Connect with us

CASANARE

Madre a quien buscaban por presuntamente raptar a su propia hija se presentó ante la Policía en Yopal

Published

on

CAI

Ante las autoridades de Policía en el CAI del Parque La Estancia en Yopal, se presentó voluntariamente la señora Liliana Andrea Benítez Benítez, a quien buscaban por presuntamente haberse traído de Medellín a su hija de 4 años sin permiso de la abuela paterna, quien tiene la custodia de la menor.

Se conoció que en horas de la mañana unidades del Gaula Militar se comunicaron con la mujer que reside en Yopal, y le manifestaron que estaba siendo buscada por el tema de la niña, ante lo cual ella manifestó que se presentaría ante las autoridades.

Efectivamente la mujer se presentó en el CAI del Parque La Estancia con su hija de 4 años, manifestando que desde el pasado 25 de octubre de 2020 se encontraba con la menor en Casanare, pues había pactado con la abuela paterna de cómún acuerdo que la infante pasaría con ella el fin de año.

La mujer desmintió que hubiese raptado a su propia hija como lo dieron a conocer los familiares a través de algunos medios de comunicación, agregando que está adelantando los trámites correspondientes para la solicitud de asignación de custodia ante autoridad competente.

La menor de edad quedó en poder de la Policía de Infancia y Adolescencia, para ser entregada a su abuela paterna en Medellín, quien por ahora tiene legalmente la custodia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Colegios rurales los grandes protagonistas en el XII Foro Educativo de Yopal

Published

on

By

Durante el XII del Foro Educativo Municipal de Yopal se observó el compromiso y la pasión por enseñar de docentes de las 24 instituciones educativas de la capital del departamento.

Con el propósito de premiar a las mejores experiencias, el alcalde Marco Tulio Ruíz, ordenó que se dejara una partida presupuestal, que será transferida a las instituciones educativas ganadoras, para fortalecer sus proyectos pedagógicos, con un total de 20 millones de pesos.

Los proyectos e instituciones educativas ganadores fueron:

  1. Semillas de Sabiduría, de Gabriela Mistral del Charte ​
  2. Innovación y Vida en la Media Técnica, de la Inmaculada de Tilodirán
  3. Safari Llanero, de Santa Teresa de Punto Nuevo
  4. El Mundo de las Iguanas del ITEY

El secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, explicó que los jurados evaluaron en las 24 experiencias significativas, teniendo en cuenta la innovación, pertinencia, fundamentación, resultados, seguimiento, empoderamiento, valoración, transformación y sostenibilidad.

“Es importante resaltar la importancia de estos espacios de integración, discusión y reflexión en torno a la labor de enseñar de los maestros, porque seguramente, muchos docentes se llevaron inquietudes que posiblemente implementarán en sus instituciones educativas, para seguir mejorando la calidad educativa”, afirmó el titular de esta dependencia.

Los temas que se expusieron en el Foro Educativo, se relacionan con aspectos ambientales, sociales, culturales, tecnológicos, de género y en general, algunos que buscaron ratificar que la escuela es un territorio de paz.

“Gracias Maestros por participar activamente en estos espacios; gracias maestros por compartirnos sus saberes porque es en estos momentos, cuando surgen grandes ideas que llevan a que sigamos fortaleciendo la calidad educativa en nuestro municipio”, señaló Díaz Sánchez.

Los jurados fueron:

  • Yency Castro formadora del programa PTA FI 3.0 del Ministerio de Educación
  • ​Camilo Andrés Ruiz, docente investigador
  • Fredy Nocua, coordinador facultad de ingeniería electrónica Unisangil
  • Carlos Alberto Rodríguez, rector Gimnasio Los Llanos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

“Ligas sin documentos al día no pueden recibir recursos de la tasa prodeporte”: Indercas

Published

on

By

El gerente del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare (Indercas), Edwin Ramírez, respondió a las críticas de algunos presidentes de ligas deportivas que cuestionaron la inversión de los recursos de la tasa prodeporte.

Ramírez explicó que de las 30 ligas inscritas en el departamento, solo 19 tienen sus documentos al día y reciben apoyo institucional, mientras que 10 no cumplen con los requisitos legales exigidos por la Ley 181 de 1995 y el Decreto 1228 de 1995, entre ellos la personería jurídica y el reconocimiento deportivo vigente, lo que impide su financiación con recursos públicos.

Baloncesto: Año y medio sin reconocimiento deportivo

Uno de los casos señalados es el de la Liga de Baloncesto, que estuvo año y medio sin reconocimiento deportivo actualizado, lo que retrasó los apoyos para sus atletas, incluso para los campeones nacionales de baloncesto 3×3 que no han podido ser incluidos en el programa de deportistas apoyados, por esta razón.

Según Ramírez, solo hasta esta semana se recibió la notificación de actualización de dicha liga, por lo que los deportistas podrán acceder a su auxilio mensual a partir de la fecha hasta diciembre.

Tejo: Apoyo de $100 millones que no ha legalizado

En cuanto a la Liga de Tejo, el gerente aclaró que finalizando 2024 se le destinaron más de 100 millones de pesos para la organización de un evento nacional, pero el presidente de la Liga aún no ha entregado los soportes de inversión para la liquidación del convenio, lo que ha generado observaciones de parte del Instituto, teniendo en cuenta que son recursos públicos.

Además, el Gerente del Indercas destacó que en lo corrido de 2025 la Liga de Tejo ha recibido 84 millones de pesos para cuatro salidas competitivas, desvirtuando lo dicho por el presidente de la Liga de que no se haya apoyado la disciplina.

Todo bajo la norma

Ramírez reiteró que el Indercas actúa bajo la normatividad vigente y que el uso de la tasa prodeporte está reglamentado por la Ordenanza 022 de 2020, que destina porcentajes específicos para participación de atletas y refrigerios de las escuelas de formación. Así mismo, anunció que se gestiona ante la Asamblea Departamental una adición presupuestal de 3.500 millones de pesos para garantizar la participación de las 19 ligas habilitadas en los clasificatorios nacionales del último trimestre del año.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Antiguo hospital de Yopal pasará a la historia con la construcción del malecón

Published

on

By

La Administración Municipal de Yopal avanza en el proceso de estructuración del proyecto de malecón y recuperación del borde del río, una iniciativa que busca transformar cerca de 7,8 hectáreas en un espacio público recreativo y turístico para la ciudad. Según explicó la directora de Planeación Municipal, Narda Consuelo Perilla, para hacer realidad esta obra es necesario negociar los predios donde actualmente se encuentran las instalaciones del antiguo hospital.

El proyecto contempla la intervención de dos terrenos: uno de propiedad del municipio, de aproximadamente 2 hectáreas, y otro de 4,8 hectáreas que corresponde al antiguo hospital. “Ya tenemos la autorización para iniciar el proceso de negociación con el hospital, porque allí se tiene proyectado construir las principales áreas del malecón”, señaló Perilla Alfonso.

¿Cómo es el diseño?

Dentro de los componentes del proyecto se incluyen juegos infantiles, senderos peatonales y ciclorrutas, una cubierta tipo media torta para eventos culturales, un parque de aguas, zonas de miradores, comercio gastronómico y de artesanías, un parque canino y una torre de observación. Además, se planea levantar un monumento de 42 metros de altura que se convierta en un símbolo de la ciudad.

Perilla resaltó que el objetivo es articular este nuevo espacio con el Parque de La Iguana, Pueblito Viejo y el parque Ramón Nonato Pérez, creando un circuito turístico y recreativo que incentive el turismo y promueva la integración urbana.

Actualmente, la estructuración del proyecto está a cargo de la corporación Puerta de Oro de Barranquilla, que ya tiene un avance del 95 % en los estudios. “Estamos en etapa de socialización, hemos presentado el proyecto al Concejo Municipal, a las veedurías y a la comunidad para fortalecerlo y garantizar su viabilidad”, precisó la funcionaria.

Finalmente, la directora de Planeación explicó que se están evaluando varias alternativas para la adquisición del predio del antiguo hospital, entre ellas una negociación directa o un posible intercambio de bienes con la Gobernación de Casanare. La meta de la Alcaldía es iniciar la ejecución del proyecto que tardaría 18 meses, una vez se aseguren los recursos y se concrete la compra de los terrenos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido