CASANARE
Más de mil dosis aplicadas durante la Tercera Jornada Nacional de Vacunación 2023 en Yopal

La Secretaría de Salud Municipal, mediante el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI); desarrolló este fin de semana la Tercera Jornada Nacional de Vacunación “Las vacunas salvan vidas”, con el propósito de iniciar, continuar o completar el esquema de vacunación, lo que permite prevenir enfermedades y evitar la muerte.
Tercera Jornada Nacional de Vacunación
La actividad dio inicio a las 8:00 de la mañana con acto de apertura desde el barrio Progreso II y terminó a las 4:00 de la tarde del sábado 29 de julio, obteniendo como resultado 1.063 personas vacunadas, en los 14 puntos habilitados.
La jornada estuvo dirigida a la siguiente población con vacunas como:
· Niños y niñas menores de 6 años, para Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétano, Rubéola, Sarampión, Paperas, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus, Neumococo.
· Niños y niñas de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días, para Vacuna Moderna Pediátrica – COVID-19.
· Niños y niñas de 18 meses, para refuerzo de Triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas) y primer refuerzo con Pentavalente en vez de DPT.
· Niños y niñas de 2 a 5 años, para refuerzo de Triple viral (Sarampión-Rubéola-Paperas).
· Niños y Niñas de 3 a 13 años (nacidos en 2010 a 2019) para, dosis Adicional de Sarampión Rubeola y población susceptible para Triple viral.
· Niñas de 9 a 17 años, para Virus del Papiloma Humano (VPH).
· Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, para TD (Toxoide Tetánico y Diftérico de Adulto).
· Gestantes a partir de la 12 semana de Gestación, para vacuna COVID-19.
· Gestantes a partir de la 26 semana de Gestación, para Tdap (Tétano, Difteria, Tosferina Acelular).
· Población susceptible mayor de 1 año, para fiebre amarilla.
· Población de 12 a 17 años, para COVID -19: dosis de refuerzo.
· Población de 18 años en adelante, para COVID-19: dosis de refuerzos según corresponda.
· Grupos Priorizados: Talento Humano en salud; población con enfermedades crónicas o con afectación al sistema Inmunológico y mayores de 60 años para dosis adicional de vacuna COVID-19, para dosis adicional de Vacuna COVID-19.
Jornadas de Vacunación VPH
La Secretaría de Salud Municipal también viene trabajando en las Instituciones Educativas de Yopal, para vacunar a las niñas de 9 a 17 contra el Virus del Papiloma Humano, con el propósito de prevenir el cáncer de cuello uterino; esto gracias a la articulación con la secretaría de Educación Municipal.
En lo que va corrido del año 2023, han sido vacunadas 2.425 niñas contra el VPH y se ha llegado a Colegios como:
1. I.E ITEY
2. I.E. Manuela Beltrán
3. I.E. Luis Hernández Vargas
4. I.E. Llano Lindo
5. I.E. Centro Social
6. I.E. El Paraíso
7. I.E. La Esmeralda
8. Megacolegio El Progreso Comuna V
9. I.E. Técnico Ambiental San Mateo
10. I.E. Lucila Piragauta
11. I.E. La Campiña
12. Colegio Alianza Pedagógica
13. Liceo Integral del Saber
14. Gimnasio de Los Llanos
15. Colegio Antonio Nariño
16. Liceo Semillero de Los Ángeles – sede principal
17. Liceo Formación Integral Palabritas
18. Liceo Pedagógico San Martín
19. I.E. Teresa de Calcuta, sede Américas
20. Colegio Campestre Hispano Inglés
21. Gimnasio Thomas Jefferson
22. I.E. Braulio González, las tres sedes
23. I.E. Carlos Lleras Restrepo
24. I.E. Marco Fidel Suárez
25. Colegio Pedagógico Sabio Caldas
26. Colegio Pilosophía
27. Colegio San Mateo Apóstol
La jefe Yuly García, referente del PAI Municipal, hace el llamado a todos los padres de familia, para que soliciten los biológicos, teniendo en cuenta que hoy en día las vacunas son la mejor esperanza contra los virus y las enfermedades mortales y además están disponibles todos los días. “Los padres de familia tienen la responsabilidad de cuidar a sus hijos de todas las enfermedades y garantizarles entornos seguros”, agregó.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.
Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.
Se espera la presencia de Petro
El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.
Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.
La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.
El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal

El subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entregó el balance de movilidad correspondiente a la semana del 24 al 30 de marzo del año en curso, periodo en el que se reportaron y atendieron un total de 17 siniestros viales, de los cuales en 14 se presentaron 24 personas lesionadas y 1 persona fallecida.
Sobre el siniestro que cobró la vida de una persona identificada como Juan Martínez Páez, de 40 años, se reveló que se trata de un choque entre un vehículo tipo campero y una motocicleta, ocurrido la noche del sábado 29 de marzo en el kilómetro 1 de la vía que conduce al corregimiento de Punto Nuevo. La hipótesis que se maneja es que se habría generado una invasión del carril por parte del motociclista, que, aunque fue trasladado al centro médico, lamentablemente falleció.
Aumentan los lesionados en 2025
Sobre los índices de fatalidad en siniestros viales, Yopal reporta que en lo que va del 2025, 14 personas han perdido la vida y en cuanto a personas lesionadas se reporta un aumento con 64 personas lesionadas; 25 más a comparación con las 39 que se reportaron en el mismo periodo del año anterior.
En controles a la movilidad, las autoridades realizaron un recorrido por las principales vías de la ciudad, verificando documentación y cumplimiento de la normatividad de tránsito, dejando como resultado la imposición de 166 órdenes de comparendo por las siguientes infracciones:
- 28 por no hacer uso del casco de seguridad.
- 33 por no portar la revisión técnico mecánica.
- 22 por no portar el seguro obligatorio SOAT.
- 35 por estacionar en lugares prohibidos.
- 5 por conducir bajo los efectos del alcohol.
- 12 por no portar licencia de conducción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar

El Personero de Yopal, Yesid Camacho Flórez, presentó ante el Concejo Municipal un informe sobre las acciones emprendidas durante el 2024 para atender la preocupante situación de violencia intrafamiliar en el municipio.
Según Camacho, a pesar de que las autoridades han cumplido con su labor de capturar a los infractores, se ha evidenciado la necesidad urgente de un espacio adecuado donde estos puedan ser llevados. En la actualidad, más de 120 casos están pendientes de aplicarles medidas sancionatorias consistentes en órdenes de arresto, debido a la falta de infraestructura.
No hay dónde tenerlos
Camacho destacó que se ha solicitado insistentemente a la Secretaría de Gobierno Municipal la creación de un centro donde se puedan trasladar a los infractores de violencia intrafamiliar. En caso de que no sea posible la construcción de dicho espacio, se ha planteado la opción de formalizar un convenio con el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de La Guafilla, para que estas personas puedan cumplir allí las órdenes de arresto emitidas por las autoridades.
Además, el Personero mencionó que, en conjunto con la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, se han llevado a cabo mesas de concertación para dar seguimiento a la propuesta de la creación de una cárcel municipal, un proyecto que anteriormente había sido impulsado, pero que no ha avanzado en su materialización.
En cuanto a la protección de las víctimas, Camacho informó que el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro ha anunciado la próxima construcción de la Casa Refugio u hogar de paso para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Este espacio servirá como refugio para garantizar la protección y el acompañamiento a las damas que enfrentan esta situación, brindándoles un lugar seguro mientras se adelantan los procesos legales correspondientes.
La Personería de Yopal, en articulación con otras entidades, sigue trabajando para garantizar que se tomen medidas concretas en la atención de la violencia intrafamiliar, tanto para los infractores como para las víctimas, con el fin de proteger los derechos de la comunidad y asegurar una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
-
ARAUCA11 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE17 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE18 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE18 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE19 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE18 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal