REGIÓN
Más de 8.200 millones se han recaudado por concepto de sobretasa a la gasolina en Boyacá
Con corte a 31 de mayo el departamento de Boyacá ha recaudado 8.231 millones de pesos por concepto de la sobretasa a la gasolina. No obstante, el objetivo hasta 31 de diciembre es alcanzar $16.843 millones.
Este tributo se define como la declaración y pago que se genera por el consumo de gasolina motor extra y corriente nacional o importada, en la jurisdicción de Boyacá.
Los responsables de este impuesto son los distribuidores mayoristas, los productores e importadores, los transportadores y expendedores al detal cuando no puedan justificar debidamente la procedencia de la gasolina que transporten o expendan, así como los distribuidores minoristas.
En Boyacá los distribuidores mayoristas encargados de la declaración son las siguientes empresas: Biomax S.A., Chevron Petroleum Company, Octano de Colombia S.A.S., Organización Terpel S.A., Petrobras Colombia Combustibles S.A., Petroleos del Medio C.I. S.A.S., Primax de Colombia S.A. y Zeuss S.A.S.
Los dineros recaudados por este tributo son de libre destinación y la administración departamental los ha destinado para el mantenimiento vial del departamento, entre otros proyectos.
Del ciento por ciento recaudado, el 95% es para la Gobernación de Boyacá y el 5% restante va dirigido al Fondo de Subsidio a la Gasolina.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE23 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META21 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE23 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


