CASANARE
“Migración Colombia olvidó problemática de venezolanos en Casanare”: Diego Aranguren

El Diputado aseguró que esto incrementa la inseguridad
La compleja situación que atraviesa el Departamento de Casanare y específicamente el Municipio de Yopal por la llegada masiva de migrantes venezolanos, los cuales se han adueñado de diferentes partes de la ciudad con la construcción de ranchos o viviendas improvisadas, además de la proliferación de hurtos, riñas, prostitución y demás problemáticas que forman un deterioro social, fue nuevamente denunciada en la Asamblea por el diputado Diego Aranguren.
El Diputado aseguró que gran parte de venezolanos están relacionados con el incremento de la inseguridad en el municipio de Yopal, donde en los últimos meses se han conocido casos de atracos y peleas a plena luz del día y en sitios abiertos al público como parques, tiendas y otros establecimientos comerciales.
Ante la caótica situación que atraviesa en general todo Casanare, Diego Aranguren afirmó que la Oficina de Migración Colombia se olvidó completamente de este departamento ante una problemática que parece no tener fin, por tal razón solicitó a dicha entidad que vuelva a intervenir en la búsqueda de soluciones para poder mitigar las consecuencias que deja la llegada de los venezolanos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Se reactiva la Defensa Civil en Pore, gracias a dotación entregada por la Gobernación de Casanare

Después de varios años de inactividad, la Defensa Civil en Pore recibió de la Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare una completa dotación de equipos especializados para rescate vertical, vehicular, acuático y atención de incendios forestales.
El gobierno de César Ortiz Zorro, en articulación con la Alcaldía, impulsa esta reactivación con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres en uno de los municipios más afectados por las inclemencias del clima en invierno y verano. La dotación incluye botiquines especializados, trajes, sopladoras, guadaña, motosierra, chalecos salvavidas, uniformes, elementos de protección personal, carpa, fumigadoras de motor y herramientas manuales como palas, picas, machetes, hachas, entre otros elementos.
Yolman Lozada, líder de la Defensa Civil Colombiana (DCC) en Pore, destacó que esta entrega es un incentivo para retomar las labores suspendidas hace años. “Somos voluntarios de corazón, no ganamos ningún peso, y esto es lo que se espera de los gobiernos: que no dejen morir un organismo que puede ayudar en los peores momentos a la comunidad”, expresó.
Este fortalecimiento liderado en el territorio por el ingeniero Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, también se ha llevado a cabo en Villanueva, Tauramena, Aguazul, Yopal, San Luis de Palenque, Trinidad, Orocué, Hato Corozal y continuará este jueves en Paz de Ariporo.
Fuente: El Diario del LLano
CASANARE
Parque de las Aguas de Yopal permanece cerrado por reestructuración y recuperación

El Instituto de Desarrollo de Yopal (INDEV) y la Alcaldía de Yopal informan a la opinión pública que el Parque Las Aguas permanece cerrado mientras se adelanta un proceso de reestructuración y recuperación orientado a garantizar condiciones de salubridad, seguridad y sostenibilidad para su futura reapertura,
En atención a inquietudes que se hayan podido suscitar recientemente, es preciso mencionar que:
Por respeto a los procesos administrativos y jurídicos en curso, no es posible divulgar detalles en este momento.
Cualquier situación irregular que se verifique en las instalaciones ha sido o será puesta en conocimiento de las autoridades competentes para el manejo que corresponda.
Durante el cierre, el parque no está habilitado para actividades de uso público. El ingreso a las instalaciones se limita estrictamente a personal autorizado dentro del marco de custodia y preservación del bien público.
El INDEV y la Alcaldía de Yopal trabajan de manera articulada en un plan de recuperación que permitirá la próxima reapertura del Parque Las Aguas como patrimonio de todos los casanareños.
“Nuestro deber es cuidar lo público. Este proceso de reestructuración busca entregar un parque seguro, limpio y renovado, a la altura de lo que merece la ciudadanía”, manifestó el gerente del INDEV, Nelson Nieto, quien es el vocero oficial para este tema.
Finalmente, se agradece a los medios de comunicación el interés de informar sobre este tema, a su vez que la disposición para contrastar datos con las fuentes oficiales y actualizarlos cuando haya necesidad, con el principal propósito de brindarle a la ciudadanía la información de manera transparente, precisa y oportuna.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Colegios rurales los grandes protagonistas en el XII Foro Educativo de Yopal

Durante el XII del Foro Educativo Municipal de Yopal se observó el compromiso y la pasión por enseñar de docentes de las 24 instituciones educativas de la capital del departamento.
Con el propósito de premiar a las mejores experiencias, el alcalde Marco Tulio Ruíz, ordenó que se dejara una partida presupuestal, que será transferida a las instituciones educativas ganadoras, para fortalecer sus proyectos pedagógicos, con un total de 20 millones de pesos.
Los proyectos e instituciones educativas ganadores fueron:
- Semillas de Sabiduría, de Gabriela Mistral del Charte
- Innovación y Vida en la Media Técnica, de la Inmaculada de Tilodirán
- Safari Llanero, de Santa Teresa de Punto Nuevo
- El Mundo de las Iguanas del ITEY
El secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, explicó que los jurados evaluaron en las 24 experiencias significativas, teniendo en cuenta la innovación, pertinencia, fundamentación, resultados, seguimiento, empoderamiento, valoración, transformación y sostenibilidad.
“Es importante resaltar la importancia de estos espacios de integración, discusión y reflexión en torno a la labor de enseñar de los maestros, porque seguramente, muchos docentes se llevaron inquietudes que posiblemente implementarán en sus instituciones educativas, para seguir mejorando la calidad educativa”, afirmó el titular de esta dependencia.
Los temas que se expusieron en el Foro Educativo, se relacionan con aspectos ambientales, sociales, culturales, tecnológicos, de género y en general, algunos que buscaron ratificar que la escuela es un territorio de paz.
“Gracias Maestros por participar activamente en estos espacios; gracias maestros por compartirnos sus saberes porque es en estos momentos, cuando surgen grandes ideas que llevan a que sigamos fortaleciendo la calidad educativa en nuestro municipio”, señaló Díaz Sánchez.
Los jurados fueron:
- Yency Castro formadora del programa PTA FI 3.0 del Ministerio de Educación
- Camilo Andrés Ruiz, docente investigador
- Fredy Nocua, coordinador facultad de ingeniería electrónica Unisangil
- Carlos Alberto Rodríguez, rector Gimnasio Los Llanos.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE32 minutos ago
Colegios rurales los grandes protagonistas en el XII Foro Educativo de Yopal
-
CASANARE26 minutos ago
Parque de las Aguas de Yopal permanece cerrado por reestructuración y recuperación
-
CASANARE9 minutos ago
Se reactiva la Defensa Civil en Pore, gracias a dotación entregada por la Gobernación de Casanare