Connect with us

CASANARE

Más de 160 quejas sobre servicios de salud recibió la Defensoría del Pueblo en Casanare

Published

on

Se llevó a cabo en Casanare la primera brigada nacional para la promoción de la salud, la cual fue simultánea en todo el país, organizada por la Defensoría del Pueblo bajo los principios rectores de la seguridad social, enfocados en la atención presencial de toda la población que habita la zona urbana y rural, para que puedan acceder a los servicios de manera oportuna.

En esta jornada, que se realizó en Yopal, asistieron usuarios de los diferentes municipios, para obtener atención personalizada, recepción y solución a peticiones, quejas y reclamos con las EPS que hacen presencia en el departamento.

La jornada tenía como objetivo garantizar aquellos servicios, como citas y exámenes especializados, en los que usuarios llevaban meses esperando una cita, la cual no había sido asignada; se desarrolló la mesa de trabajo, logrando obtener respuesta a diferentes PQRS.

Durante esta actividad, las quejas más frecuentes presentadas por los usuarios fueron: entrega de medicamentos, citas con especialistas, remisiones, algunos dispositivos médicos por la falta de entrega y el desplazamiento de los acompañantes. Así mismo, se evidenció que la entidad de salud con mayor número de PQRS, en Casanare, es la Nueva EPS.

De igual manera, el Director de la Defensoría del Pueblo – Regional Casanare, Jimmy Leonardo Roa indicó que alrededor de 162 personas asistieron y se solucionaron cerca del 98% de las quejas presentadas de una vez, quedando pendientes tres acciones de tutela.

Por último, con esta jornada se busca hacer promoción del derecho a la salud; razón por la cual, contó con los diferentes gerentes o delegados de EAPBS e IPS, además de la ciudadanía que siente que se le está vulnerando su derecho, donde la atención fue en tiempo real y contó con aliados como la Supersalud, la Secretaría de Salud del departamento y del municipio de Yopal.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Banco de Sangre del HORO hace llamado urgente a donantes de sangre O+

Published

on

By

El Banco de Sangre del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) lanzó un llamado urgente a la comunidad para que se acerquen a donar sangre tipo O+, la cual se encuentra en niveles críticamente bajos en sus reservas.

Según informaron desde la entidad, esta situación pone en riesgo la atención de pacientes que requieren transfusiones con carácter prioritario.

“Hoy más que nunca necesitamos la solidaridad de todos. La sangre O+ está escasa y muchos pacientes la necesitan con urgencia. Una sola donación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó el personal médico del HORO a través de una comunicación.

Requisitos para donar sangre

Desde el hospital recordaron que donar sangre es un proceso seguro, rápido y que puede salvar hasta tres vidas. También invitaron a los ciudadanos a acudir con documento de identidad y en buenas condiciones de salud al Banco de Sangre, ubicado en la sede principal del HORO en Yopal.

  • Ser mayor de 18 años
  • Pesar más de 55 kilos
  • Estar en buenas condiciones de salud
  • No estar en ayunas
  • No padecer enfermedades crónicas
  • No haber padecido gripa en el último mes
  • No estar consumiento medicamentos
  • No haberse realizado tatuajes o piercing en los últimos 6 meses
  • No ser consumidor de sustancias alucinógenas
  • No padecer enfermedades de transmisión sexual

Las jornadas de donación están habilitadas de lunes a viernes en horario de 7:00 am a 6:30 pm en jornada continua; sábados, domingos y festivos de 7:00 am a 12:30 m.

Se espera que la comunidad responda al llamado, ya que mantener las reservas de sangre en niveles óptimos es fundamental para garantizar la atención oportuna a quienes más lo necesitan.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Aguazul iniciará pavimentación de más de 4 kilómetros de vías veredales

Published

on

By

El alcalde de Aguazul Nelson Camacho, acompañado del secretario de Infraestructura, Juan Miguel Sandoval, llegó hasta las veredas Palo Solo y Guadualito, para realizar una visita técnica con la empresa Intervía, contratista encargada del proyecto, y socializar el inicio de las obras de pavimentación con la comunidad del sector.

Con una inversión de $20.498.787.908, el municipio de Aguazul pone en marcha el proyecto de mejoramiento a nivel de pavimento de las vías rurales en las veredas Guadualito y La Victoria, una iniciativa que transformará la conectividad y calidad de vida de 252 habitantes beneficiarios directos.

Las obras contemplan la pavimentación en asfalto, reposición de alcantarillas, construcción de box culvert’s, instalación de señalización vertical, demarcación vial y reposición de cercas con postes y alambre.

En la vereda La Victoria – Palo Solo, se intervendrán 2.1 km de vía, conectando completamente el ramal veredal hacia La Graciela y la ruta nacional Marginal del Llano, potenciando el acceso estratégico a la región.

En Guadualito, se pavimentarán 2 km, sumando aproximadamente 4.85 km de vía principal en condiciones óptimas, favoreciendo especialmente el acceso a la escuela, reduciendo los tiempos de desplazamiento y fortaleciendo la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo agrícola.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Recapturan a cabecilla de “Los Yaracuy”, señalado de por lo menos seis sicariatos en Yopal

Published

on

By

La Policía Nacional materializó una orden de captura contra un ciudadano extranjero conocido con el alias de “Jaudy”, presunto cabecilla de la red sicarial del Grupo Delincuencial “Los Yaracuy”, estructura que se autodenominaba Tren de Aragua.

De acuerdo con el reporte, el capturado era requerido por las autoridades judiciales por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y concierto para delinquir.

Según las autoridades, alias “Jaudy” sería el principal coordinador de una red criminal dedicada a cometer homicidios selectivos mediante la modalidad de sicariato, con el objetivo de ejercer control territorial sobre el microtráfico en la ciudad de Yopal.

Según labores de investigación, estaría vinculado en al menos cuatro homicidios cometidos en 2025 en la capital de Casanare:

  • Douglas Miguel Pérez Delgado – 7 de enero
  • Jhonatan Vélez Uribe – 17 de enero
  • Jhon Jairo Cano Hernández – 16 de abril
  • Pedro Luis Naranjo – 8 de mayo

¿Cómo era el modus operandi?

Esta estructura intimidaba a sus víctimas utilizando el nombre del grupo delincuencial transnacional “Tren de Aragua,” con el propósito de generar mayor temor y control en el entorno criminal.

Además de los homicidios, alias “Jaudy” coordinaba extorsiones e intimidaciones contra ciudadanos que se oponían al pago de cuotas derivadas del tráfico local de estupefacientes.

Las acciones delictivas atribuidas a este grupo habrían contribuido a un incremento del 57 % en los homicidios registrados en Yopal durante 2025, pasando de 11 casos en el año 2024 a 26 homicidios en lo corrido del presente año.

Alias “Jaudy” había sido capturado anteriormente y había salido el libertad por vencimiento de términos, por lo que su recaptura significa un gran golpe de las autoridades para tratar de contener el homicidio en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido