CASANARE
Más de 3.600 atenciones médicas y 56 cirugías en visita del Hospital Itinerante a las montañas de Casanare

Durante tres días consecutivos, la salud llegó donde antes solo llegaba el olvido. Hasta Sácama, La Salina y el resguardo indígena Chaparral-Barro Negro, el gobernador César Ortiz Zorro lideró una nueva jornada del Hospital Itinerante, una estrategia que está cambiando la vida de miles de casanareños que, por años, han tenido que recorrer largas distancias para recibir atención médica especializada.
En Sácama se practicaron 32 cirugías y se brindaron más de 2.000 atenciones médicas, permitiendo que niños, adultos mayores y campesinos recibieran consultas especializadas en ginecología, pediatría, medicina interna, cirugía general, optometría, odontología, psicología y anestesiología. También se ofrecieron servicios de vacunación, salud bucal, nutrición, tamizajes gratuitos de VIH, sífilis y chagas, así como rayos X y mamografías.
También La Salina y Chaparral Barro Negro
En el municipio de La Salina, se realizaron 24 cirugías y 1.050 atenciones médicas, y en el resguardo indígena Chaparral-Barro Negro se llevaron a cabo 600 valoraciones, en un entorno de respeto por la cultura y las tradiciones de esta comunidad. En total, fueron 56 procedimientos quirúrgicos y más de 3.600 atenciones médicas en tres días de trabajo incansable.
“El Hospital Itinerante sigue recorriendo Casanare y salvando vidas. La Salud En Territorio fue mi sueño desde niño, porque sé por experiencia cómo una atención a tiempo puede hacer la diferencia. A mí me salvaron de perder mi mano derecha y hoy tenemos la oportunidad de cambiar la vida de miles de familias campesinas”, expresó el gobernador César Ortiz Zorro.
Uno de los casos más conmovedores fue el de José María Carillo, un campesino de Sácama que llegó buscando solución para una hernia, pero al ser valorado, los especialistas detectaron una masa que fue extraída y enviada a patología. “Estamos felices de poder traer este servicio acá y mejorar las condiciones de nuestra gente”, afirmó el mandatario.
Zorro agradeció al médico personal, a los equipos logísticos y a las comunidades por su confianza. “Gracias por caminar veredas, por atender con empatía y por ayudar a dignificar la salud de nuestros pueblos”, afirmó.
Con esta jornada, Casanare demuestra que es posible construir un modelo de salud que no excluye, que escucha y que llega hasta las montañas donde por años se esperaba atención médica especializada y quirúrgica. Cada cirugía, cada consulta, es una oportunidad para transformar vidas y devolver la esperanza a quienes nunca dejaron de creer que también merecían ser atendidos con dignidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Violento ataque a bala deja a un joven herido en estado crítico en Yopal
CASANARE
Frustran secuestro de reconocido ganadero en zona rural de Pore, un capturado y elementos recuperados

En el municipio de Pore, la Policía Nacional capturó en flagrancia a un hombre de 35 años señalado del delito de hurto, tras el robo de una camioneta Toyota Hilux y varios elementos de valor en zona rural. La operación se desarrolló por parte de la Policía Nacional en coordinación con el GAULA Militar.
Gracias a la rápida activación del plan candado y las labores de patrullaje, las autoridades lograron ubicar el vehículo en la vereda Guanábanas, donde fue interceptado junto con su conductor, identificado como Yuber Alexander Sierra Avella.
Se conoció que eran tres los delincuentes que habían hurtado la camioneta y los elementos desde la noche del miércoles, además que habían secuestrado al ganadero Carlos Alberto Mora Vargas, de 68 años, junto con una adolescente de 17 años, versión que fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro a través de sus redes sociales.
En el interior del automotor fueron encontrados varios objetos hurtados, entre ellos un televisor, una motosierra, una guadaña, utensilios de cocina y sillas de montar, con un valor aproximado superior a $10 millones de pesos.
El capturado y los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Local de Villanueva, bajo noticia criminal, para su respectiva judicialización.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Adultos Mayores de los Centros Vida de Yopal aprendieron a manejar herramientas digitales

Una jornada especial con los adultos mayores de los Centros Vida La Vida es Bella, El Abuelo Feliz, Años Dorados, Puerta Dorada, Los Héroes y Gustavo Puentes, realizó la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Yopal, donde los abuelitos participaron en actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades digitales y su confianza en el uso de la tecnología.
Durante la jornada, los asistentes aprendieron a utilizar herramientas como WhatsApp y el asistente de voz “Hey Google”, descubriendo nuevas formas de facilitar sus actividades cotidianas y mantenerse conectados con sus familias y amigos.
Asimismo, mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, los participantes vivieron una emotiva experiencia al ver imágenes creadas de ellos nuevamente jóvenes, reviviendo recuerdos y momentos de alegría que fortalecieron los lazos de amistad y comunidad.
Al cierre de la actividad, cada Centro Vida recibió un certificado de participación, en reconocimiento a su entusiasmo y compromiso con el aprendizaje.
El secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, José Tobías Díaz Alarcón, destacó que “estas jornadas reflejan el compromiso de la Alcaldía de Yopal con la transformación digital incluyente, acercando la tecnología a todas las generaciones”.
Por su parte, Lorenzo Badilla, adulto mayor participante, expresó su agradecimiento y alegría por la oportunidad de aprender señalando sentirse muy contentos ya que “nunca pensamos que podríamos manejar estas herramientas, y hoy vemos que sí podemos seguir aprendiendo”.
Fuente: El Diario del Llano