CASANARE
Más de dos toneladas de inservibles recolectados en la Comuna 3 en Yopal

En desarrollo de la segunda jornada de recolección de inservibles el pasado sábado 9 de marzo se recolectaron 2.140 kilos de elementos en desuso que acumulan agua, en los barrios Mastranto, Provivienda y 20 de Julio, que integran la Comuna Tres del municipio, Estas actividades las lleva a cabo la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud y el Plan de Intervenciones Colectivas-PIC.
Con las dos jornadas realizadas a la fecha en barrios de las Comunas Uno y Tres, se han recolectado en total 4.070 kilos de residuos, como tapas, llantas, inodoros, canecas, baldes, tejas plásticas, juguetes dañados, entre otros; los cuales fueron dispuestos de manera adecuada por la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), entidad que apoya esta iniciativa ambiental y de prevención del Dengue en las familias yopaleñas.
El propósito de esta actividad es el de eliminar el mayor número de criaderos de zancudos en las viviendas, para prevenir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, y evitar así que la población padezca alguna de estas patologías.
Las jornadas se realizarán en cada una de las comunas del municipio, iniciando el sábado 2 de marzo y terminando el 27 de abril, priorizando los barrios que históricamente han notificado el mayor número de casos de Dengue.
El cronograma previsto para las próximas jornadas es el siguiente:
16 de marzo: Bicentenario, El Triunfo, María Milena y El Remanso
23 de marzo: La Campiña, La Esperanza y Villa Rocío
30 de marzo: Nuevo Hábitat 1 y 2, Montecarlo y Villa Nelly
6 de abril: Llano Lindo y 7 de Agosto
13 de abril: La Bendición
27 de abril: Villa Lucía, Las Américas y La Esmeralda.
Juan Francisco Amaya, secretario de Salud, agradeció el respaldo brindado por la ciudadanía en desarrollo de las jornadas, e invitó a toda la comunidad a participar activamente sacando todos los elementos que acumulen agua y que ya no les sirven (estén en desuso) o pueden generar riesgo en sus viviendas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano