CASANARE
Miguel Arango: Nuestro querido juglar del periodismo en Casanare

A sus ochenta (80) años, Miguel Arango Devia camina con la tranquilidad de una vida plena, libre de ataduras, minada de principios y convicciones, con muchos logros y reconocimientos, que en nada afecta su sentido del humor, inmejorable sencillez, y constante narración anecdótica, similar ésta a la que una vez le atribuyó Mario Vargas Llosa al también nobel de literatura Gabriel García Márquez.
Miguel Arango no ha llegado a la tercera edad. Tiene la vitalidad de un joven de veinticinco (25) años. En sus caminatas “solitarias” y “felices” por las calles de Yopal –las hace desde las década de los sesenta- derrocha vitalidad, energía, con esa aguda y talentosa mirada audiovisual, la misma que dio la dinámica necesaria en los ochenta al Noticiero de la Cámara de Representante –bajo su dirección- o como me lo dijo alguna vez un experto audiovisual de la Universidad Nacional, quien estuvo una corta temporada en Yopal: “Miguel es ágil y certero al momento de editar”.
Y no es para menos. Lo demuestra su respuesta espontánea y directa, cuando le propuse que grabáramos un video “podcast”, en donde él invitaba a leer esta Columna Dominical: No se preocupe –me dijo- eso lo hacemos en diez (10) segundos. Lo más importante ahora es su Mamá –me advirtió con el tono de un Juglar “regañón”- refiriéndose a una intervención de cataratas, que el viernes le adelantó exitosamente el Doctor Diego Fernando Paipilla a Ella en el Centro Médico Quirúrgico de la Orinoquia en Yopal.
A mí me aterra la tremenda influencia que Miguel Arango tuvo en mi destino -jamás lo hemos hablado- porque ahora caigo en cuenta que nunca hubiese estudiado Comunicación Social y Periodismo, ni mucho menos llegaría a desempeñarme como jefe de Prensa de varios legisladores, si Miguel en la década de los setenta, no hubiese entrevistado a mi Padre Julio Roberto Niño Páez, en su Magazín de la Voz de Oriente de Caracol Sogamoso (Boyacá), cuando mi progenitor se desempeñaba como profesor de “pintura y artes” del Colegio CELCO, quedando tan impactado Miguel con el prodigioso timbre de su voz, que lo invitó a hacer parte de esa prestigiosa cadena radial, dando rienda suelta Mi Padre a un ejercicio radial como lector de noticiero y hasta narrador de ciclismo.
A lo largo de varios años, mi Mamá culpaba a Miguel –actualmente se lo agradece en el alma- porque convenció a mi Papá de renunciar a la Voz del Oriente de Sogamoso, para que posteriormente se fuera a aventurar a Casanare, con el fin de trabajar en la naciente “La Voz de Yopal” –cuando quedaba en el Parque Ramón Nonato Pérez- sin sospechar siquiera Miguel que este hermoso terruño sería parte de mi identidad y estructura –todo se lo debo a Casanare- y que a estas alturas de la vida, mi Madre no concibe otro lugar para vivir diferente a Yopal –ni siquiera Sogamoso- hasta tal punto la inmensa ansiedad y tristeza que la embarga, cuando por motivos de salud debe pasar largas temporadas conmigo en Bogotá, y como una “niña” me insiste todos los días que “cuándo nos vamos para Yopal”.
Miguel: sin duda sentaste las bases de nuestro futuro
Algunos creen que yo he sido el primer periodista casanareño que ha trabajado haciendo prensa institucional en el Congreso. Pero eso no es cierto. Desde la década de los Ochenta, Miguel Arango no sólo trabajó en diversas Unidades de Trabajo Legislativo de Senadores y Representantes, sino que además se desempeñó como un fiel conocedor del oficio en la Oficina de Prensa y el Noticiero de la Cámara, siendo reconocido igualmente por el veterano periodista legislativo Carlos Buitrago, quien siempre me lo preguntaba con un cariñoso sobrenombre, que por esas cosas de la memoria ahora no recuerdo, y que infortunadamente Miguel tampoco cae en cuenta cuál era ese famoso “denominativo” que le tenían en el legislativo.
Es reconocido y respetado además en las oficinas de prensa de Presidencia de la Republica y los Ministerios, como también de los periodistas nacionales que se han especializado en el cubrimiento legislativo, quienes contaban con el infaltable y sabio consejo de Miguel Arango, siendo también ágil y certero para anticipar lo que va a pasar en una Plenaria, o descifrar en segundos el destino de un proyecto de ley o un proyecto de acto legislativo (sin dejar de mencionar el trabajo en el mismo espacio y casi en el mismo período de tiempo del triniteño Anderson Tarquino).
Y como si esto fuera poco, tiene el exclusivo trono de “todo un señor reportero gráfico” de la Orinoquia, quien con su cámara de monumentales lentes ha consolidado la memoria gráfica de esta región, desde los paisajes más maravillosos hasta los planos de detalles más insignificantes pero majestuosos, dejando un legado incalculable a Corporinoquia, cuando se desempeñó como jefe de prensa de esta entidad, que indudablemente ha aportado de manera definitiva en el conocimiento de nuestra flora y nuestra fauna.
A Miguel no le trasnocha contarle a nadie semejante trayectoria. No está posando ante nadie, porque sencillamente se encarga de hacer bien su trabajo. Ese es Miguel Arango. Como los grandes. Un maestro de la comunicación social, que a principios de los noventa regresó a Casanare, para aportar además ese vasto conocimiento que adquirió sobre la “comunicación organizacional” en el ámbito nacional, sin dejar de mencionar que su “visión audiovisual” fue definitiva en la formación de camarógrafos y programas televisivos del naciente Departamento de Casanare.
Lo curioso es que nunca hemos hablado de mi trabajo como asesor en el Congreso. Pero muchas veces no se necesita compartir experiencias para estar silenciosamente conectados en el trabajo. Siempre me llama al celular para comentarme cualquier asunto cotidiano, con esa sencillez y camaradería de toda la vida, e incluso he sabido que ha estado conmigo en momentos difíciles de mi carrera profesional, pero sin necesidad de comentarme absolutamente nada. Ese es Miguel Arango.
Feliz cumpleaños, Miguel Arango.
Fuente: Juan Carlos Niño Niño – Asesor Legislativo – Escritor.
CASANARE
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.
Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.
Antecedentes por homicidio en Venezuela
Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.
El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.
La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.
Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.
De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.
Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo

El Procurador 53 Judicial II Administrativo, Nelson Manuel Briceño Chiriví, emitió una contundente respuesta al Tribunal Administrativo de Casanare frente a la recusación presentada en su contra por el concejal de Yopal, Anderson Carrillo, dentro del proceso de pérdida de investidura que enfrenta el corporado.
El funcionario desestimó tajantemente la solicitud y la calificó como una maniobra sin fundamento legal y motivada por la mala fe.
Briceño no ahorró palabras al describir la recusación como una “afirmación mentirosa, contraevidente, ilegal, abusiva y falsa”, advirtiendo que la acción fue deliberadamente temeraria y sin sustento jurídico. Señaló que la estrategia buscaba entorpecer el avance del proceso, afectando la transparencia y la lealtad procesal que deben regir en estas actuaciones.
“Recusación temeraria”
“El aducir causales de impedimento francamente inexistentes e imposibles de ser probadas, conlleva a que la mal llamada recusación propuesta tenga el carácter de ser temeraria y la actuación de quienes la promovieron sea de abierta e inexcusable mala fe”, expresó el procurador en su respuesta dirigida al Tribunal.
Además de rechazar la recusación, la Procuraduría solicitó al Tribunal que se imponga una sanción ejemplar conforme a lo establecido en el artículo 44 del Código General del Proceso y el artículo 132 del CPACA, señalando que este tipo de acciones dilatorias atentan contra el buen curso de la justicia y el respeto a las instituciones.
Como se ha venido informando, contra el Concejal Anderson Carrillo se adelantan dos actuaciones, una donde se solicita la nulidad de su elección por presuntamente estar inhabilitado al momento de hacerse elegir, y otra donde se solicita se decrete la pérdida de investidura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”
-
ARAUCA15 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE16 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE12 horas ago
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena
-
CASANARE13 horas ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo
-
CASANARE16 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE15 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE16 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV