REGIÓN
Ministra Boyacense cumplirá primeros eventos públicos en Tunja y Aquitania

El gobernador Ramiro Barragán y el secretario de TIC y Gobierno Abierto, John Amaya, recibirán este fin de semana a la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sandra Urrutia, quien visitará su departamento de origen: Boyacá.
La ministra insistió en que su primer evento público fuera en Boyacá, porque ama profundamente su departamento. Esto de acuerdo al mandarario boyacense les augura que van a tener grandes inversiones en este sector tan importante.
La jefe de esa cartera ministerial estará el viernes en el cierre del Bogotá Audiovisual Market – BAM, a partir de las 5:30 p.m., en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja.
El sábado, desde las 8:30 a.m., se reunirá con el Gobernador y el Secretario TIC de Boyacá. A las 9:30 a.m., atenderá a medios de comunicación en las instalaciones de la Gobernación de Boyacá, para luego trasladarse a su municipio natal Aquitania. Allí se reunirá con los alcaldes de la provincia.
Con esta visita, el Gobierno de Boyacá podrá avanzar en temas de conectividad para el departamento.
A la Ministra quieren contarle todos los problemas que tienen en cuanto a televisión, internet y telefonía móvil. También hay problemas de infraestructura de telecomunicaciones que esperan les ayude resolver.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano