CASANARE
Médicos casanareños se capacitarán en atención a la pandemia, en Israel

La Administración Departamental confirmó el desplazamiento de 13 profesionales de la salud al Estado de Israel, con el fin de ampliar sus conocimientos médicos y científicos en lo que respecta a la administración de la actual emergencia sanitaria por el Coronavirus.
La intención es que estos profesionales ejerzan luego como multiplicadores de estos saberes en el territorio casanareño.
Para este objetivo se adelantó la gestión ante la embajada del Estado de Israel por parte del Gobernador Salomón Sanabria, a través de la referente de Cooperación Internacional, Esthefani Orduz.
Será un total de cinco (5) días de formación (con traducción del inglés al español), en temas como: fortalezas del sistema de salud israelita en tiempos de paz y tiempos de guerra, características de la atención de la pandemia en Israel, la “batalla comunitaria” y su respuesta ante la Covid-19, reapertura económica post pandemia, los organismos de la sociedad civil y el enfrentamiento al Covid-19, consolidación del Centro Nacional del Manejo de Respuesta al Covid-19, atención primaria de pacientes respiratorios, sistema de exámenes y la importancia de los medios de comunicación durante la pandemia; entre otros.
La comitiva departamental que viajará hoy mismo hacia el medio oriente, lo hará no solo en representación de Casanare sino también de su respectiva entidad:
1. Liliana Zuleta – Secretaría Departamental de Salud
2. Darío Hernández – Hospital Regional de la Orinoquía
3. Iván González – Hospital Regional de la Orinoquía
4. Lorena García – Hospital Regional de la Orinoquía
5. Leider Daza – Hospital Regional de la Orinoquía
6. Alex Deilin Sánchez – Hospital Regional de la Orinoquía
7. Nubia Silva – SERVINSALUD IPS
8. Fernando Rodríguez – Red Salud Casanare
9. Carlos Orlando Amaya – Hospital Regional de la Orinoquía
10. Carlos Iván Díaz – Alcalde de Monterrey
11. Fabiola Torres Niño – ESE SALUD YOPAL
12. Albert Gallego – ESE SALUD YOPAL
Respecto de los criterios de selección del personal médico, el Secretario Privado Álvaro Mariño, precisó que los mismos, correspondieron a juicios relacionados con el perfil profesional y los roles o funciones que desempeñan dichas personas dentro de la atención de la emergencia sanitaria. Del mismo modo señaló que, si bien la Administración Departamental mantuvo un papel protagónico en la gestión del número de cupos del personal a capacitar, el proceso de selección estuvo a cargo de la agencia internacional delegada por el país asiático para este tipo de asuntos.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas ago
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
-
CASANARE17 horas ago
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal
-
CASANARE16 horas ago
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos
-
CASANARE17 horas ago
Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo