META
Más de 2.600 familias reciben incentivos económicos por conservar bosques del Meta

El esquema de Pagos por Servicios Ambientales continúa llegando a los diferentes municipios del Meta, ya 2.690 familias campesinas reciben mensualmente incentivos económicos de hasta 300.000 mil pesos por cuidar, preservar y proteger los recursos naturales del departamento.
Son más de 160.933.95 hectáreas de bosque que los habitantes conservan, entre estas se destacan áreas de importancia ambiental como Parques Naturales Regionales, humedales, bosques de galería, fuentes hídricas y lagunas de 21 municipios como El Calvario, San Juanito, Puerto López, Cubarral, El Castillo, Puerto Concordia, Mesetas, Puerto Gaitán, entre otros.
La siembra de plantas en rondas de ríos y ecosistemas estratégicos, la conservación de árboles a los alrededores de las fincas y prevenir la tala de estos en las áreas naturales son algunas de las labores que deben realizar los beneficiarios.
Con este proyecto Cormacarena promueve buenas prácticas sobre el manejo de los recursos naturales para disminuir los efectos del cambio climático y la deforestación en el departamento. Así mismo, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades que reciben un incentivo por cuidar el agua y el ambiente.
Fuente: Cormacarena
META
Condenan a más de 35 años de cárcel a mujer que asesinó a otra por comentarios

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento condenara a Angélica María Romero Manrique, de 26 años, a la pena de 35 años y 6 meses de prisión por el asesinato de una mujer en el barrio Industrial de Villavicencio (Meta), ocurrido el 9 de julio de 2018. La procesada fue hallada culpable del delito de homicidio agravado.
De acuerdo con la investigación de la Unidad de Vida de la Seccional Meta, Romero Manrique interceptó a la víctima cuando caminaba en vía pública junto a su hijo menor de edad. Tras iniciar una riña por supuestos comentarios que habría escuchado, la agresora la atacó con un arma cortopunzante.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. El juez negó la suspensión condicional de la pena y la sustitución por prisión domiciliaria, por lo que la condenada deberá cumplir la sentencia en centro carcelario.
La decisión es de primera instancia y contra ella proceden los recursos de ley. La Fiscalía destacó que este resultado reafirma su compromiso con la judicialización de los responsables de delitos que afectan la vida y la integridad de las personas.
Fuente: El Diario del Llano
META
Ya se habían separado por violencia intrafamiliar, ahora se fue a la cárcel por feminicidio

A la cárcel fue enviado un hombre de 47 años, como presunto responsable de quitarle la vida a su excompañera sentimental, en hechos ocurridos la noche del pasado 9 de septiembre, en un sector residencial de Acacías (Meta).
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de feminicidio agravado. El procesado no aceptó el cargo.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recaudados por la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, el hombre habría llegado a la casa de la víctima, en el barrio La Independencia, donde, al parecer, le causó múltiples heridas con arma cortopunzante en distintas partes del cuerpo, ocasionándole la muerte.
El procesado había sido judicializado y condenado en 2020, por violencia intrafamiliar contra la víctima, quien entonces convivía con él y por esos hechos se separaron.
Fuente: El Diario del Llano
META
A partir de hoy se habilitará paso por la variante construida en el kilómetro 18 de la vía al Llano

Desde este lunes 15 de septiembre quedara habilitada de manera gradual y alternada en ambos sentidos, la variante del K18+000 de la vía al Llano, afectado por un gran derrumbe desde hace varios días.
El tramo, de 680 metros de longitud, fue rehabilitado con pavimento y señalización y permitirá el paso controlado de vehículos de hasta 52 toneladas. Para cargas extradimensionadas se autoriza un ancho máximo de 4 metros y una longitud de hasta 21 metros.
Con esta medida se da inicio a la fase 0 del PMT, que tiene como objetivo evacuar los vehículos represados en Abastos, El Uval y el Anillo Vial de Villavicencio, normalizando paulatinamente la movilidad en el sector.
Las autoridades recomiendan a los conductores seguir las indicaciones del personal en vía y conducir con precaución, ya que el paso será alternado y controlado para garantizar la seguridad de todos los usuarios.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas ago
Corporinoquia sanciona molino de arroz por incumplir medida impuesta desde 2023
-
META3 horas ago
Condenan a más de 35 años de cárcel a mujer que asesinó a otra por comentarios
-
CASANARE3 horas ago
Gobernador de Casanare plantea alianzas estratégicas a China durante Cumbre Orinoquía Global
-
CASANARE4 horas ago
Capresoca invita a sus afiliadas de Sabanalarga y Aguazul a tomarse mamografías gratis
-
CASANARE4 horas ago
A la cárcel dos presuntos extorsionistas capturados en Paz de Ariporo
-
CASANARE4 horas ago
Interrupción temporal del servicio de gas natural en veredas de Yopal y Orocué