CASANARE
Más de 1.200 casanareños recibieron atención médica gratuita durante 2024 gracias a jornadas de la Patrulla Aérea y GeoPark
Durante el primer semestre de 2024 GeoPark, en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC), realizó dos brigadas médicas en los municipios de Villanueva y de Tauramena que beneficiaron a más de 1.200 casanareños.
Estas jornadas se suman a las otras 11 que han realizado las dos entidades desde 2017 en el departamento, y que han promovido el acceso gratuito a servicios médicos especializados de más de 8.290 personas.

Con la convicción de que esta iniciativa contribuye a mejorar las condiciones de vida de miles de familias de Casanare, GeoPark ha permitido que la PAC realice consultas médicas especializadas en áreas como dermatología, ginecología, optometría, pediatría, ecografía y planificación familiar, así como servicios quirúrgicos en ginecología, oftalmología, cirugía general. Estas atenciones están dirigidas a familias provenientes de las zonas rurales, cuyo acceso a servicios de salud suele ser más limitado.
“Muy buenas estas actividades”
Las recientes brigadas en Casanare contaron con la participación de 70 profesionales de la salud, quienes realizaron 456 procedimientos quirúrgicos y 631 tratamientos médicos. Como resultado de las atenciones oftalmológicas se están entregando 582 gafas con fórmula óptica para un número igual de beneficiarios.

“Durante meses estuve a la espera de una cita de pediatría, pero por dificultades de agendamiento y distancia de desplazamiento no había logrado obtener la consulta para mis hijos. Me inscribí en la brigada que realizaron en Tauramena y estando allí, nos brindaron citas para mis tres hijos. Me parecen muy buenas estas actividades, porque en estos lugares donde el sistema de salud tiene tantos desafíos, vienen y ponen su granito de arena, comparten con nosotros y nos dan la oportunidad de tener acceso a la salud para nuestros hijos”, comentó Estefanía Estrada beneficiaria de la brigada médica realizada en Tauramena.
“Llegar a donde más lo necesitan”
Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos en GeoPark, manifestó que: “Estamos orgullosos de contribuir al bienestar y a mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades vecinas a través de iniciativas de alto impacto. Este esfuerzo permite reducir las barreras de acceso a servicios de salud y materializar este derecho para miles de familias. Agradecemos a las Alcaldías de Tauramena y Villanueva, a los hospitales locales, y a la Patrulla Aérea Civil Colombiana por permitirnos ser aliados de su promesa de llegar a donde más lo necesitan”.

Por su parte, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, resaltó el alcance que ha tenido la iniciativa en Casanare en línea con el compromiso de la organización para transformar la vida de los colombianos. “Durante los años de alianza con GeoPark hemos llevado el hospital a las personas que más lo necesitan para brindar acceso a servicios de salud de alta calidad. Estamos muy felices de haber beneficiado a más de 8.000 personas en Casanare mediante servicios médicos, quirúrgicos y de diagnóstico. Gracias a nuestros aliados y voluntarios por unir esfuerzos para impactar positivamente en la calidad de vida de miles de personas”.
Con la convicción de seguir aportando al bienestar de las y los casanareños, GeoPark continuará liderando alianzas y proyectos de inversión social de alto impacto.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE16 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE14 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE13 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE16 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE15 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


