META
“Llanero Hasta En La Placa”, la estrategia que promueve matrícular los carros en el Meta

En el marco de la estrategia “Orgullo Llanero, Agenda en Territorio”, se dio a conocer la campaña “Llanero Hasta En La Placa”, que busca incrementar, de manera significativa, la matrícula de placas en los organismos de tránsito del Meta.
La estrategia invita a propietarios de vehículos que tienen placas foráneas, es decir, que están registradas en otras ciudades, a que la trasladen a cualquiera de los organismos de tránsito que funcionan en el departamento: Restrepo, Puerto López, Guamal, Villavicencio, Acacías o Granada.
César Charry Castellanos, gerente de Rentas, recordó que se crearon nuevos beneficios en el estatuto de rentas, que son descuentos del 60, 40 y 30%, durante tres años seguidos.
Para los vehículos nuevos, adicionalmente, se da el 60% en la matrícula.
Estos descuentos en el impuesto vehicular se suman a los beneficios por pronto pago que aplican entre enero y junio y que van entre el 15 y 5% de descuento.
Fuente: Gobernación del Meta
META
En Villavicencio, tenía casa por cárcel pero salió a la calle para participar en un homicidio

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Henry Alberto Zapata Barraza,presunto responsable del asesinato de un hombre en vía pública de Villavicencio (Meta), elpasado 7 de enero.
Un fiscal de la Seccional Meta le imputó los delitos de homicidio agravado; y fabricación,tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos nofueron aceptados por el procesado.
De acuerdo con la investigación, el día de los hechos, la víctima iba caminando con sucompañera sentimental, cuando fueron interceptados por dos hombres que se movilizabanen una motocicleta, desde la cual, al parecer, Zapata Barraza le disparó al hombre en variasocasiones.
La víctima fue trasladada al hospital departamental, donde perdió la vida por la gravedadde las heridas.
Servidores de la Policía Nacional hicieron efectiva la orden de captura contra este hombre,en el barrio Buque de Villavicencio.
Se conoció también, que el día del crimen el hoy imputado se encontraba con detencióndomiciliaria, por otro proceso.
Fuente: El Diario del Llano
META
Ejército capturó a alias “Stúart” presunto integrante del ERPAC señalado de varios homicidios

Tropas del Ejército Nacional, en operación conjunta, coordinada e interinstitucional con la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logran la captura mediante orden judicial de alias “Stúart” o “Polaco”, en el barrio Brisas del Llano, del municipio de Restrepo, Meta.
Este sujeto es señalado por el delito de concierto para delinquir con fines extorsivos, y presuntamente haría parte de la estructura criminal conocida como ERPAC, una banda delincuencial que busca autodenominarse como grupo armado organizado, con el propósito de sembrar temor e imponer su dominio mediante la violencia.
Según las autoridades, alias “Stúart” o “Polaco” no solo intimidaba a la población haciéndose pasar por integrante de esta estructura y realizar cobros extorsivos, sino que también es señalado de haber participado en varios homicidios, los cuales habrían sido reivindicados por ERPAC como parte de sus acciones criminales en la región.
Este resultado representa un golpe contundente a las intenciones de este grupo de delincuentes de simular una legitimidad armada.
La captura de este sujeto afecta de manera significativa las capacidades delictivas de la estructura, debilitando su presencia y accionar en el departamento del Casanare y el Meta.
El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente para continuar con el proceso judicial correspondiente.
Es así como el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de los habitantes del departamento de Casanare. No se doblegará ante los criminales que pretenden sembrar el terror en la región. Uno a uno serán capturados, sin escatimar esfuerzos ni recursos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
El Meta se consolida como uno de los territorios más activos en transición energética

Con ocho proyectos solares implementados y licenciados, el departamento del Meta se consolida como uno de los territorios más activos en la transición energética del país. Este impulso responde a su alta disponibilidad de radiación solar —una de las más favorables en Colombia—, que convierte al Meta en una región estratégica para la generación de energías limpias mediante paneles solares.
En este avance, Cormacarena ha desempeñado un papel determinante, impulsando y evaluando técnicamente iniciativas que buscan reemplazar el uso de fuentes convencionales como el carbón, el petróleo o el gas, por alternativas sostenibles que contribuyen a la protección ambiental del territorio.
En total, estas iniciativas aportan más de 200 megavatios (MW) de capacidad instalada, lo que representa un avance tangible en la generación de energías limpias en el Meta. Cinco de los proyectos, impulsados por la empresa Isagen, ya están en funcionamiento y se concentran en la Altillanura, especialmente en el municipio de Puerto Gaitán. A esto se suma el proyecto Bosques Solares de los Llanos 6, en Villavicencio, que aportará 79,6 MW al Sistema Interconectado Nacional y que actualmente avanza en su fase de construcción.
Actualmente, Cormacarena adelanta la evaluación técnica de dos nuevos proyectos solares: el Parque Solar Fotovoltaico La Tabla y la propuesta presentada por la empresa Solenium S.A.S., que se encuentran próximos a iniciar su ejecución. Estos proyectos abren nuevas posibilidades para fortalecer el uso de energías limpias desde el Meta.
Fuente: Comunicaciones Cormacarena
-
CASANARE23 horas ago
Incendio estructural arrasó con bodega de textiles en pleno centro de Yopal
-
CASANARE2 horas ago
Yopal retomaría restricción nocturna de motocicletas por aumento de siniestros viales
-
CASANARE3 horas ago
Yopal se destaca a nivel nacional por Gestión de Regalías, según medición del DNP
-
CASANARE4 horas ago
Chámeza es el único municipio que durante julio presentó riesgo alto en la calidad del agua
-
CASANARE4 horas ago
Colegio ITEY de Yopal se la juega con un Festival de Cine que celebra la afrocolombianidad