META
Meta, señalado por feminicidio de su pareja es investigado por desaparición de otra mujer

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Héctor Jeny Guayabo Bernal, de 50 años, presuntamente responsable de la muerte de su compañera sentimental, de 32. Los hechos ocurrieron en el barrio Hierbabuena de Villavicencio.
Información entregada por una fuente humana permitió que el pasado 6 de julio la policía de vigilancia, con apoyo de los bomberos encontró a orillas del río Guatiquía de la Vereda San José las bolsas que contenían el cuerpo de la mujer.
Según el informe entregado por Medicina Legal, la víctima falleció entre las 10:30 y 11:00 p.m. del 4 de julio anterior por asfixia mecánica, previo a esto habría recibido múltiples golpes en su cuerpo. Estos maltratos vendrían ocurriendo de manera continua.
Bajo la coordinación de un fiscal seccional de la Unidad de Vida, investigadores del CTI de la Fiscalía allanaron la vivienda donde la pareja convivió por seis meses. Allí, recolectaron elementos materiales de prueba que fueron expuestos durante las audiencias.
Al parecer, la agresión que terminó causando la muerte de la mujer obedeció a que ella no quería continuar la relación sentimental con el ahora procesado.
Guayabo Bernal fue capturado por la Policía Nacional en un puesto de control ubicado cerca a Calarcá (Quindío). Al realizarse la verificación de su identidad se determinó que tenía orden judicial en su contra.
Por estos hechos la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado, el cual no fue aceptado.
Otra mujer desaparecida
La Fiscalía señaló que investiga si el procesado está implicado en la desaparición de otra mujer identificada como Norly Julieth Perdomo, con quien sostuvo una relación sentimental; esto luego que familiares de la desaparecida vieran a Guayabo Bernal en una entrevista y lo relacionaran como la expareja de la mujer que desapareció hace más de tres años.
La familia de la desaparecida pidió a las autoridades que investiguen a fondo lo ocurrido con la mujer.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Capturan a 6 personas por construir ilegalmente en un Área Protegida de Villavicencio

En un operativo liderado por Cormacarena, con el acompañamiento de la Policía Ambiental, fueron capturadas seis personas que adelantaban una construcción ilegal en el Distrito de Conservación de Suelos Kirpas – Pinilla – La Cuerera, ubicado en Villavicencio.
El sitio intervenido hace parte de un área protegida cuya finalidad es conservar los bosques, proteger las fuentes hídricas, cuidar la biodiversidad y mantener el equilibrio ambiental. Estas zonas son fundamentales para el bienestar de la población, ya que regulan el clima, abastecen de agua a las comunidades y albergan diversas especies de flora y fauna.
No había autorización
Según lo verificado por los profesionales en territorio, la actividad no contaba con ningún tipo de autorización legal. Por esta razón, Cormacarena ordenó la suspensión inmediata de la obra, y la Policía Ambiental procedió con la detención de los trabajadores involucrados, conforme a lo establecido en la Ley 1333 de 2009.
Se recuerda a la ciudadanía que puede reportar cualquier actividad ilegal que afecte las áreas protegidas a través de la línea de infracciones ambientales de Cormacarena: 310 334 1377. Además, está disponible el Visor Ambiental del Meta (VIAM), una plataforma gratuita y de fácil acceso, sin intermediarios, en la que los usuarios pueden consultar si un predio se encuentra o no dentro de un área protegida. Puede accederse a través del enlace: https://viam.cormacarena.gov.co.
Fuente: Comunicaciones Cormacarena
META
A la cárcel profesor que habría agredido sexualmente a cuatro estudiantes menores de edad

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Eduardo Guzmán Moreno, presunto responsable de agredir sexualmente a cuatro de sus estudiantes, menores de edad.
Los hechos ocurrieron en un colegio de Granada (Meta), donde el hombre se desempeñaba como profesor de primaria, durante el primer trimestre de 2023.
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado. El cargo no fue aceptado.
De acuerdo con la investigación, este hombre se aprovecharía de las clases que dictaba a sus alumnos, con edades entre los 7 y 8 años, para, presuntamente, proyectarles videos pornográficos en un televisor, e induciéndolos a realizar las prácticas sexuales vistas.
Servidores de la Policía Nacional capturaron a este hombre en un sector residencial de Granada (Meta).
Fuente: El Diario del Llano -. HOLA Casanare
META
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio ordenó la compensación a una mujer y a su hijo, quienes fueron desplazados de su finca ‘La Esperanza’ en la vereda Manzanares del municipio de Acacías, Meta. Esta decisión se destaca por su enfoque diferencial, reconociendo las particularidades de los sujetos en condición de especial protección, en este caso, debido a la situación de analfabetismo que enfrenta la madre.
La historia de esta familia se remonta a 1978, cuando el padre de la mujer adquirió el predio de siete hectáreas. En 1983, el entonces Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA) le adjudicó oficialmente la propiedad. En ‘La Esperanza’, construyeron un hogar donde cultivaban plátano, café y yuca. Pero en 1991 falleció el padre y la hija continuó luchando por mantener su hogar y darle sustento a su hijo.
Les tocó salir del predio
No obstante, el año 2002 marcó un antes y un después en sus vidas. Guerrilleros de las Farc, que hacían presencia en la zona, llegaron a su vivienda para informarles que debían abandonar el predio debido a inminentes enfrentamientos entre el Ejército y los paramilitares. Sin más opciones, madre e hijo huyeron hacia Villavicencio, dejando atrás sus tierras, cultivos y pertenencias.
Con el paso del tiempo y tras la implementación de la Ley 1448 de 2011, esta mujer decidió recuperar su hogar. Acudió a la Unidad de Restitución de Tierras, (URT), que llevó su caso ante la justicia. Hoy, el juez especializado ordenó la compensación, por lo que la entidad deberá comprarle un nuevo predio con condiciones similares al que abandonó forzadamente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldía de Yopal ya actualizó plataforma para generar facturas del impuesto predial
-
CASANARE23 horas ago
Semana Santa sin motos en horas nocturnas en Yopal, así lo decretó la Alcaldía
-
CASANARE12 horas ago
En junio estarían listos estudios y diseños del Malecón de Yopal, serán tres unidades funcionales
-
META3 horas ago
Capturan a 6 personas por construir ilegalmente en un Área Protegida de Villavicencio
-
CASANARE4 horas ago
Celulares, marihuana y armas cortopunzantes hallaron en allanamiento en Cárcel de La Guafilla
-
CASANARE4 horas ago
Ministerio de Cultura financiará construcción de la nueva Casa de la Cultura de Chámeza
-
CASANARE4 horas ago
Zorro presentó el Plan de Agroindustrialización de Casanare en el Encuentro Nacional por la Orinoquia
-
NACIONALES4 horas ago
¿Quiere trabajar con el Estado?, hay 1022 vacantes disponibles con seis entidades a nivel nacional