CASANARE
Ministra de Agricultura a los casanareños: “miren a quiénes eligen para que después no se quejen”

Un fuerte cuestionamiento a la clase política del departamento por su papel de respuesta a las necesidades de la comunidad, hizo ayer en Yopal la Ministra de Agricultura Cecilia López Montaño, en desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes.
Durante la discusión en una de las mesas de trabajo, la diputada Esmeralda Bohórquez solicitó apoyo del gobierno nacional para los temas de salud que se viven a diario en el departamento, y la Ministra de inmediato la interrumpió señalando que no se le podía pedir todo al gobierno nacional, cuando Casanare es un departamento que recibe recursos de regalías.
“No le boten todo al gobierno nacional, aquí ustedes reciben regalías. ¿Qué pasa con las regalías?. ¿Qué pasa con los Alcaldes y qué pasa con los productores?. Para que el gobierno nacional aporte yo les exijo que haya contraparte. Es decir, venir acá a sacarle una lista inmensa al gobierno… necesitamos saber qué va a poner la región, es que esta región ¿cuánto recibe en regalías?, ¿qué pasa con esas regalías? se quejan de los Alcaldes y se quejan del Gobernador y ¿cómo los eligen?, aquí también hay un tema político. Ustedes todo se lo botan al gobierno nacional pero cuando llega la hora de votar ¿votan por quien les pague el voto?, eso sería el colmo, pierden la autoridad moral. Que le exijan también a los productores y a la clase política…. Yo no acepto que me vengan los políticos a reclamar a mí, cuando ellos tienen función muy clara de responder por las necesidades…. Menos mal no hay acá un Senador de Casanare, porque si lo hubiera lo pongo contra la pared”, indicó la Ministra Cecilia López Montaño.
“Miren a quiénes eligen”
El jalón de orejas de la Ministra de Agricultura no fue solo para la clase política del departamento, sino también para la comunidad, llamándolos a elegir bien en época de elecciones, para que después no se estén quejando de las personas que ellos mismos eligieron.
“Acá hay una gente elegida, que tuvo el voto de la población, que son todos los que están en el Congreso, los que están en el Concejo, en la Asamblea, en todas esas instancias donde tienen que asumir una responsabilidad frente a sus electores, la gente los eligió para que cumplieran con unos programas. Y además ellos tienen una misión: tramitar ante el gobierno nacional las demandas del pueblo que los eligió. Eso fue lo que les dije: Ustedes tienen que responderle a sus electores. Y también un llamado a la gente: mirar a quiénes eligen, se la pasan quejándose todo el tiempo de que no le sirven los Alcaldes, de que no les sirven los Gobernadores ni nadie, pero miren ustedes por quién votan, miren ustedes a quién impulsan, la política es muy importante, la política debe ser la más noble de las profesiones, no el negocio. No incumplirle a la gente, no tener poder por poder”, enfatizó la Ministra de Agricultura.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/825957091955608
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.
La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.
Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.
Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.
Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.
Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.
En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.
“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.
Sensibilización a constructores
Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.
Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, jóvenes en proceso de rehabilitación recibieron jornada de salud y bienestar

Beneficiando a jóvenes en proceso de rehabilitación mediante una completa atención integral que promovió su bienestar físico, emocional y social, la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, lideró la Jornada de Salud y Bienestar en la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim, de Morichal.
Esta actividad se desarrolló en articulación con la ESE Salud Yopal, con su programa de Responsabilidad Social y las estrategias de Atención Primaria en Salud (APS) de Capresoca y Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal, Dimensión de Convivencia Social, Salud y Gestión Diferencial, y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, liderada por el padre William Martínez.
Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios médicos, vacunación, actividades pedagógicas y espacios de escucha, fundamentales para fortalecer su salud integral y aportar en su proceso de reintegración social. Así mismo, se destacó la participación y apoyo de la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz, quien se unió a la jornada con prendas de vestir como detalle en una muestra de solidaridad y respaldo en este camino de transformación.
Desde la Administración Municipal se continúa trabajando en el fortalecimiento de redes de apoyo, articulando esfuerzos institucionales para brindar oportunidades reales y acompañamiento digno a quienes más lo necesitan.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare