CASANARE
Más de mil dosis aplicadas durante la Tercera Jornada Nacional de Vacunación 2023 en Yopal
La Secretaría de Salud Municipal, mediante el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI); desarrolló este fin de semana la Tercera Jornada Nacional de Vacunación “Las vacunas salvan vidas”, con el propósito de iniciar, continuar o completar el esquema de vacunación, lo que permite prevenir enfermedades y evitar la muerte.
Tercera Jornada Nacional de Vacunación
La actividad dio inicio a las 8:00 de la mañana con acto de apertura desde el barrio Progreso II y terminó a las 4:00 de la tarde del sábado 29 de julio, obteniendo como resultado 1.063 personas vacunadas, en los 14 puntos habilitados.
La jornada estuvo dirigida a la siguiente población con vacunas como:
· Niños y niñas menores de 6 años, para Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétano, Rubéola, Sarampión, Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo.
· Niños y niñas de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días, para Vacuna Moderna Pediátrica – COVID-19.
· Niños y niñas de 18 meses, para refuerzo de Triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas) y primer refuerzo con Pentavalente en vez de DPT.
· Niños y niñas de 2 a 5 años, para refuerzo de Triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas).
· Niños y Niñas de 3 a 13 años (nacidos en 2010 a 2019) para, dosis Adicional de Sarampión Rubeola y población susceptible para Triple viral.
· Niñas de 9 a 17 años, para Virus del Papiloma Humano (VPH).
· Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, para TD (Toxoide Tetánico y Diftérico de Adulto).
· Gestantes a partir de la 12 semana de Gestación, para vacuna COVID-19.
· Gestantes a partir de la 26 semana de Gestación, para Tdap (Tétano, Difteria, Tosferina Acelular).
· Población susceptible mayor de 1 año, para fiebre amarilla.
· Población de 12 a 17 años, para COVID -19: dosis de refuerzo.
· Población de 18 años en adelante, para COVID-19: dosis de refuerzos según corresponda.
· Grupos Priorizados: Talento Humano en salud; población con enfermedades crónicas o con afectación al sistema Inmunológico y mayores de 60 años para dosis adicional de vacuna COVID-19, para dosis adicional de Vacuna COVID-19.
Jornadas de Vacunación VPH
La Secretaría de Salud Municipal también viene trabajando en las Instituciones Educativas de Yopal, para vacunar a las niñas de 9 a 17 contra el Virus del Papiloma Humano, con el propósito de prevenir el cáncer de cuello uterino; esto gracias a la articulación con la secretaría de Educación Municipal.
En lo que va corrido del año 2023, han sido vacunadas 2.425 niñas contra el VPH y se ha llegado a Colegios como:
1. I.E ITEY
2. I.E. Manuela Beltrán
3. I.E. Luis Hernández Vargas
4. I.E. Llano Lindo
5. I.E. Centro Social
6. I.E. El Paraíso
7. I.E. La Esmeralda
8. Megacolegio El Progreso Comuna V
9. I.E. Técnico Ambiental San Mateo
10. I.E. Lucila Piragauta
11. I.E. La Campiña
12. Colegio Alianza Pedagógica
13. Liceo Integral del Saber
14. Gimnasio de Los Llanos
15. Colegio Antonio Nariño
16. Liceo Semillero de Los Ángeles – sede principal
17. Liceo Formación Integral Palabritas
18. Liceo Pedagógico San Martín
19. I.E. Teresa de Calcuta, sede Américas
20. Colegio Campestre Hispano Inglés
21. Gimnasio Thomas Jefferson
22. I.E. Braulio González, las tres sedes
23. I.E. Carlos Lleras Restrepo
24. I.E. Marco Fidel Suárez
25. Colegio Pedagógico Sabio Caldas
26. Colegio Pilosophía
27. Colegio San Mateo Apóstol
La jefe Yuly García, referente del PAI Municipal, hace el llamado a todos los padres de familia, para que soliciten los biológicos, teniendo en cuenta que hoy en día las vacunas son la mejor esperanza contra los virus y las enfermedades mortales y además están disponibles todos los días. “Los padres de familia tienen la responsabilidad de cuidar a sus hijos de todas las enfermedades y garantizarles entornos seguros”, agregó.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE6 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE5 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE11 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE11 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE1 hora agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE11 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


