META
Más de 4 mil policías apoyan “Plan Navidad” en el Meta
La Policía Meta, presentó el Plan Navidad ‘El mejor regalo es tu vida’, que despliega todas sus capacidades humanas, operativas y tecnológicas con el objetivo de continuar brindando mayor tranquilidad, seguridad y convivencia de los Metenses.
Todos los integrantes de la Institución, en la Metropolitana de Villavicencio y el Departamento de Policía Meta, están dispuestos a lo largo y ancho del departamento del meta, serán más de 4.000 uniformados de distintas especialidades los que estarán dedicados de manera exclusiva a apoyar y trabajar en múltiples frentes que abarcan seguridad, prevención, movilidad, turismo, lucha contra el tráfico de especies de fauna y flora, así como el respaldo a la activación económica y, a la vez, la promoción de medidas de bioseguridad para contener la propagación de la pandemia por el covid-19, en especial ante la aparición de la variante ómicron que ya fue detectada en Latinoamérica.
Nueve regalos de la Policía
La Policía Nacional diseñó tres componentes principales para que los ciudadanos vivan estos días seguros, en armonía y en familia: ‘El cuidado de tus pertenencias’, ‘El cuidado de tu vida’ y ‘El cuidado de tus seres queridos’. Estos incluyen 9 regalos para la seguridad navideña:
Proteja su dinero: seguridad ciudadana.
Seguridad en compras navideñas: Día sin IVA y prima navideña.
Tome la mejor decisión: consumo responsable de bebidas embriagantes.
Viaje seguro.
Líneas que salvan vidas: líneas de emergencia.
Cuídate y cuídalos: medidas de bioseguridad frente a la pandemia.
Mi ruta turística: vacaciones.
Cuida la naturaleza: protección del medio ambiente.
Sin pólvora y en familia.
Personal de la Seccional de Investigación Criminal y Seccional de Inteligencia Policial unen esfuerzos con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes para adelantar actividades tendientes a contener el delito en las calles, mediante dispositivos de control en el sector residencial, religioso, turístico y comercial, este último con un apoyo fundamental de los canales de información a través del Frente de Seguridad Empresarial.
Movilidad segura
170 policías de la Seccional de Tránsito y Transporte estarán en las vías del departamento para garantizar que propios y turistas tengan un viaje seguro, así como el cumplimiento de las normas de tránsito. Existe un monitoreo permanente sobre las carreteras para informar en tiempo real a los viajeros ante posibles afectaciones.
Focalizan acciones de control sobre las tres conductas de mayor incidencia en la siniestralidad vial durante esta temporada: exceso de velocidad, no respetar las señales de tránsito y conducir en estado de embriaguez.
A propósito de sector del turismo, que en esta época tiene sus temporadas más altas, la Policía Nacional hará especial acompañamiento a los colombianos. De igual manera, se tienen identificados cerca de 17 lugares con vocación turística en todo en el Departamento de Policía Meta.
Por otra parte, habrá presencia policial en lugares de alta afluencia, como sector Cacayal, rio Humadea, rio Ariari, piscinas del Guejar, Cañón del Guejar, museo Guayape, Mirador Loma Linda, ´Parque Sierra de la Macarena Caño Cristales, en Mesetas más de 25 cascadas que se está redescubriendo, en Cubarral turismo de aventura en el rio Ariari, en Puerto López Parque de los Avestruces, La Laguna la Venturosa, alto Menegua centro geográfico de Colombia, Torre Mirador Mata Palo, en Puerto Gaitán rio Manacacias y avistamiento de toninas, en Barranca de Upia termales de Guaicaramo, en los municipios de San Juanito y Calvario senderismo de naturaleza.
Los dispositivos para garantizar un turismo seguro están encabezados por la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO) que concentra sus esfuerzos en la prevención de acciones delictivas, como la explotación sexual infantil, y actividades peligrosas como la utilización irresponsable de la pólvora que afecten a niños, niñas y adolescentes.
Al mismo tiempo, los uniformados tienen listos los controles para evitar el abandono y maltrato animal y el tráfico ilegal de la biodiversidad: especies silvestres como tortugas hicoteas y de flora como el musgo y hoja de palma, labor coordinada con uniformados de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural (DICAR) que igualmente contribuirán a este despliegue.
Los integrantes de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión desplegaran (campañas con Cámara de Comercio y Fenalco en centros comerciales, sitios turísticos, peajes y terminales de transporte) tendremos personal de policía judicial dedicados a la lucha contra el contrabando de mercancías y en especial contra la distribución y venta de licor adulterado, que puede poner en riesgo la vida de quien lo consume.
Recomendaciones de la Policía Nacional
● Durante las compras navideñas, evite llevar altas sumas de dinero en efectivo y no descuide sus elementos personales.
● Si necesita retirar excesivas cantidades de dinero, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional. Se recomienda realizar transacciones en línea.
● En cajeros automáticos, busque uno ubicado en zonas que brinden mayor seguridad; verifique que no tenga elementos extraños y no permita la ayuda de terceros.
● No preste su tarjeta ni revele su clave de transacción. En lo posible vaya acompañado con una persona de su entera confianza.
● En los bancos o entidades financieras, observe quién se encuentra a su alrededor y solo entregue su dinero a los cajeros.
● En lo posible, se recomienda hacer compras con tarjetas evitando llevar consigo grandes sumas de dinero.
● En caso de compras a través de Internet, verifique que las plataformas sean confiables. Ingrese directamente a las páginas, no a través de links.
● Utilice una red wifi o conexión segura. Ante grandes o inusuales promociones haga la respectiva verificación antes de comprar, para evitar caer en una estafa.
● Al conducir en carretera o en las vías urbanas, controle la velocidad, verifique el estado de los vehículos, no consuma bebidas embriagantes o psicoactivas y atienda las normas de tránsito.
● Puede solicitar apoyo u orientación sobre el estado de las vías a través del #767.
● No revele en redes sociales que va a salir de viaje. Se recomienda desconectar electrodomésticos para evitar incendios por cortos circuitos.
● Si piensa alquilar una finca, cabaña o lugar de descanso, se recomienda hacerlo con empresas o personas de confianza que garanticen su estadía.
● En piscinas, balnearios, playas, lagos, ríos y en general en lugares de alta afluencia debe estar muy atento a los niños, niñas y adolescentes.
● Si decide ingerir bebidas embriagantes, hágalo con moderación. Adquiéralas en establecimientos conocidos o de confianza.
● Denuncie puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de pólvora y juegos pirotécnicos ilegales.
● No permita que menores de edad, personas en estado de embriaguez o sin experiencia manipulen pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en eventos y lugares autorizados.
● Si por algún motivo se presenta un accidente por quemadura de pólvora, lleve de manera inmediata a la persona afectada al centro médico asistencial más cercano.
● Cualquier reporte de situaciones sospechosas o de casos que afecten la seguridad y la convivencia, puede comunicarse con la línea 123.
Fuente: Policía Meta
META
Viuda víctima de la violencia en el Meta recibió compensación por predio que tuvo que abandonar
En cumplimiento de una orden judicial, la Dirección Territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) entregó a María Gladys Castañeda Vargas la resolución que le reconoce una compensación económica por el predio rural “La Esperanza”, ubicado en la vereda Caño Rojo del municipio de Lejanías, el cual abandonó forzadamente junto a su familia a causa del conflicto armado.
Los hechos que dieron origen a esta medida de reparación se remontan al año 2003, cuando los paramilitares incursionaron en la zona y asesinaron a su esposo, Evangelista Hernández. En medio de las amenazas, la señora Castañeda y su hijo lograron huir de la vereda, dejando atrás su vivienda, cultivos y animales. Desde entonces, la familia no pudo regresar y fue reconocida como víctima de homicidio y desplazamiento forzado.
“Nos complace cumplir con dignidad a esta familia, que tanto ha esperado justicia. Hoy damos un paso más en la reparación, permitiendo que puedan adquirir una nueva vivienda y reconstruir su proyecto de vida”, dijo Robert Gabriel Barreto, director territorial de la URT en el Meta.
“Pensé que ya no salía”
Por su parte, María Gladys expresó con emoción: “estoy muy feliz de recibir la compensación, esto ha sido muy bonito. Yo pensé que ya no salía, pero gracias a la Unidad se logró”. Su hijo, Jhon Alexander Hernández, recordó el dolor vivido y el significado de este momento: “debimos abandonar nuestra casa en Lejanías hace más de 20 años, por culpa de la violencia. Con el tiempo buscamos ayuda en la Unidad de Restitución. Por la edad de mi mamá no fue posible volver, pero ahora con la compensación ella podrá tener una vejez digna.”
Se resalta que la compensación es un pago o entrega de un predio equivalente que se otorga a las víctimas cuando la restitución del predio original es imposible, debido a impedimentos jurídicos o materiales. Esta figura se aplica cuando el predio original está en zonas de alto riesgo o por otras causales, garantizando que cada familia acceda a una vida en condiciones de seguridad, dignidad y justicia.
META
Procuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a los miembros de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Puerto López (Meta), Carlos Ernesto Mogollón Martínez, José Titto Loaiza Viña y Carlos Orlando Heredia Leal, por presuntas irregularidades en la contratación del concurso de méritos para elegir al personero municipal 2024-2028.
El ente de control busca establecer si los funcionarios eligieron a la Corporación Fondo de Apoyo y Gestión de Negocios (Corfaneg), una empresa que, al parecer, no contaba con experiencia ni objeto social para adelantar procesos de selección de personal, como exige el Decreto 1083 de 2015 que dispone la obligación de contratar entidades especializadas.
La Procuraduría calificó, provisionalmente, la conducta de los funcionarios como grave a título de dolo, al tiempo que resaltó la obligación de los cabildantes de proteger el interés colectivo y cumplir con la normativa vigente.
La Entidad puntualizó que los investigados podrán ejercer su derecho a la defensa conforme al régimen disciplinario colombiano.
META
A la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Junior Alexander Niño Pérez por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos mujeres, en hechos ocurridos el pasado 5 y 6 de abril, en área rural de Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal seccional le imputó el delito de feminicidio agravado, el cargo no fue aceptado por el procesado.
El hombre, de 23 años, aprovechando la relación de confianza generada con Leidy Johana Giraldo y su hija Anny Yiseth Lozano Giraldo, que vivían en una casa de su propiedad desde hacía un año, al parecer, las asfixió causándoles la muerte, por una deuda.
La madre habría sido asesinada al interior de la finca donde residían, en la vereda Alto Manacías, el 5 de abril, mientras que su hija de 17 años la mañana del 6 de abril, al parecer, fue atacada cuando se encontraba en un afluente del caño El Ingeniero.
Luego de la muerte de las dos mujeres, los cuerpos habrían sido ocultados por el procesado, en zona despoblada y alejada del casco urbano del municipio.
Los cuerpos fueron encontrados seis días después, el 12 de abril, por las autoridades del sector. Niño Pérez fue capturado por uniformados de la Policía en vía pública del centro de Melgar (Tolima).
Lea también: Conmoción en Puerto Gaitán por feminicidio de madre e hija, capturan un sospechoso
-
CASANARE2 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE7 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE57 minutos agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE7 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE7 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


