CASANARE
Mipymes se fortalecen tras firma de cooperación entre Ecopetrol y Créame
Ecopetrol y Créame Incubadora de Empresas firmaron un acuerdo de cooperación para prestar asistencia técnica y asesoría a las mipymes que se han visto afectadas por la pandemia, con el fin de adaptar sus modelos de negocio a la demanda que surge en la nueva normalidad.
El acuerdo comprende asistencia técnica empresarial para redefinir el modelo de negocio, acompañamiento para la implementación de soluciones y asesoría en la gestión de recursos para financiar sus microempresas.
La inversión en esta iniciativa asciende a $4 mil millones y beneficiará a 468 micro, pequeños y medianos empresarios de las regiones Sur, Orinoquía, Piedemonte, Central, Catatumbo Arauca y Caribe, donde opera Ecopetrol.
A través de la plataforma de formación de Créame se ofrecerán 10 cursos virtuales con contenidos asociados a la reinvención del negocio, la identificación de oportunidades de mercado, estrategias digitales, planeación financiera, habilidades gerenciales e innovación, entre otros temas.
Las empresas interesadas deben inscribir sus proyectos antes del 4 de diciembre, a través de la página www.creame.com.co/desarrollo-empresarial para participar por un cupo.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, destacó la importancia que tiene esta iniciativa para contribuir con la reactivación de la economía. “Al fortalecer el tejido empresarial generando nuevas oportunidades que promuevan el desarrollo de los territorios. Es en estos momentos cuando debemos aportar con nuestra visión empresarial para adaptarnos a la nueva normalidad”, aseguró.
Por su parte, Juan Manuel Higuita, director de Créame, afirmó que “las instituciones más sólidas tenemos la responsabilidad de compartir lo mejor de nuestras capacidades en los procesos de reactivación y transformación que están viviendo las empresas de nuestro país, principalmente las micro, pequeñas y medianas empresas que significan la base más importante de empleos e ingresos de las familias colombianas”, manifestó el director de la incubadora de empresas.
Este aporte del Grupo Ecopetrol se suma a los $88 mil millones que ha destinado a la fecha para la atención de la emergencia, en beneficio de 250 mil familias y 250 instituciones en el país, mediante la entrega de ayuda humanitaria y elementos de protección personal, el fortalecimiento de los sistemas de salud y la promoción del tejido empresarial.
Créame
Créame es actor del sistema nacional de ciencia y tecnología y referente de incubación y aceleración empresarial en el país. Ha desarrollado programas en 80 municipios del país, así como proyectos en nueve países de la región con el apoyo de organizaciones multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica – GTZ, la Organización Internacional para las Migraciones, la OEA, entre otras.
Fuente, Ecopetrol
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE17 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE15 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE14 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE17 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE16 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


