CASANARE
Capturan en Casanare a mujer señalada de recibir giros producto de extorsión
Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula Militar, lograron la captura de la señora Zulma Arango Parra, quien presenta orden de captura por el delito de extorsión, solicitada por la Fiscalía Quinta Gaula.
Según la Fiscalía, la indiciada es señalada de cobrar dineros a través de consignaciones objeto de extorsiones en la modalidad “tío tío”, en donde uno de sus cómplices se hacía pasar como familiar de las víctimas diciendo que lo habían detenido, y que para poder evadir a las autoridades les tenía que dar un monto de dinero.
Según las pruebas allegadas a la investigación, se pudo determinar que a la señora Arango Parra se le había efectuado más de 20 giros a nivel nacional producto de la acción delictiva, por lo cual presenta 10 registros activos, seis por el delito de estafa y cuatro por el delito de extorsión.
El coordinador seccional de Fiscalías, Jhon Fredy Encinales, señaló que en el Juzgado Sexto Penal Municipal de Buenaventura se llevarán a cabo las audiencias respectivas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
														
														
			