REGIÓN
Más de 20 candidatos a concejos y alcaldías en Meta y Arauca podrían quedar inhabilitados
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, reveló que 526 aspirantes para concejos municipales y 27 para alcaldías estarían incursos en causal de inhabilidad por firmar contratos públicos desde el 30 de octubre de 2022 a la fecha, en las ciudades y distritos donde inscribieron su candidatura.
Para el caso de los aspirantes a concejos municipales, los primeros cinco partidos o movimientos políticos que más avalaron candidaturas incursas en inhabilidad suman 146 aspirantes, de las 526 identificadas, con la suscripción de 214 contratos públicos en periodos inhabilitantes, los cuales suman $32.842 millones.
Los 27 postulantes a alcaldías que podrían estar incursos en inhabilidad están ubicados en Tolima, Valle del Cauca, Antioquia, Arauca, Sucre, Quindío, Nariño, Cauca, Meta, Cundinamarca, Bolívar y Santander. Además, los cinco primeros candidatos y los partidos políticos que los avalaron concentran el mayor monto en contratación suscrita en periodo inhabilitante.
“Esto tiene que ver fundamentalmente con un asunto de transparencia, un interés público de la igualdad de condiciones de las candidaturas, sobre todo pensando en la probidad, pensando en que efectivamente estos recursos no terminen en las campañas, que reitero, es un asunto que la Secretaria de Transparencia seguirá indagando’, añadió Idárraga.
El secretario aseguró que será la autoridad electoral quien determine alguna revocatoria de la inscripción de candidaturas, “en suma, estamos poniendo en conocimiento público, en conocimiento de la autoridad electoral, del Consejo Nacional Electoral, de la Procuraduría General de la Nación, estas situaciones con el respectivo fundamento jurídico y técnico’.
Los detalles de esta investigación, que son útiles para adelantar un control social más informado sobre los candidatos de su región, pueden ser consultados ingresando a www.secretariatransparencia.gov.co?
Fuente: Secretaría de Transparencia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


