REGIÓN
Mujeres campesinas recibieron 188 títulos de tierra en el departamento de Boyacá
Un grupo de mujeres campesinas de 12 municipios de Boyacá recibieron 188 títulos de predios rurales, del total de 345 que entregó el Ministerio de Agricultura, en una jornada donde se les reconoció su lucha y perseverancia por convertirse en propietarias de sus terrenos.
Entre familias residentes de los municipios de Motavita, Boyacá, Chivatá, Cómbita, Sáchica, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Tibaná, Tibasosa y Tuta la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, entregó los 345 títulos de propiedad rural.
“Este acto es trascendental porque Boyacá, a pesar de ser una despensa agrícola, tiene a sus agricultores en una inseguridad enorme en sus derechos de tierra y su propiedad. Entregar esta cantidad de títulos es un esfuerzo enorme de mucha gente, pero que también se da por las ganas de las familias para lograrlo”, dijo la ministra.
Mojica precisó que algunas de ellas ya son beneficiarias de créditos del Banco Agrario con tasas subsidiadas de Finagro para desarrollar proyectos agropecuarios.
“Sin duda, estas garantías impulsadas por el Gobierno del Cambio son para que les puedan prestar a las mujeres, que son las nuevas propietarias. Con esos créditos tienen todas las posibilidades de impulsar el desarrollo e iniciativas productivas”, explicó.
Adelaida Alba, una de las mujeres campesinas beneficiarias, recibió el título del predio denominado San Antonio, en la vereda Leonera del municipio de Tuta. Su familia cultiva papa, cebada, trigo, maíz y alverja.
La inspectora de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Ana Jimena Bautista, destacó que en el Mes Internacional de la Mujer “queremos reafirmar que la reforma agraria es con y para las mujeres. La titulación a ellas es muy importante porque las mujeres rurales tienen menos posibilidades de acceso a la tierra, porque en la herencia, cuando hay hermanos varones, se les entrega la mayor tierra y de mejor calidad a los varones, y a ellas se les hacen menos créditos”.
Fuente: Ministerio de Agricultura
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


