REGIÓN
Magisterio boyacense de luto por homicidio de reconocido docente de primaria
El magisterio de Boyacá se encuentra de luto por el homicidio del que fue víctima el docente José Armando Sánchez Ávila de 68 años, quien fue hallado sin vida dentro de su casa en el barrio Asís.
De acuerdo a información preliminar, el licenciado habría sido interceptado por sujetos que lo golpearon y obligaron a entrar en su casa donde le propinaron varias heridas con arma blanca hasta provocarle la muerte.
El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía se encuentra realizando la respectiva investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables del homicidio.
Sánchez Ávila era licenciado en educación básica primaria, dedicó toda su vida a enseñar a los más pequeños cómo leer y escribir, era profesor de primaria en la Institución Educativa Plinio Mendoza Neira, sede Policarpa Salavarrieta del municipio de Toca, donde durante 21 años compartió su sabiduría, pasión por la enseñanza y dedicación inquebrantable.
En su entorno laboral lo recuerdan por su cariño, capacidad artística y alegría con quienes lo rodeaban; guiar a sus estudiantes en su camino de aprendizaje, era el principal objetivo.
Sus exequias se realizarán este sábado 12 de agosto en la Capilla de Las Nieves en Tunja, con posterior acompañamiento al cementerio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


