial Doble Propósito, del 29 al 31 de agosto

Del 29 al 31 de agosto se llevará a cabo la XX Feria Ganadera Comercial Doble Propósito, uno de los eventos más representativos de Yopal, que reunirá lo mejor de la ganadería, la cultura y el desarrollo rural.
Durante tres días, el Coliseo de Ferias de Yopal ubicado en la Carrera 21 No. 30 – 55, abrirá sus puertas a propios y visitantes para que disfruten de la participación de 45 ganaderías y la exhibición de más de 350 ejemplares bovinos de las razas Gyr, Girolando, Brahman, Nelore, Pardo Suizo, Jersey, Simbrah, Bon y cruces de Doble Propósito.
La programación ofrecerá una experiencia completa, a través de la feria agroempresarial, feria comercial ganadera, concurso de vaca lechera, exhibición equina, festival de mascotas, juzgamiento de machos y hembras doble propósito, y una noche cultural con expresiones artísticas propias del llano.
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, invita a la comunidad a disfrutar de este encuentro que fortalece el desarrollo rural y celebra la esencia llanera. Para más información sobre el evento, los interesados se pueden acercar a las oficinas de la Secretaría en Carrera 21 No. 30 – 55.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
IFC convoca a estudiantes para que financien sus pregrados o posgrados con crédito FESCA
Una invitación a la comunidad para que accedan a la educación superior, a través del crédito que otorga el Fondo de Educación Superior del departamento de Casanare (FESCA), hizo el Instituto Financiero de Casanare (IFC).
El FESCA financia programas de pregrado y posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) y otorga al estudiante entre otros beneficios: financiamiento hasta el 100% del valor de la matrícula y hasta 6 SMMLV adicionales para sostenimiento, período muerto durante la época de estudio, tasa de interés del 0,8% mensual fijo en época de pago, el crédito se inicia a pagar al terminar el último semestre financiado más un año de período de gracia, y plazo de hasta el doble del tiempo financiado.
Crédito para todos
De otra parte, gracias a la Ordenanza 003 de 2024, no solo los nacidos en Casanare pueden acceder al crédito FESCA, sino también aquellos estudiantes que sin ser casanareños adelantan sus programas de pregrado o posgrado en una institución de educación superior con sede en el departamento de Casanare.
En 2024 se aprobaron 239 créditos FESCA por valor de $10.468 millones, una cifra récord en la historia del Fondo de Educación Superior de Casanare, desde su creación en el año 2008.
En los 33 años de vida administrativa del IFC se han beneficiado con el crédito educativo FESCA, 4.500 estudiantes a quienes se les ha garantizado la culminación de sus programas de pregrado y posgrado, con más de $121.000 millones.
“Para el Instituto Financiero de Casanare es satisfactorio poder financiar a más estudiantes para que cumplan sus sueños de ser técnicos o profesionales, a través del crédito educativo, por lo extendemos la invitación para que se acerquen a la sede del Instituto en Yopal en la carrera 13C No.9-91, barrio La Corocora o se comuniquen a la línea 3208899573, ext.: 902 y 903”, dijo Nancy Arriguí, profesional administrador de Crédito del IFC.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.