Connect with us

CASANARE

“Muerte de peces en el río Charte no es por operación de la PTAR”: Acueducto de Yopal

Published

on

monitoreos charte

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, se pronunció frente a denuncias circulantes sobre una mortandad de peces en el río Charte, que estaría siendo causada por los vertimientos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR.

En tal sentido, la EAAAY hIZO las siguientes aclaraciones:

• Todos los años en los periodos de transición invierno – verano (octubre y noviembre) y verano – invierno (marzo y abril), es posible y habitual que se presente un fenómeno de mortandad masiva de peces en ríos y lagunas en todas las zonas del trópico porque cambian bruscamente las características fisicoquímicas del agua. Esto ocasiona que la fauna de estos ecosistemas sufra un desbalance en su organismo lo que causa su muerte.

(Ver publicación marzo 7 de 2018 -> http://www.eaaay.gov.co/noticias/mortandad-de-peces-en-el-r%C3%ADo-charte-no-es-por-vertimientos-de-la-ptar/)

• Si bien la PTAR genera un impacto ambiental en el caño Usivar, fuente directa de vertimiento, este no ocasiona la muerte masiva de peces. Si esto fuera así, todos los días se presentaría esta situación porque todo el año se hace vertimiento de aguas tratadas con características similares las 24 horas del día.

• Las aguas vertidas por la PTAR tienen un considerable nivel de depuración generado por el tratamiento de la planta y las mismas condiciones hidráulicas del caño Usivar, las cuales, al mezclarse con el caudal del río Charte, aumentan su capacidad de autodepuración, mitigando así el impacto ambiental generado en este último afluente. Es importante aclarar que el vertimiento no lleva concentraciones considerables de metales pesados y/o sustancias tóxicas que indiquen que son los causantes de la mortandad de peces.

• En todo caso, la EAAAY acompañará las labores de monitoreo de las autoridades competentes y los requerimientos necesarios sobre el hecho denunciado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Alcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación, llevará a cabo este sábado 29 de noviembre la primera Jornada de Sensibilización y Legalidad, un espacio dirigido a toda la ciudadanía para orientar, informar y prevenir riesgos asociados a la compra de lotes, construcción sin licencias y proyectos urbanísticos que no cuentan con los requisitos establecidos por la ley.

La jornada se desarrollará en el Centro Comercial Unicentro Yopal, a partir de la 1:00 de la tarde, y contará con la participación de diversas entidades con competencia en control urbano, rural y ambiental, entre ellas, las Secretarías de Planeación y de Gobierno, INDEV, Curadurías Urbanas 1 y 2, Policía Nacional, autoridades administrativas de Policía (urbana y rural), EAAAY, Personería Municipal, Fiscalía General de la Nación y los 11 corregidores del municipio.

El propósito central de esta iniciativa es brindar a la comunidad herramientas claras para identificar si un lote, una construcción o un proyecto cuenta con permisos y licencias; resolver inquietudes sobre uso del suelo, licenciamiento, asentamientos ilegales, suelo rural y urbano, planes parciales y normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, busca prevenir que más familias sean víctimas de estafas o inversiones en proyectos irregulares.

La Secretaría de Planeación ha reiterado que muchos de los conflictos actuales en Yopal se originan por construcciones sin autorización, ventas fraudulentas o proyectos que no cumplen con la normatividad, lo que afecta no solo a las familias, sino también a la seguridad y planificación de la ciudad. Por ello, este ejercicio pedagógico se convierte en un mecanismo fundamental de protección ciudadana.

Continue Reading

CASANARE

Avanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal llegó al centro poblado La Chaparrera para implementar la rehabilitación en 3 kilómetros de vías del casco urbano, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y brindar mayor seguridad a los habitantes que diariamente transitan por estos corredores.

Los trabajos iniciaron con labores de reconformación del terreno, extendido y compactación de material, procesos esenciales para garantizar una estructura vial más resistente y en mejores condiciones, que soporten el tráfico vehicular que diariamente se moviliza por la zona.

Con estas acciones, se beneficiarán directamente las familias de los barrios Corocito, Brisas del Tocaría, La Libertad, entre otros sectores que durante años han enfrentado dificultades por el deterioro de las vías.

“Una vez finalicemos esta intervención, la comunidad podrá movilizarse de una manera más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia instituciones educativas, comercios y zonas productivas” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que, esta iniciativa responde a un trabajo articulado con la comunidad y a la priorización de puntos críticos que requerían atención inmediata. Estas labores también contribuyen al impulso del desarrollo del centro poblado, debido a que facilitarán la entrada y salida de productos y el acceso a servicios institucionales en este corregimiento.

Continue Reading

CASANARE

El mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal

Published

on

By

Pese a los constantes esfuerzos por sensibilizar a la ciudadanía, el mal parqueo continúa en aumento en Yopal, y frases como “no me demoro”, “es que no hay dónde estacionar” o “solo voy a comprar una cosita” siguen siendo parte de las excusas más frecuentes entre los conductores que dejan sus vehículos en zonas no permitidas, afectando la movilidad y generando trancones innecesarios.

Durante la cuarta semana de noviembre, la Secretaría de Movilidad, a través de su equipo de promotores, viene adelantando jornadas de sensibilización en varios puntos críticos de la ciudad.

Uno de los sectores con mayor atención ha sido la carrera 25 entre calles 10 y 12, donde se ha identificado una alta afluencia de vehículos mal parqueados que reducen la capacidad de la vía y dificultan el tránsito.

Como parte de las acciones realizadas para este sector, se habilitó el estacionamiento únicamente en el costado derecho de la vía, liberando el carril izquierdo que también estaba siendo utilizado como zona de parqueo. Esta medida busca mantener por lo menos un carril fluido y garantizar que el tráfico pueda avanzar sin mayores complicaciones.

Sin embargo, la decisión sigue dependiendo de cada conductor en respetar el espacio público o seguir generando caos en las horas más concurridas, se invita a los actores viales a recordar que cada vehículo bien ubicado mejora la movilidad general y evita sanciones.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido