REGIÓN
Más de 4.600 familias se han beneficiado con ayudas humanitarias de Ecopetrol
 
																								
												
												
											La Fundación Gente Ecopetrol (GE) continúa ofreciendo ayuda humanitaria a los colombianos más afectados por la pandemia del COVID-19 en diferentes regiones del país. Con corte al 31 de marzo, 4.653 familias han sido beneficiadas gracias a los aportes realizados por 2.019 personas.
Desde el pasado 20 de marzo, se promovió entre los empleados, pensionados de Ecopetrol y Cenit, su filial de transporte y logística de hidrocarburos, la donación de un día de salario o de un monto de libre elección para apoyar a las familias más afectadas, iniciativa a la que también se sumaron voluntarios mediante consignaciones en la plataforma PSE.
Al cierre de marzo la Fundación proyectó un recaudo de $850 millones, de los cuales $774 millones ingresaron por descuentos de nómina y $76 por el sistema de pago electrónico. En la primera fase ya se han entregado mercados por $435 millones y se espera iniciar con una segunda fase el próximo 20 de abril.
La ayuda humanitaria ha beneficiado familias en situación de vulnerabilidad, trabajadores informales y quienes viven del trabajo diario. En esta primera fase se han entregado los mercados en Bogotá, Barrancabermeja, Cúcuta, Villavicencio, Cartago, Acacías, Cantagallo, Tauramena, Yopal, Guamal, Mocoa, Cartagena, Neiva, Piedecuesta, Tumaco, Yondó y Aguazul.
Las personas que estén interesadas en sumarse a esta campaña pueden hacerlo a través de la página de la Fundación: https://www.fundacionge.org/
Fuente: Ecopetrol
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
 
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	   CASANARE11 horas ago CASANARE11 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   META11 horas ago META11 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 
- 
																	   CASANARE11 horas ago CASANARE11 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE10 horas ago CASANARE10 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE11 horas ago CASANARE11 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
														 
			
1 Comment