CASANARE
MinAgricultura socializa en Villavicencio y Yopal el Plan de Ordenamiento de la producción de arroz

Este jueves comienza en Villavicencio (Meta) y Yopal (Casanare), la socialización del Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz, en donde el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, explicará a los productores la meta de siembra, establecida en 478.000 hectáreas de arroz, y las acciones en materia de productividad y comercialización del cereal.
“Invitamos a los productores a sumarse a esta estrategia cuyo propósito es mitigar los ciclos de sobreproducción y escasez, así como disminuir la volatilidad de los precios y reducir los costos de producción”, manifestó el jefe de la cartera agropecuaria.
Vale recordar que el pasado 24 de enero en el seno del Consejo Nacional del Arroz se aprobó el plan de ordenamiento en un ejercicio de planificación participativa. Las jornadas de socialización en región del plan de ordenamiento arrocero para 2019 tendrán lugar este 28 de febrero en las sedes de Fedearroz en Villavicencio en la mañana, y en Yopal, Casanare en horas de la tarde.
El ordenamiento de la producción agropecuaria plantea las siguientes acciones para su puesta en marcha en territorio: i) Identificación de las zonas con mejor desempeño productivo; ii) Planificación indicativa de las siembras; iii) Acompañamiento técnico; iv) Facilitación de acceso a financiamiento y gestión de riesgos; v) Mejoramiento de la infraestructura y la comercialización.
En materia de instrumentos financieros la propuesta del Ministerio de Agricultura consiste en poner a disposición de los productores tres líneas especiales de crédito. La primera para capital de trabajo para la siembra de arroz con tasas especiales, una segunda que corresponde a la estructurada para el fomento a la agricultura por contrato “Coseche, Venda a la Fija” que cuenta con la tasa más baja del mercado para pequeños y medianos productores, 3,5% y 5,5%, respectivamente (DTF-1 y DTF+1). Una tercera línea “A toda máquina” orientada a la compra de maquinaria y construcción de infraestructura en condiciones preferenciales con tasas que van desde 6,5% a 8,5% dependiendo del tipo de productor (pequeño, mediano y grande).
“El objetivo es seguir trabajando de la mano de los productores para consolidar un sector competitivo a la altura de los mercados internacionales. Le apostamos a la productividad y rentabilidad de la actividad apoyando a los productores con incentivos a la medida de sus necesidades”, dijo el ministro.
Fuente: Comunicaciones Fedearroz
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas ago
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
-
CASANARE14 horas ago
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal
-
CASANARE14 horas ago
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos
-
CASANARE14 horas ago
Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo