CASANARE
Microempresarios de Casanare participaron en la Primera Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria
La Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, reconoce la destacada participación de los microempresarios y emprendedores de la región en la primera Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria, llevada a cabo en el recinto ferial de Corferias del 20 al 23 de junio, en la ciudad de Bogotá.
Este evento, incentiva y fortalece la agricultura colombiana, y representa una plataforma vital para que los productores locales exhiban sus productos y conocimientos ancestrales.
En este importante encuentro, los microempresarios de Casanare presentaron una variedad de productos que reflejaron la riqueza y diversidad de la región. Algunos de los productos destacados fueron: el cacao, miel, plátano, artesanías hechas en reciclaje, panela, café, chocolate, aguacate, piña y especias como la cúrcuma, el jengibre, el sagú y la flor de Jamaica. La participación en esta feria no solo promovió el crecimiento económico de la región llanera, sino que también destacó el compromiso con la producción limpia, sostenible y agroecológica, pilares fundamentales en el desarrollo rural.
Los participantes con los que se contó en esta oportunidad para representar la cultura llanera, son oriundos de diferentes municipios del Casanare, como: Yopal, Villanueva, San Luis de Palenque, Támara y Recetor.
La feria se convirtió en un vibrante espacio de intercambio cultural y comercial, donde los asistentes pudieron disfrutar de una muestra viva de los sabores, aromas y tradiciones de Casanare. Los stands de los microempresarios fueron centro de atención, atrayendo a visitantes de todo el país interesados en conocer más sobre los procesos productivos y las historias detrás de cada producto.
La Gobernación de Casanare, fiel a su misión de fomentar el desarrollo integral de la región, ha gestionado estos espacios para apoyar y promover el crecimiento de los microempresarios. Esta feria fue una oportunidad para resaltar los saberes ancestrales y el arduo trabajo de la mujer rural, quienes son piezas clave en la cadena productiva y en la preservación de las tradiciones. Su participación en este evento ha sido un reconocimiento a su invaluable aporte y a su capacidad de innovar y liderar en el ámbito rural.
Agradecimiento a Geopark, el Ejército Nacional, y a Coopservices por su incondicional apoyo en toda la logística con los emprendedores. Gracias a su colaboración, los microempresarios participaron en este evento de gran dimensión, abriendo nuevas puertas para el comercio y el intercambio cultural.
Desde la Gobernación de Casanare, continuaremos trabajando para crear más oportunidades que impulsen el desarrollo económico y social de nuestra región, promoviendo siempre la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE22 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE4 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE18 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE4 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE2 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE1 hora ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes


