REGIÓN
Más de 24 años de cárcel para cabecilla de las disidencias responsable de atentados en Caquetá
Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación y el acuerdo celebrado con Luber Yeferson Miranda Jara, alias el Ovejo, un juez penal especializado condenó al cabecilla de la estructura Rodrigo Cadete de las Disidencias de las Farc a 24 años y 3 meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión, terrorismo; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales acreditó que esta persona articuló una serie de ataques con explosivos que afectaron a gremios productivos, autoridades municipales, fuerza pública y población civil en varios municipios de Caquetá.
Dos de los hechos que motivaron la sentencia ocurrieron el 6 de febrero y el 2 de abril de 2024, y están relacionados con el lanzamiento y detonación de artefactos que ocasionaron daños a la Alcaldía de Florencia, y pusieron en riesgo la vida de empleados y residentes.
Asimismo, participó en dos atentados simultáneos ocurridos el 23 de mayo de 2024, contra estaciones de servicio ubicadas en la vía Florencia – Morelia. En estos eventos ilícitos se cumplió el propósito de atemorizar a los comerciantes de hidrocarburos y generar afectaciones a sus negocios.
En la investigación se estableció que alias Ovejo utilizaba motocicletas de alto cilindraje para movilizarse a los sitios de los actos terroristas, realizaba las coordinaciones necesarias y supervisaba la logística para materializar los ataques. Además, dispuso la distribución de panfletos amenazantes para presionar el pago de extorsiones por parte de los comerciantes de San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, Puerto Rico, El Doncello y Florencia.
Además de los años de prisión, alias Ovejo recibió una multa equivalente a 4.850 salarios mínimos legales mensuales vigentes y una inhabilidad de 20 años para ejercer funciones públicas.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


