ARAUCA
Más de 30 mil menores araucanos no han iniciado esquema de vacunación contra Covid-19

Ante el incremento de casos Covid-19 en el país, la autoridad de salud de Arauca pidió a las Instituciones Educativas retomar y reforzar las medidas de autocuidado y protección para prevenir la enfermedad grave o reporte de nuevos casos.
El secretario de Educación (e) Marceliano Guerrero ha manifestado la preocupación al revisar las cifras entregadas por el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la UAESA, respecto a los niños pendientes por iniciar y completar esquema contra el covid19, para prevenir la enfermedad grave o muerte, a pesar de los esfuerzos en las estrategias de vacunación.
Los niños y niñas están asistiendo a las aulas sin las vacunas, a pesar de la disponibilidad de biológicos en todo el departamento y los esfuerzos de los vacunadores. Entre los 3 y 11 años de edad, arauca cuenta con 26.544 menores sin iniciar esquema de vacunación contra el covid-19, 9.051 niños pendientes por completar esquemas.
Por otro lado, están los jóvenes entre los 12 y 15 años, 6.522 no han iniciado esquema y 10.218 están pendientes con la segunda dosis, por eso llaman a los padres de familia y cuidadores para que los vacunen.
Recomendaciones
El Secretario de Educación, ha requerido que al interior de los colegios se promueva el aislamiento con el trabajo o estudio desde casa, así como también establecer un filtro, en caso de presentarse un posible caso de covid-19 o si existen personas con síntomas respiratorios dentro de las Instituciones Educativas.
Se recomienda a los docentes, estar atentos ante la aparición de signos de alarma en los menores, como la dificultad respiratoria, somnolencia o decaimiento excesivo, la inapetencia, el vómito o la fiebre mayor de 37,5, entre otros. Cuando se presenten estos casos la Institución Educativa está en la obligación de hacer el reporte ante la Secretaría de Educación Municipal y Departamental, así como al ente territorial de salud.
Las orientaciones entregadas, involucran a padres, agentes educativos y sociales en la prevención y cuidado de la salud de las niñas, niños y adolescentes matriculados en las instituciones educativas del Departamento.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA6 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE13 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE13 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE13 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE14 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE13 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal