CASANARE
Llegó el día del Simulacro Nacional, no habrá evacuación pero evaluarán estrategias
Hoy jueves (22 de octubre) desde las 9: 00 a.m. se realiza en el país el Simulacro Nacional, el evento más importante en materia de gestión del riesgo de desastres, el cual ha llegado a movilizar hasta 5 millones de colombianos y más de 20 mil casanareños.
Este año se vincularon el 100 por ciento de los municipios del departamento, dispuestos a trabajar en ejercicios simulados sobre sismos, inundaciones, movimientos en masa e incendios.
No habrá evacuación
No habrá evacuación ni atención de emergencias, pero los 19 Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres se reunirán en sus salas de crisis con el fin de fortalecer las comunicaciones, la coordinación y la planeación. Se evaluarán las estrategias de respuestas a emergencias, mediante ejercicios simulados sobre el escritorio. Igualmente, las empresas inscritas revisarán toda la seguridad en sus instituciones, evaluarán y actualizarán sus planes de contingencia.
“Se busca que las familias revisen o realicen sus planes familiares de emergencias; que las comunidades revisen y actualicen sus planes comunales de emergencias, al igual que las empresas y entidades del gobierno pongan en práctica sus instrumentos de planificación”, señaló Guillermo Pérez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo en Casanare.
Test para determinar, ¿Qué tan segura es su casa?
Tiene 12 puntos, resta 2 por cada respuesta negativa.
1. Mi casa cuenta con un extintor y botiquín de primeros auxilios.
2. Mi familia sabe de primeros auxilios.
3. Mi familia conoce los números de emergencias o están en un lugar visible en la vivienda.
4. Mi hogar conoce las formas de extinción de un incendio o a quién avisar.
5. Hay barandas en las escaleras de mi casa.
6. El acceso a los tacos de energía está restringido.
7. Los productos de aseo, combustible y/o químicos están fuera del alcance de los niños.
8. Los tomacorrientes no tiene cables expuestos ni pelados.
9. No hay objetos ni juguetes en el suelo.
10. No hay árboles grandes y estructuras que puedan caer sobre la vivienda.
11. Los utensilios de cocina o cortantes, se encuentran fuera del alcance de los niños.
12. Mi vivienda tiene pisos o cintas antideslizantes.
Su resultado
Si logra 12 puntos. Felicitaciones su casa es muy segura.
Si logró de 8 a 10 puntos. No está mal, pero podría estar mejor.
Si obtuvo menos de 6 puntos, le invitamos a que haga de su hogar un lugar más seguro.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE15 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE14 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE15 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES7 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


