CASANARE
Parex y ANH se unen para mejorar el agua en la vereda Caño Chiquito de Paz de Ariporo
Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, en alianza con el programa de Naciones Unidad para el Desarrollo “PNUD”, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y su Estrategia Territorial, entregaron a la comunidad de la vereda Caño Chiquito, municipio de Paz de Ariporo, un sistema de purificación, optimización y mejoramiento de la calidad del agua que beneficiará a más de 500 personas de esta Vereda.
$180 millones fue la inversión para la ejecución de este proyecto denominado: “Gobernanza del agua: optimización y potabilización del recurso hídrico del acueducto del centro poblado de la vereda Caño Chiquito, y plan de sensibilización para el uso sostenible y responsable del agua”. Este fue un esfuerzo articulado gracias a la alianza entre PAREX, con un aporte del 50% de la inversión y la ANH/ETH, con el otro 50% del Proyecto.

La iniciativa surgió luego de un proceso de concertación con la comunidad, resultado de un taller de priorización de necesidades, dentro de la línea de Apoyo a Plan de Desarrollo del programa de Responsabilidad Social Empresarial de la Compañía. De igual forma, se vinculó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en el marco de su Estrategia Territorial, la cual enfoca sus esfuerzos para promover las visiones participativas del desarrollo humano sostenible en las regiones con actividad petrolera, como instrumento para la construcción de la paz territorial.
Con la entrega de este proyecto se busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la vereda Caño Chiquito y de las familias vecinas. La entrega formal a la comunidad se realizó el 9 de septiembre de 2018.
PAREX reitera su compromiso con la realización de alianzas que contribuyan con mayores oportunidades de acceso a una mejor calidad de vida para las personas de sus áreas de influencia, demostrando una vez más que la unión entre la industria petrolera y las comunidades genera beneficios compartidos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE6 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE5 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE6 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


